Internacionales
Padre con bebé de 7 meses en brazos ahuyenta a hombre que le apuntó con pistola en interior de gasolinera en Detroit

El sospechoso que aparece en el video de cámaras de seguridad de una gasolinera en Detroit, Michigan, apuntando con un arma a un hombre que carga a un bebé de siete meses fue acusado de varios cargos este miércoles.
“La Oficina de Fiscales del Condado Wayne acusó a Euric Butler de delitos de agresión, posesión de arma de fuego y blandir un arma de fuego luego de su arresto el lunes”, indicó en un comunicado el Departamento de Policía de Detroit.
Según el reporte de The Detroit News, Butler es la persona captada por una cámara de vigilancia
en un establecimiento Valero el domingo, a eso de las 6 p.m., cerca de las avenidas Hubbell y Tireman.
🚨Aggravated assault🚨
— DPD 2nd Precinct (@DPD2Pct) June 20, 2022
Hubbell/ Tireman
6/19/22
5:50pm
We are attempting to identify a suspect in an aggravated assault. If you recognize the suspect with the tan bucket hat and white A-shirt, please contact Detective Rice 313-596-5240 or call 1-800-SPEAK-UP. pic.twitter.com/lvxLM7sVum
Las autoridades policiales indicaron que Butler siguió a la víctima de 27 años hacia el interior de la estación de gasolina luego de que se enfrascaran en una discusión verbal por razones no especificadas.
En las imágenes desde el interior del establecimiento que forma parte de Project Green Light se ve cuando Butler entra al lugar y apunta al padre que carga al pequeño.
De inmediato, el hombre golpea el arma para alejarla mientras continúa con el bebé en los brazos. El atacante procede a salir de la gasolinera mientras maniobra con el arma.
“No sabemos si hubo una falla o restricción de algún tipo, por fortuna, no se disparó”, dijo Michael Chambers el comandante de la Policía de Detroit.
Por: DNY.
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
Internacionales
Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.