Connect with us

Internacionales

Mujer policía comparte reflexivo mensaje en Facebook antes de ser asesinada cobardemente por su ex

Publicado

el

Laura Gutiérrez, la policía acribillada a tiros por su ex pareja en La Plata, Argentina, compartió el pasado viernes un último posteo en su perfil de Facebook en que aseguraba que «la sociedad está jodida» y que «la humanidad está perdida». Con esa publicación, la joven invitó a reflexionar a sus seguidores.En la mañana del pasado domingo, la oficial del Comando de Patrullas fue hallada asesinada de cinco disparos en el brazo, tórax, cuello y abdomen en su departamento ubicado en Calle 2, entre 61 y 62, en la ciudad de La Plata. En el mismo lugar estaba su ex novio, Danilo Acevedo, quien tenía una herida de bala en la cabeza.

Según sospechan los investigadores, Acevedo -integrante del Cuerpo de Caballería- atacó a Laura y luegó intento quitarse la vida, sin éxito. El hombre fue intervenido quirúrgicamente y permanece internado en el hospital San Martín.

“Una ‘mujer’ le pega al chófer de colectivo por no bajarla a donde ella se le canta en vez de respetar la parada. Un anciano es asesinado por robar comida, que por más de que no sepan que sufría demencia, él mismo estaba desarmado e indefenso. Muchos maltratan y matan animales indefensos por placer y comercialización”, publicó el viernes pasado la víctima.

Y continúo: “El Amazonas arde intencionalmente junto a las miles de especies que allí habitan, mientras que una iglesia histórica también ardió y se juntó millones en 24 horas para su restauración. Homicidios, violaciones, desapariciones, trata de personas, abusos… Políticas y políticos que generan violencia y odio”.

En un último párrafo, la mujer cerró la reflexión de la siguiente manera: “Con el 5% de ‘las riquezas del Vaticano’ alimentas a todo África y de ahí solo sale ‘recen por todos’. Esto no llega ni al 1% de todo lo malo que sucede en cada país, en el mundo en sí, y quienes tienen el poder para cambiar las cosas desde los llamados ‘políticos’ hasta grandes empresarios (ya que un ciudadano común solo no puede) no lo hacen, y el mundo sigue su rumbo, girando hasta agotarse”.

El caso fue caratulado como “femicidio seguido de suicidio en grado de tentativa” y es instruido por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.

Internacionales

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Publicado

el

El féretro del papa Francisco fue trasladado este jueves desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en medio de oraciones y homenajes.

El ataúd del primer papa latinoamericano fue cargado en hombros por los sediarios pontificios y escoltado por miembros de la Guardia Suiza.

La procesión inició a las 9:00 de la mañana, hora del Vaticano, atravesó la plaza de Santa Marta, cruzó el Arco de las Campanas y concluyó en la plaza de San Pedro.

Antes del traslado, el cardenal Kevin Farrell presidió una breve liturgia en la capilla de Santa Marta, en la que agradeció a Dios por los doce años de pontificado de Francisco.

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el papa Francisco”, expresó durante la ceremonia.

La Basílica de San Pedro permanecerá abierta el jueves de 7:00 a 24:00 horas, y el viernes de 7:00 a 19:00 horas, para que los fieles puedan dar el último adiós al pontífice.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuba vacuna a casi medio millón de niños contra la poliomielitis

Publicado

el

Tal es el caso del pequeño Damián, quien fue llevado a vacunarse por su madre, Sara García, como parte de una práctica que ya cumple por tercer año consecutivo.

«Las madres estamos acostumbradas a cumplir con este proceso de vacunación», dijo a Xinhua la joven Sara, mientras esperaba frente a la puerta de una policlínica ubicada en la barriada del Vedado, en La Habana.

En una segunda etapa de la campaña, que se llevará a cabo del 16 al 21 de junio, los niños recibirán una nueva dosis y se reactivará la vacuna antipoliomielítica en infantes de 9 años, en cumplimiento del Programa Nacional de Inmunización establecido por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La niña Yenisey Martínez también fue inmunizada, pero acudió a la posta médica acompañada de su abuela, Olga Guzmán, una mujer de poco más de cincuenta años, quien destacó la importancia de este proceso.

«Yo también recibí esa vacuna cuando era niña y comprendo muy bien la necesidad de inmunizar a mi nieta», subrayó.

En ese contexto, la doctora Lena López, directora del Programa Nacional de Inmunización del MINSAP, subrayó en un comunicado oficial la relevancia de la participación familiar.

«La participación activa y responsable de los padres asegura no solo la salud de sus propios hijos, sino también la protección colectiva de toda la población», afirmó la especialista.

La doctora López añadió que «vacunar es salvar vidas», ya que la inmunización no solo previene enfermedades, sino que también fortalece el sistema de salud y garantiza el bienestar de las futuras generaciones.

En Cuba, los menores de 60 años están protegidos contra la poliomielitis gracias a las campañas anuales de inmunización iniciadas en 1962, las cuales han alcanzado una cobertura del 99,5 % en los distintos grupos poblacionales. Como resultado de estos esfuerzos, en 1995 Cuba recibió la certificación de erradicación de la poliomielitis por parte de la Organización Panamericana de la Salud, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en obtener ese reconocimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído