Internacionales
Sólo dejaron su cráneo: cazador de rinocerontes fue asesinado por un elefante y luego comido por leones en Sudáfrica

Un cazador furtivo tuvo un trágico final en un parque nacional de Sudáfrica: fue asesinado por un elefante y luego comido por leones.
Las autoridades del Parque Nacional Kruger (KNP) fueron llamadas por la familia del fallecido asegurando que «su pariente había sido asesinado por un elefante mientras estaba (con unos amigos) en el KNP para cazar rinocerontes el martes por la noche», indica un comunicado del recinto.
Los guardaparques sobrevolaron el área descrita por la familia con el fin de encontrar los restos del sujeto. Sin embargo, la falta de luz les impidió localizar el cuerpo.
Tras una intensa búsqueda se descubrieron los restos de un cuerpo. «Las indicaciones encontradas en la escena sugirieron que una manada de leones había devorado los restos dejando sólo un cráneo humano y un par de pantalones».
“Entrar al Parque Nacional Kruger de manera ilegal y a pie no es prudente, conlleva muchos peligros y este incidente es evidencia de eso», señalaron desde el parque.
De todas formas expresaron su condolencia a la familia y aseguraron que «es muy triste ver a las hijas llorando la pérdida de su padre, y peor aún, sólo pudiendo recuperar muy poco de sus restos».
Los cómplices del cazador fueron arrestados el mismo martes por la noche.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.