Internacionales
Nueva York abre plazas para 18,000 inmigrantes

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que al menos 379 empleadores o empresas están listas para contratar a 18,000 solicitantes de asilo e inmigrantes que hayan obtenido permisos de trabajo y un estatus legal en Estados Unidos.
«Los inmigrantes y solicitantes de asilo vinieron aquí a trabajar, así que vamos a ponerlos a trabajar», dijo la gobernadora Hochul en una conferencia. «En este momento, tenemos una crisis migratoria y una crisis laboral. Al conectar a personas elegibles para trabajar con empleos y oportunidades en Nueva York, podemos resolver ambas y asegurar un futuro mejor para todos los neoyorquinos», aseguró.
El 24 de agosto, la gobernadora Hochul ordenó al Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York (NYSDOL, en inglés) realizar actividades de divulgación entre los empleadores y determinar las vacantes que podrían cubrirse con trabajadores inmigrantes y solicitantes de asilo.
Por medio de la iniciativa identificaron a 18,000 puestos en el sector privado, esto incluye ofertas de trabajo en servicios de alojamiento y alimentación, atención médica y asistencia social, manufactura y apoyo administrativo. Los interesados pueden acceder al sitio web https://www.governor.ny.gov/.
«Tenemos que gestionar el hecho de que hay 125,000 personas en este momento que no han podido trabajar y han dependido del apoyo público para la vivienda», resaltó Hochul. «Esa no es una dinámica sostenible. Simplemente, no es sostenible a largo plazo. Pero lo hemos solucionado. Así que voy a pedir a más empresas que se inscriban», agregó.
La gobernadora Hochul señaló que la autorización de trabajo es el camino para salir de la crisis migratoria, permitiendo a los inmigrantes y solicitantes de asilo abandonar los refugios financiados por los contribuyentes y comenzar a vivir de forma independiente en este estado.
Con el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a venezolanos que hayan llegado a Estados Unidos desde o antes del 31 de julio, la gobernación estima que más de 15,000 venezolanos podrán legalizarse en un plazo de 30 días para acceder a los puestos ofertados.
Internacionales
Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.
De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.
Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.
Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.
Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.
La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.
Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.
Internacionales
Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.
Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.
Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.
La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.
Internacionales
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.
Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.
En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.
«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.
Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.
«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.
En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».
Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.
El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.