Internacionales
VIDEO | Mujer le quita el arma a un guardia y deja heridas a 3 personas

Tres personas resultaron heridas en el mercado mayorista Lo Valledor, al sur de Santiago, capital de Chile, donde una mujer que había sido detenida le quitó el arma a un vigilante y disparó varias veces.
El incidente ocurrió en la mañana de este lunes a las afueras de esa central de abastecimiento, donde la implicada, identificada como Mariana Bernarda Cea Oyarce, discutió con un guardia que le impidió el acceso, en razón de una serie de nuevas medidas de ingreso que comenzaron a regir desde hoy, recogen medios locales.
En medio de los hechos, Cea Oyarce se alteró, sacó una lima de uñas metálica y amenazó al uniformado. Posteriormente, otro miembro del personal de vigilancia se acercó y entre ambos la detuvieron. Sin embargo, mientras estaba sometida, con los brazos detrás de la espalda, la mujer aprovechó un descuido y agarró el arma que el guardia tenía colgada en el cinturón.
Todavía sujetada, disparó al menos cinco veces en dirección al vigilante con el que había reñido inicialmente. Este último, junto con un camarógrafo y una tercera persona (afectada por una esquirla) sufrieron lesiones leves, que no ponen en riesgo su vida. La escena quedó registrada por las cámaras de varios medios que cubrían en vivo el tema de la fiscalización para la entrada al recinto.
Lo q se vivió en Lo Valledor con un camarógrafo y guardia herido a bala a raíz de incidente x el control de ingreso, refuerza la necesidad de tomar medidas extraordinarias. En vez de “mandarlos a llamar” desde la Moneda, q el gobierno los apoye en la lucha contra la delincuencia pic.twitter.com/0IK5zf943D
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) April 1, 2024
Falla de seguridad
La implicada fue desarmada y se encuentra en prisión preventiva. De acuerdo con fuentes de Radio Bío Bío, Cea Oyarce, de 54 años, es una vendedora ambulante del sector, con antecedentes por hurto en 2017 y por delito de agresión sin lesiones a carabineros en 2006. El fiscal José Manuel Mac Namarde indicó que se inculpará a la mujer por homicidio frustrado, ya que «queda claramente establecido que saca el arma con la finalidad de dispararle a la persona con la que tuvo el problema previamente». Más aún, eventualmente podría ser procesada hasta por tres homicidios frustrados, teniendo en cuenta el número de víctimas.
Entretanto, el abogado de Cea Oyarce, Richard Maldonado, descartó que su representada tuviera la intención de matar a alguien, argumentando que nunca apuntó directamente sobre nadie. Además, dijo que la conducta de la mujer fue producto de su «temor a ser detenida» y la calificó de acto «negligente, temerario y alocado». En tanto no existe una intención homicida, tendría que ser acusada solo de lesiones culposas, afirmó.
Respecto al incidente, Constanza Martínez, delegada presidencial metropolitana, afirmó que se trató de una «falla de la seguridad privada del lugar», debido a su «baja capacidad de inmovilizar» a la responsable del tiroteo durante su detención. En este contexto, se llevará a cabo una investigación sobre las evidentes fallas en el procedimiento y lo que se tiene que reforzar en términos de protocolos, precisó.
Internacionales
Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.
Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.
La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.
Internacionales
Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.
La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.
El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.
Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).
Internacionales
Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.
Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.
La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.