Internacionales
Nueva York abre plazas para 18,000 inmigrantes

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que al menos 379 empleadores o empresas están listas para contratar a 18,000 solicitantes de asilo e inmigrantes que hayan obtenido permisos de trabajo y un estatus legal en Estados Unidos.
«Los inmigrantes y solicitantes de asilo vinieron aquí a trabajar, así que vamos a ponerlos a trabajar», dijo la gobernadora Hochul en una conferencia. «En este momento, tenemos una crisis migratoria y una crisis laboral. Al conectar a personas elegibles para trabajar con empleos y oportunidades en Nueva York, podemos resolver ambas y asegurar un futuro mejor para todos los neoyorquinos», aseguró.
El 24 de agosto, la gobernadora Hochul ordenó al Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York (NYSDOL, en inglés) realizar actividades de divulgación entre los empleadores y determinar las vacantes que podrían cubrirse con trabajadores inmigrantes y solicitantes de asilo.
Por medio de la iniciativa identificaron a 18,000 puestos en el sector privado, esto incluye ofertas de trabajo en servicios de alojamiento y alimentación, atención médica y asistencia social, manufactura y apoyo administrativo. Los interesados pueden acceder al sitio web https://www.governor.ny.gov/.
«Tenemos que gestionar el hecho de que hay 125,000 personas en este momento que no han podido trabajar y han dependido del apoyo público para la vivienda», resaltó Hochul. «Esa no es una dinámica sostenible. Simplemente, no es sostenible a largo plazo. Pero lo hemos solucionado. Así que voy a pedir a más empresas que se inscriban», agregó.
La gobernadora Hochul señaló que la autorización de trabajo es el camino para salir de la crisis migratoria, permitiendo a los inmigrantes y solicitantes de asilo abandonar los refugios financiados por los contribuyentes y comenzar a vivir de forma independiente en este estado.
Con el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a venezolanos que hayan llegado a Estados Unidos desde o antes del 31 de julio, la gobernación estima que más de 15,000 venezolanos podrán legalizarse en un plazo de 30 días para acceder a los puestos ofertados.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.