Connect with us

Internacionales

Narcos asesinan con más de 150 balazos a policía que participó en el operativo donde se capturó y liberó a Ovidio Guzmán

Publicado

el

Asesinan de 150 balazos a policía que participó en el operativo donde se capturó y liberó a Ovidio Guzmán, dentro del estacionamiento de una plaza comercial, en Culiacán, Sinaloa.  De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, identificada como Eduardo, de 32 años, llegó a las 7:30 horas del miércoles al centro comercial ubicado en el bulevar Jesús Kumate casi al cruce con boulevar de las Moras.

Eduardo, con domicilio en la sindicatura de Costa Rica, iba a bordo de un automóvil Nissan Sentra, color blanco, modelo 2010, cuando sujetos le dispararon en repetidas ocasiones con armas largas, tipo “cuerno de chivo” y R15.  Autoridades acordonaron la zona, donde encontraron más de 155 casquillos percutidos, informó el portal Río Doce.

Una vez que se confirmó el hallazgo del policía asesinado dentro de un auto Nissan Sentra color blanco, la escena fue asegurada también por elementos de la Policía Estatal, quienes llevaron un camión blindado al lugar.

De acuerdo la información obtenida en el lugar de los hechos, se presume que sujetos armados llegaron por la calle Kumate y desde ahí comenzaron a disparar con el elemento que se encontraba dentro del auto, y quien quedaría muerto junto a un arma larga y un radio matra.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo que “doblar las manos” ante el poder del Cártel de Sinaloa. Lo que se pretendía ser un triunfo para la actual administración federal, con la captura de Ovidio Guzmán López –hijo del “Chapo” Guzmán–, terminó poniendo al descubierto una pésima estrategia de seguridad.

El poderío del narco

La fuerza pública se vio muy superada en número por los integrantes del cartel de Sinaloa, en más del doble de efectivos, según declaraciones de agentes a medios locales. Los narcos amenazaron a familiares de militares y secuestraron a varios grupos del Ejército como moneda de cambio para la liberación de su jefe, Ovidio Guzmán, lo que precipitó su liberación.

Se pensaba que el cartel de Sinaloa estaba debilitado por las disputas internas tras la detención de su capo, El Chapo Guzmán, en enero de 2016. Sin embargo, la furia y la violencia que desató el jueves demostraron lo contrario. 

«Exhibieron un amplio arraigo social y fuerza armamentística con armas de alto calibre, así como su capacidad de reconstruir alianzas entre cabecillas y sicarios ante deslices gubernamentales”, asegura a DW el profesor del Tecnológico de Monterrey, Juan Carlos Montero, quien apunta que «los anteriores presidentes nunca se metieron a Sinaloa, sino únicamente con operativos precisos, y dejaron crecer el cartel”.

Una estrategia insuficiente

López Obrador llegó a la presidencia bajo el lema ‘abrazos, no balazos’ y justificó el fin del operativo en Culiacán alegando que así se evitaría la muerte de civiles. «La decisión se tomó para proteger a los ciudadanos.

No se puede apagar el fuego con el fuego”, argumentó en un discurso en que volvió a distanciarse de las políticas belicistas de sus antecesores Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, centradas en la detención de los cabecillas, cuyo único efecto fue exacerbar la violencia.

Sin embargo, esas acciones han arrojado un éxito escaso, según los expertos, debido a una improvisación en su implementación. «Aunque la maduración de resultados será a mediano plazo, se puede decir que no ha habido avances en la contención de la criminalidad”, según Montero: «El narco gobierna varias partes de la República, no sólo por su volumen de fuerza, sino porque ocupa el espacio económico con la generación de empleos y riqueza”.

En los diez primeros meses de gobierno de AMLO han sido asesinadas 29 mil 629 personas, el inicio de sexenio más violento desde la Revolución. Una espiral homicida que el ejecutivo achaca a la herencia de los anteriores gobiernos. En septiembre se registró un leve descenso de asesinatos y una baja de 2,6% en la percepción de inseguridad, según encuestas oficiales que el gobierno celebró dado que se trató tal vez de la única estadística favorable en este mandato.

No obstante, las cifras siguen siendo demoledoras: siete de cada diez mexicanos se sienten inseguros en un país con un centenar de asesinatos al día en lo que va de año. La batalla de Culiacán sólo refuerza la visión de un Estado fallido para frenar al narcotráfico.

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído