Internacionales
SORPRESA: Mujer pensó que rescataba a un perro atropellado pero el animal resultó ser un coyote

Una mujer recogió a un animal que parecía ser un perro en una carretera en las afueras de Ciudad Victoria, la capital del estado de Tamaulipas, en el noreste de México, pero después, al llevarlo al veterinario, se enteró de la verdad: el cuadrúpedo era un coyote salvaje.
Todo comenzó con un tweet que se hizo viral en redes sociales a lo largo del jueves pasado: un muchacho, de nombre Alejandro Athie, mencionó que su hermana, Andrea Athie, había sido la protagonista de la historia.
“Mi hermano quemándome en tw (twitter) y yo ni en cuenta… Y no sabía que era tan popular”, señaló Andrea en su propia cuenta. El tweet original, donde aparece el coyote un tanto asustado, acumula hasta ahora casi 25,000 interacciones, entre respuestas, retweets y likes.

Un par de días después, el sábado, Andrea informó que “Pancho”, como bautizaron al coyote, estaba “muy bien”. Hoy comienza su tratamiento, para todos los interesados», escribió.
En las imágenes compartidas por los Athie, se pueden apreciar los colmillos largos y afilados del animal, muy diferentes a los de un perro normal.
“El coyote Pancho inicia hoy un tratamiento de cinco días para ver si puede recuperar la movilidad en sus piernas de atrás”, detalló la joven. Y es que el animal presentaba una fractura en una de sus patas, a consecuencia de un atropello que sufrió.

Fue por esa razón por la que Andrea, que transitaba la carretera que conecta Ciudad Victoria con Monterrey, decidió detenerse en su camino y bajar a auxiliar al animal. El cuadrúpedo reaccionó amistosamente, por lo que la mujer no dudó en subirlo a su automóvil y llevarlo al veterinario.
Fue el especialista quien le comunicó que el supuesto can no era tal. Sin embargo, el coyote se mostró muy amable con todos los humanos con los que interactuó, a pesar de que se encontraba herido.
Cuestionada por uno de sus seguidores sobre qué pasará con el animal si no recuperara el movimiento en su pata lesionada, Andrea contestó asegurando que “se verá por el bien de él”. “Que tenga la mejor calidad de vida posible y que no sufra. Se está haciendo todo lo posible para que se recupere. Es un animal silvestre”, señaló.
Sin embargo, este domingo por la tarde (tiempo del centro de México), la joven dio una nueva actualización en sus redes sociales. “Para seguir informando: Pancho no está respondiendo como esperamos, se está haciendo todo por él, (pero) no quiere comer ni coopera para tratar de moverse después de sus tratamientos”, explicó.
“Es un animal silvestre y por lo tanto al estar fuera de si hábitat se deprime pero seguimos tratando”, añadió. Hasta ahora, es la última información sobre el estado de salud del coyote. La muchacha no ha indicado tampoco si, en caso de que logre sanar, el animal volverá a su hábitat o buscará adoptarlo, aunque la segunda opción, de acuerdo con las circunstancias, no parece la más adecuada.

La situación vivida en estos días recordó a los usuarios de redes sociales el caso de un joven, también en el noreste del país, que se hizo viral debido a que compartió las imágenes de un coyote en su hábitat y, en un tweet, contó su historia. “Estuve 45 minutos intentando agarrar a este perrito que vi en la ‘calle’. Lo dejé ir cuando me enteré que era un coyote», señaló.
“Andaba con la correa intentando agarrarla. Pasó un señor que se paró a darle de comer y le pregunté ‘tiene mucho aquí la perrita’. Se me queda viendo y me dice ‘es un coyote’”, agregó Eduardo Lozano en abril de 2018.
Internacionales
Inundaciones en China dejan 10 muertos y 33 desaparecidos

Al menos diez personas han fallecido y 33 se encuentran desaparecidas a causa de inundaciones repentinas provocadas por lluvias torrenciales en la provincia de Gansu, al noroeste de China, según informaron este viernes medios estatales.
La cadena nacional CCTV reportó que las intensas precipitaciones, iniciadas el pasado 7 de agosto, provocaron crecidas súbitas que sorprendieron a varias comunidades rurales. “Diez personas fallecieron y 33 están desaparecidas”, indicó el medio estatal.
Ante la emergencia, el presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” en las labores de búsqueda y rescate. Además, instó a todas las regiones del país a redoblar esfuerzos para prevenir riesgos ante la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos.
Videos difundidos por los bomberos a través de la red social Weibo muestran a rescatistas guiando a habitantes a través de aguas turbias en zonas afectadas. Imágenes compartidas por el gobierno local exhiben calles cubiertas de piedras y lodo, reflejo de la magnitud del desastre.
Las autoridades continúan trabajando para localizar a los desaparecidos y atender a las comunidades afectadas.
Internacionales
Philip Morris International consolida esfuerzos para construir un futuro sin humo en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina

Nace Philip Morris CCA, bajo el liderazgo de Alberto Recio como director general
Clúster de más de 30 mercados acelerará el fin de los cigarrillos en la región
Philip Morris International (PMI) anuncia la conformación de un nuevo clúster de negocio que consolida los esfuerzos de la empresa en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina para seguir construyendo un futuro libre de humo y acelerar el fin de los cigarrillos.
Bajo el nombre Philip Morris CCA, la multinacional redobla su apuesta por la región, compuesta por más de 30 mercados que en su mayoría tienen al menos uno de los productos del catálogo sin humo de PMI, que mantiene su compromiso de dejar de vender cigarrillos en el futuro.
Como parte de la nueva estrategia, se ha designado al colombiano Alberto Recio como director general de Philip Morris CCA. El ejecutivo liderará el desarrollo de la visión libre de humo en cada subregión, así como la diversificación del portafolio de productos libres de humo en los diferentes mercados.
“Con esta estructura consolidada, tenemos la oportunidad de llevar más y mejores productos libres de humo a los adultos fumadores que de otra forma seguirían fumando cigarrillos”, explicó Recio. “De esta forma, trabajaremos de forma más estratégica para alcanzar nuestros objetivos”, añadió.
A nivel global, PMI tiene la misión de construir un futuro libre de cigarrillos ofreciendo productos de menor exposición al riesgo dirigidos a adultos que de lo contrario mantendrían su consumo de cigarrillos. Estos productos incluyen tabaco calentado, bolsas de nicotina y cigarrillos electrónicos.
“Siempre enfatizamos que lo mejor que puede hacer cualquier persona es no fumar nunca. Si fuma, debe dejarlo. Pero si no lo deja debe tener información y acceso a productos de menor exposición al riesgo que seguir fumando”, afirmó el director general de Philip Morris CCA.
Los productos libres de humo de PMI no están libres de riesgo, pues proveen nicotina, pero representan un menor riesgo para la salud que seguir fumando.
122 millones de cigarrillos no encendidos
Solo en los primeros seis meses del año 2025 más de 122 millones de cigarrillos no se encendieron en los países que conforman el clúster CCA. Esto, gracias al dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo en un 95% la exposición al riesgo.
Este es solo un ejemplo del gran potencial de la región en la construcción de un futuro sin humo, especialmente con la introducción de más variedad de productos sin humo, pues la empresa apuesta por ofrecer distintas opciones que se adapten a las necesidades de los adultos fumadores.
La unificación de Caribe, Centroamérica y la Región Andina dentro de un mismo clúster también proporciona la oportunidad de compartir mejores prácticas y aprendizajes entre mercados, mayor proyección y oportunidades de crecimiento para el talento, y una cultura más diversa.
Como parte de este nuevo capítulo en la construcción de un futuro sin humo, Philip Morris International también anunció la designación de Luis Lizarazo como gerente comercial para Costa Rica, Panamá y Nicaragua, y Andrea Orantes como gerente comercial para Guatemala, El Salvador y Honduras.
“Tenemos desafíos y oportunidades”, explicó Recio. “Por un lado, un gran desafío es el crecimiento del comercio ilícito y la inseguridad en Centroamérica. Por otro lado, tenemos la gran oportunidad de convencer a cada vez más adultos fumadores para que dejen de fumar o se pasen a productos sin humo”.
Philip Morris CCA tiene su sede central en Bogotá, Colombia, así como oficinas locales en cada uno de los mercados de la región en los que opera.
Internacionales
Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.
“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.
De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.
El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.