Internacionales
Policía asesina su compañero mientras frustraban un asalto a un banco

A plena luz del día, tres sujetos atracaron a cara descubierta una sucursal bancaria en la ciudad de Fernando de la Mora (Gran Asunción, Paraguay) el jueves por la tarde.
Tras el golpe, los bandidos abordaron un vehículo que los esperaba y en la huida fueron interceptados por policías: una cámara de seguridad captó el momento en el que uno de los oficiales le quitó la vida a su compañero de patrulla.
Eran aproximadamente las 13:00 cuando tres hombres, uno vestido de traje, otro de mecánico y el tercero de enfermero, ingresaron al local bancario situado dentro de un concurrido supermercado, simulando ser clientes. Luego de reducir a los guardias de seguridad, en cuestión de minutos los delincuentes se alzaron con una caja que contenía 100.000.000 de guaraníes ($ 17 mil).
Después salieron rápidamente y abordaron un automóvil que los esperaba en la calle con el motor encendido y dos personas más adentro.
Pero la fuga fue muy corta ya que apenas unos metros después, un grupo de policías del Grupo Especializado de Operaciones (GEO) salió al paso y detuvo el vehículo. Los ladrones intentaron repeler a los uniformados respondiendo también con fuego, pero al verse superados en cantidad no les quedó otra más que rendirse ante los del GEO, que tuvo el apoyo de otro grupo de policías vestidos de civil y que al parecer seguía los pasos de los delincuentes ya que se encontraba en otro vehículo estacionado detrás del auto de los maleantes.
Hasta allí el hecho no pasaba de ser un caso más de un frustrado robo a un banco de no haber sido por las imágenes captadas por una de las cámaras que da a la calle del circuito cerrado del banco que permitió descubrir un extraño incidente en medio de la refriega entre policías y ladrones.
En efecto, en el video se observa claramente cuando, del grupo de policías de civil que apoya el operativo, uno de los agentes, el comisario Julio Cabañas, Jefe de la Brigada de Inteligencia de Central, en vez de mantener el fuego contra los malhechores, se da la vuelta y tira a quema ropa en contra de su compañero, el subcomisario Aristídes Peralta Villasboa, quien venía detrás y ya había caído en la vereda, supuestamente de un delincuente.
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.