Connect with us

Internacionales

Paracaídas de Santa Claus se enreda en cables de electricidad

Publicado

el

Un hombre disfrazado de Papá Noel (Santa Claus) en lugar de sacar una sonrisa y  dirigir el tradicional trineo de renos, casi pierde la vida al quedar enredados en el cableado eléctrico, tras accidentarse en una especie de planeador, similar a un ala delta, informaron medios de prensa internacionales de Estados Unidos.

“El Santa Claus frustrado Kris Kringle fue rescatado de manera segura el domingo antes de Navidad. Esto, después de pasar una hora suspendido sobre el suelo en Rio Linda, una ciudad en el condado de Sacramento, California”, destacó CNN.

El personaje de Santa Claus dijo a los funcionarios que estaba en el área de Sacramento, California, entregando bastones de caramelo a los niños locales. Así lo informó el capitán de bomberos del condado, Christopher Vestal.

Sin el reno de Santa, el hombre entregó sus obsequios en un planeador de recreo que el departamento de bomberos describió como un “hiperligero”. Utiliza un pequeño motor y un «soplador» para propulsión, mientras que un gran paracaídas atrapa el viento y lo mantiene en vuelo, explicó Vestal.

Sin embargo, cuando los equipos de bomberos y la Patrulla de Caminos de California del Norte de Sacramento llegaron, la nave colgaba de un lado de las líneas eléctricas.

Internacionales

Al menos 68 desaparecidos tras alud en localidad turística del Himalaya indio

Publicado

el

Las autoridades de manejo de desastres continúan la búsqueda de cuerpos en las ruinas de Dharali, una localidad turística en el estado de Uttarakhand, India, tras un alud ocurrido el 5 de agosto que sepultó el poblado bajo lodo y corrientes de agua helada.

Hasta este martes, se reportan 68 personas desaparecidas —44 indios y 22 nepalíes— y al menos cuatro muertos, elevando el saldo del desastre a más de 70 víctimas fatales. Inicialmente, se estimaba que 100 personas estaban desaparecidas.

Videos de sobrevivientes muestran cómo las aguas lodosas arrastraron edificios enteros. Equipos de rescate utilizan perros rastreadores y radares de penetración terrestre para localizar cuerpos, aunque enfrentan dificultades debido a que el terreno sigue saturado de agua.

Las autoridades señalan que las inundaciones y deslizamientos de tierra son frecuentes en la temporada monzónica, pero expertos advierten que el cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de estos desastres naturales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Torrentes en Yuzhong, China, dejan 15 muertos y 28 desaparecidos

Publicado

el

Las autoridades de la provincia de Gansu, en el noroeste de China, reportaron que los torrentes de montaña ocurridos en el distrito de Yuzhong han dejado 15 personas fallecidas y 28 desaparecidas hasta el mediodía del lunes.

Los aguaceros intensos comenzaron la noche del 7 de agosto y continuaron hasta el mediodía del 8, acumulando precipitaciones de hasta 220.2 milímetros en la zona, que forma parte de la jurisdicción de Lanzhou, la capital provincial.

El gobierno provincial activó una investigación y evaluación para atender las consecuencias del desastre, informó el departamento de gestión de emergencias de Gansu.

Continuar Leyendo

Internacionales

México incauta 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en Tijuana

Publicado

el

Autoridades mexicanas decomisaron 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína durante una inspección a un camión de carga en la ciudad fronteriza de Tijuana, informó el gobierno este lunes.

La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo incluyó 1,174 kilos de metanfetamina y 724 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 477 millones de pesos (25.5 millones de dólares). El conductor, de 54 años, fue detenido en el lugar.

Este decomiso se enmarca en el incremento de operativos y capturas que México ha realizado bajo la presión del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en particular del fentanilo.

En medio de estas tensiones, México y Estados Unidos acordaron en julio aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30%, aunque algunos sectores como el automotriz, acero y aluminio ya enfrentan gravámenes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído