Internacionales
Primer recorrido del polémico tren Maya en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio este viernes su primer recorrido a bordo del Tren Maya, un faraónico proyecto turístico que ha sido objeto de demandas de pobladores, activistas y organizaciones ambientales.
El mandatario realizó este recorrido -al que se restringió el acceso a la prensa- para supervisar las obras y estaciones del tren. Se espera que el tren sea inaugurado de forma oficial en diciembre de este año.
Funcionarios de su gobierno compartieron en redes sociales imágenes a bordo del tren, que realiza un recorrido del estado de Campeche, en donde el presidente dio más temprano un informe de gobierno, a la ciudad de Mérida, en el vecino Yucatán.
«Hoy iniciamos y es el primer recorrido en este histórico Tren Maya», dijo en X, antes Twitter, la gobernadora de Yucatán, Mara Lezama, quien viajaba a bordo del tren con López Obrador.
«Hoy por hoy esta obra de 1.554 km es la más importante que se está construyendo en el mundo», dijo el presidente momentos antes de subirse al tren.
«Su importancia no solo tiene que ver con la ingeniería civil, ferroviaria, también con su dimensión económica, ecológica, turística y cultural», dijo durante la presentación de su quinto año de gobierno en Campeche.
En su versión final, el tren recorrerá 1.554 km por cinco estados de la península de Yucatán, en el sur de México.
Es una de las obras emblema del gobierno de López Obrador junto con una refinería en el estado de Tabasco (sureste) y un nuevo aeropuerto para Ciudad de México.
Activistas y organizaciones ambientales han denunciado que la obra daña el rico ecosistema peninsular, que abarca extensiones de selva, bosques, cenotes (pozos de agua dulce) y ríos subterráneos, además de contar con fauna diversa.
El mandatario tacha a los inconformes de «pseudoambientalistas» y asegura que el proyecto intenta saldar una deuda con una de las regiones más empobrecidas de México.
En casi cuatro años de construcción, los trabajos ya han sido suspendidos y reanudados por orden judicial, mientras que el mandatario emitió un decreto que declara sus obras de infraestructura como asunto de «seguridad nacional» para evitar una parálisis.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.