Connect with us

Nacionales

Activarán una app para que usuarios monitoreen los buses en tiempo real

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó recientemente que Corea del Sur, por medio de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), prevé donar $4.5 millones que se destinarán para modernizar el transporte colectivo en San Salvador mediante la tecnología para mantener una mayor fluidez de los buses y los microbuses que a diario recorren la capital salvadoreña.

En ese sentido, indicó que, como parte de una prueba piloto con 60 buses, implementarán una aplicación móvil con la que los usuarios del transporte colectivo monitorearán en tiempo real el movimiento de las unidades, con esto conocerán el tiempo estimado de llegada a las paradas.

Los buses tendrán un GPS que brindará información en tiempo real sobre el movimiento, las rutas y los traslados que desarrollan. Además de ayudar a los usuarios, los datos les servirán a las autoridades de Tránsito para aumentar la fiscalización de las unidades y prevenir los accidentes, las faltas y las violaciones a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

«Koica nos hará una donación de $4.5 millones para un sistema de monitoreo de transporte público que servirá para el plan de mejora de las rutas que circulan a escala nacional, lo que ayudará a optimizar los recorridos y a mejorar el servicio», explicó el ministro Rodríguez.

El Gobierno salvadoreño prevé ampliar este sistema de monitoreo de buses por medio de una aplicación móvil al  totalidad de unidades que circulan en el país, que son 10,000 aproximadamente. Para este proyecto se trabaja en un financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

De acuerdo con Rodríguez, también se ayudará a los usuarios para que rastreen las rutas de buses cercanas a la parada en la que se encuentren. «La gente va a tener una idea de en cuánto tiempo llegará un bus o microbús con esta tecnología que nos dará toda esa información», detalló.

Con este proyecto, el Gobierno salvadoreño dará un paso hacia la modernización del sistema de transporte colectivo, ya que varios países del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Italia, entre otros, implementan aplicaciones móviles para rastrear los buses o el metro.

La aplicación y el rastreo GPS de los buses se gestionará desde el sistema de monitoreo que se construirá en el Ministerio de Obras Públicas (MOP). En dicho centro también se tendrá el control de los semáforos inteligentes, el sistema de fotomultas y el monitoreo de tráfico vehicular en tiempo real. Se prevé que la construcción del inmueble finalice este año.

Actualmente, el MOP también evalúa los marcos jurídicos necesarios para regular las nuevas disposiciones y tecnologías del rubro de transporte que se pueden implementar en El Salvador.

APOYO TÉCNICO DE COREA 

La cooperación coreana en materia de gestión de transporte ha sido amplia, pues en 2023 entregó un plan maestro de transporte urbano al MOP, el cual contemplaba una serie de fases para mejorar los tiempos de circulación de los buses y los microbuses en zonas de alta carga vehicular.

También se plantea la construcción de un monorriel y un sistema de teleférico como alternativas para movilizarse en la ciudad y mejorar la interconectividad entre los municipios.

El proyecto del monorriel propone empezar el recorrido en Soyapango y finalizarlo en Santa Tecla, de modo que se enlace gran parte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Por su parte, el teleférico conectará a San Salvador con municipios como Ayutuxtepeque, Panchimalco, Soyapango, Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

El Gobierno trabaja en atender estas iniciativas para mejorar el transporte colectivo. Actualmente apoya a los empresarios de buses para obtener financiamiento para renovar las flotas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído