Nacionales
2 de cada 5 cigarrillos que se consumen en El Salvador son de marcas ilegales

En El Salvador, la circulación de cigarrillos ilegales representó un 34% de total de cigarrillos que se consumieron en el país en 2022. En los departamentos de Santa Ana y Ahuachapán, estos cigarrillos – que no pagan impuestos – representan el 56% y el 50% respectivamente, del total de cigarrillos que se consumieron. Así lo reveló la última investigación realizada por la firma Total Research Network S.A.
Bajo la metodología de recolección de paquetes de cigarrillos encontrados en las diferentes calles y lugares de alto tráfico en el país, se determinó la presencia de marcas ilegales, como Modern, Marvel, Richman Royal y THIS. La investigación fue desarrollada durante el tercer trimestre del 2022 en ocho zonas de El Salvador.
Según el coronel Carlos Avilés, experto técnico de seguridad de ADES: “El problema del comercio ilícito de cigarrillos tiene graves consecuencias para la seguridad del país. Generan pérdida fiscal, son productos que no tienen controles y genera un ambiente de inestabilidad ya que se relaciona con otras actividades delictivas como crimen organizado, trata de personas y narcotráfico.”
De acuerdo con la investigación, en el departamento de Santa Ana, el comercio ilícito de cigarrillos creció en el 2022 un 20% con respecto al año anterior. Esto significa que estas localidades se venden más cigarrillos ilegales (56%) que los que cuentan con permisos sanitarios y están debidamente registrados.
La marca que lidera el mercado ilegal de cigarrillos es Modern, acapara el 24.3% del total de cigarrillos que se consumieron en el 2022. Marvel y Richman Royal representan el 3.4% de total cada una. Por último, la marca THIS empieza a reflejar un patrón de crecimiento pasando de 0.3% en 2021 a 1.5% para 2022.
“La falta de controles, el ingreso de productos por varias vías y ambientes restrictivos o altamente impositivos en cuanto impuestos, por lo general tienden a favorecer la comercialización de productos ilegales. Es importante continuar los esfuerzos que se realizan para controlar esta problemática”, afirmó el coronel Avilés.

En lo que va de este 2023, como parte del Plan Anticontrabando, la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) incautaron 79 cajas que contenían 790,000 cigarrillos de la marca Modern y tres vehículos, utilizados para el contrabando, en el municipio de Aguilares, San Salvador.
De acuerdo con la Dirección General de Aduanas de El Salvador, estos cigarrillos ilegales están valorados en $188,880.04, solamente en este primer decomiso. El esfuerzo articulado del sector público y privado, a nivel nacional e internacional, permitirá reducir el daño del contrabando, brindar mejores productos a los consumidores y proteger la recaudación fiscal.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.
Nacionales
Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Foto: Cortesía
La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.
Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.
Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.
El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.
Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.
Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.
La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.