Nacionales
Activarán una app para que usuarios monitoreen los buses en tiempo real
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó recientemente que Corea del Sur, por medio de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), prevé donar $4.5 millones que se destinarán para modernizar el transporte colectivo en San Salvador mediante la tecnología para mantener una mayor fluidez de los buses y los microbuses que a diario recorren la capital salvadoreña.
En ese sentido, indicó que, como parte de una prueba piloto con 60 buses, implementarán una aplicación móvil con la que los usuarios del transporte colectivo monitorearán en tiempo real el movimiento de las unidades, con esto conocerán el tiempo estimado de llegada a las paradas.
Los buses tendrán un GPS que brindará información en tiempo real sobre el movimiento, las rutas y los traslados que desarrollan. Además de ayudar a los usuarios, los datos les servirán a las autoridades de Tránsito para aumentar la fiscalización de las unidades y prevenir los accidentes, las faltas y las violaciones a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
«Koica nos hará una donación de $4.5 millones para un sistema de monitoreo de transporte público que servirá para el plan de mejora de las rutas que circulan a escala nacional, lo que ayudará a optimizar los recorridos y a mejorar el servicio», explicó el ministro Rodríguez.
El Gobierno salvadoreño prevé ampliar este sistema de monitoreo de buses por medio de una aplicación móvil al totalidad de unidades que circulan en el país, que son 10,000 aproximadamente. Para este proyecto se trabaja en un financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
De acuerdo con Rodríguez, también se ayudará a los usuarios para que rastreen las rutas de buses cercanas a la parada en la que se encuentren. «La gente va a tener una idea de en cuánto tiempo llegará un bus o microbús con esta tecnología que nos dará toda esa información», detalló.
Con este proyecto, el Gobierno salvadoreño dará un paso hacia la modernización del sistema de transporte colectivo, ya que varios países del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Italia, entre otros, implementan aplicaciones móviles para rastrear los buses o el metro.
La aplicación y el rastreo GPS de los buses se gestionará desde el sistema de monitoreo que se construirá en el Ministerio de Obras Públicas (MOP). En dicho centro también se tendrá el control de los semáforos inteligentes, el sistema de fotomultas y el monitoreo de tráfico vehicular en tiempo real. Se prevé que la construcción del inmueble finalice este año.
Actualmente, el MOP también evalúa los marcos jurídicos necesarios para regular las nuevas disposiciones y tecnologías del rubro de transporte que se pueden implementar en El Salvador.
APOYO TÉCNICO DE COREA
La cooperación coreana en materia de gestión de transporte ha sido amplia, pues en 2023 entregó un plan maestro de transporte urbano al MOP, el cual contemplaba una serie de fases para mejorar los tiempos de circulación de los buses y los microbuses en zonas de alta carga vehicular.
También se plantea la construcción de un monorriel y un sistema de teleférico como alternativas para movilizarse en la ciudad y mejorar la interconectividad entre los municipios.
El proyecto del monorriel propone empezar el recorrido en Soyapango y finalizarlo en Santa Tecla, de modo que se enlace gran parte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Por su parte, el teleférico conectará a San Salvador con municipios como Ayutuxtepeque, Panchimalco, Soyapango, Ciudad Delgado y Cuscatancingo.
El Gobierno trabaja en atender estas iniciativas para mejorar el transporte colectivo. Actualmente apoya a los empresarios de buses para obtener financiamiento para renovar las flotas.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







