Connect with us

Internacionales

Periodista colombiano también se queja del mal servicio de la aerolínea Avianca

Publicado

el

Decenas de personas a diario son los perjudicados del mal servicio de algunas aerolíneas, pues no es algo nuevo los choques que hay entre empleados de las aerolíneas y los usuarios de estas. Sumado a que muchas veces las políticas y condiciones que tienen dichas empresas son -para algunos- arbitrarias; sin dejar de lado las altas tarifas para cualquier acción.

Tal como le ocurrió a un periodista colombiano de Caracol Radio, Gustavo Gómez, quien compró su boleto para volar en Avianca, pero el asiento asignado era al lado de la ventana, y él prefería viajar en el pasillo, por lo que decidió pagar para elegir una silla en esta zona del avión.

Lo que le molestó al comunicador, es que únicamente estaba disponible la silla de la salida de emergencia, en la que (previo a emprender el vuelo) se les indica a los pasajeros que se encuentren allí cómo actuar en caso de emergencia, debido a que ahí quedan las puertas para la evacuación, de ser necesario.

El periodista esperaba simplemente poder cambiar su silla a cualquier otra, pero le resultó molesta la única opción que había en ese vuelo.

Ante esta situación, Gómez compartió lo sucedido mediante su cuenta de Twitter, en donde escribió: “Qué vergüenza @Avianca Me ubican en ventana, me quiero cambiar a pasillo. El único disponible es el más incómodo, en salida de emergencia. Para ir en ese asiento, en que uno ayuda a los demás, hay que pagar 30 mil pesos. Pobre @Avianca, manejada con las patas. Fatal”.

Además, adjuntó un pantallazo de lo que le arrojaba la plataforma de la aerolínea, con las condiciones para viajar en dicho asiento, entre los que destacaba el precio de elegir esa silla, que fue de 30.000 COP (Aproximado de US$7.00).

Además de ser mayor de 15 años, entender inglés, no tener problemas de movilidad y ser capaz de alcanzar y activar la puerta de salida de emergencia.

Entre los comentarios, algunos internautas escribieron sus opiniones divididas: “Un servicio cada vez peor. Hay que formular las quejas correspondientes ante las superintendencias de Transporte e Industria y Comercio”.

“¿Por qué es tan difícil cumplir las reglas o leer un contrato de transporte? Si hay diferentes tarifas, diferentes opciones de viaje, porque a última hora quieren pasárselas de vivos y no pagar lo que les corresponde?”, manifestó otra persona.

Así como un internauta que expresó: “Solamente ayuda a los demás si el avión se accidenta y usted sobrevive. Cobran más, en todas las aerolíneas, porque es el único lugar donde se pueden estirar las piernas, si pagar primera clase”; “en todas las aerolíneas del mundo la salida de emergencia por tener más espacio vale más, ya joden es por joder”, afirmó uno más.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

“No le gustó la cena”: hijo agrede brutalmente a su madre de 66 años con un machete

Publicado

el

Una mujer de 66 años resultó gravemente herida tras ser atacada con un machete por su propio hijo, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad La Encantadora, en el departamento de Santa Bárbara, Honduras.

El violento suceso ocurrió la noche del martes 27 de mayo en la vivienda de la víctima, identificada como Gloria Isabel Molina. Según relataron testigos a medios locales, el ataque se produjo mientras la mujer servía la cena a su hijo.

La víctima fue trasladada de emergencia a un centro asistencial con heridas de gravedad en el rostro y otras partes del cuerpo.

De forma preliminar, se ha manejado una versión no oficial que apunta a que el agresor reaccionó con violencia tras no estar conforme con los alimentos que su madre le sirvió. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha informado sobre la captura del responsable ni ha revelado su identidad. El caso continúa bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

79 palestinos muertos y más de 160 heridos en 24 horas por ataques israelíes en Gaza

Publicado

el

Al menos 79 palestinos murieron y otros 163 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los bombardeos israelíes en distintas zonas de la Franja de Gaza, informó este martes el Ministerio de Salud del enclave. Las autoridades señalaron que las cifras podrían ser mayores, ya que los datos no incluyen a los hospitales de la Gobernación de Gaza del Norte, inaccesibles por los combates.

Según el comunicado, decenas de cuerpos y personas heridas continúan atrapados bajo los escombros o en las calles, mientras los ataques y la falta de corredores seguros dificultan las labores de rescate del personal médico y de defensa civil.

Desde la reanudación de la ofensiva militar israelí el pasado 18 de marzo, al menos 3,901 personas han muerto y más de 11,000 han resultado heridas, elevando el número total de víctimas desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, a 54,056 fallecidos y 123,129 heridos.

Las condiciones humanitarias en Gaza continúan deteriorándose, con una población atrapada entre los combates y un acceso limitado a la ayuda humanitaria, mientras prosiguen las operaciones militares.

Un acuerdo de cese al fuego alcanzado en enero de 2025 entre Israel y Hamas, con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, colapsó en marzo tras el fracaso en la implementación de una segunda fase del pacto. Desde entonces, las hostilidades se han intensificado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a dos policías en México por intentar reclutar a jóvenes para el narco

Publicado

el

La Fiscalía del estado mexicano de Jalisco informó la detención de dos policías municipales acusados de intentar reclutar a jóvenes para grupos criminales, en un caso que vuelve a poner en evidencia la participación de fuerzas de seguridad en redes delictivas en la región.

Los agentes, adscritos al municipio de San Cristóbal de la Barranca, fueron capturados junto a una mujer que actuaba como cómplice. La detención se produjo luego de que testigos alertaran a la policía estatal sobre dos jóvenes, de 17 y 18 años, que aparentemente estaban por ser reclutados con fines ilícitos en una terminal de autobuses.

Según el comunicado oficial, al llegar al lugar, los agentes encontraron a los adolescentes acompañados por una mujer, quien confesó que debía entregarlos a los policías detenidos. Los tres fueron arrestados bajo cargos de trata de personas.

Los jóvenes, originarios del estado de Michoacán, relataron haber sido contactados mediante una falsa oferta de empleo publicada en redes sociales. Este caso se suma a una serie de denuncias sobre desapariciones en la misma terminal, donde en 2024 se documentaron al menos 30 incidentes similares tras entrevistas de trabajo falsas.

La detención ocurre casi tres meses después del hallazgo de una finca en el municipio de Teuchitlán, también en Jalisco, que era utilizada como centro de adiestramiento para personas reclutadas por el narcotráfico. En esa investigación ya habían sido implicados dos exagentes policiales.

Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos reportados, de un total aproximado de 124,000 a nivel nacional, según cifras oficiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído