Internacionales
Muere Edén Pastora, exguerrillero sandinista

El exguerrillero sandinista Edén Pastora, conocido como “Comandante Cero”, murió este sábado en Nicaragua, supuestamente víctima del COVID-19, aunque sus parientes lo han negado.
La familia asegura que Pastora falleció a sus 83 años de edad, por complicaciones de salud derivadas por una supuesta bronconeumonía.
La muerte la confirmó uno de sus hijos de apellido Pastora Briceño, quien dijo a El Observador que el nicaragüense falleció a las 3:45 p.m. de este sábado.
Desde horas de la mañana se hablaba en redes sociales del posible fallecimiento del “Comandate Cero”, no obstante, fue hasta la tarde que se dio su deceso.
Según el diario nicaragüense La Prensa, Pastora habría estado internado en el Hospital Militar de Managua luego de sufrir una recaída de salud, puesto que días atrás estuvo también hospitalizado por una supuesta bronconeumonía.
Yolanda Torres, esposa de Pastora, dijo al diario local que el exguerrillero no padecía de COVID-19 y que la bronconeumonía lo venía afectando desde tiempo atrás. El estado de la salud de Pastora se manejó con mucho hermetismo.
¿Quién era Pastora?
Fue un antiguo guerrillero, político y militar nicaragüense, fue uno de los más connotados líderes militares de la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), organizador y ejecutor como Comandante Cero de la toma del Palacio Nacional de Managua el 22 de agosto de 1978 junto a Hugo Torres (Comandante Uno) y Dora María Téllez (Comandante Dos).
Durante la lucha insurreccional contra Somoza dirigió las operaciones en el Frente Sur “Benjamín Zeledón” que enfrentaron a los guerrilleros del FSLN con las tropas de élite de la Guardia Nacional.
Fungió como funcionario público y tras abandonar sus cargos se marchó al exilio en 1982, primero a Panamá y después a Costa Rica donde anunció su intención de crear una fuerza opositora que no descartaba realizar acciones militares contra el gobierno sandinista. En Nicaragua se decretó la condena de muerte contra Pastora como respuesta.
Durante el actual gobierno de Daniel Ortega, en octubre de 2010 Pastora dirigió las obras de dragado del Río San Juan, iniciadas por Nicaragua.
Recibió fuertes críticas por parte del Gobierno de la República de Costa Rica, aludiendo que el gobierno nicaragüense, junto con sus tropas armadas, se infiltró en territorio costarricense depositando sedimentos en el lado tico afectando áreas protegidas.
Internacionales
Apple anuncia inversión adicional de $100,000 millones en EE. UU., en medio de tensiones económicas

Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en $100,000 millones, alcanzando un total de $600,000 millones en los últimos cuatro años, según confirmó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia AFP. El anuncio oficial se realizará esta tarde en un evento en la Casa Blanca, con la presencia del presidente Donald Trump.
La expansión de Apple se enmarca en un contexto de competencia tecnológica global por el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, la compañía ya había anunciado una inversión de más de $500,000 millones en el país, así como la creación de 20,000 empleos.
La Casa Blanca celebra este anuncio como un logro de la política económica del presidente Trump. “Nuestra estrategia ha permitido garantizar miles de millones en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz del gobierno. Además, destacó que esta nueva inversión contribuirá al regreso de la producción de componentes estratégicos al país.
La iniciativa también ha sido interpretada por algunos analistas como un gesto de reconciliación del CEO de Apple, Tim Cook, tras las críticas del presidente Trump por la producción de iPhones fuera del país. “Es una rama de olivo”, opinó Nancy Tengler, directora de la firma Laffer Tengler.
Apple reportó utilidades por $33,400 millones al cierre de julio, superando las expectativas pese al impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, expertos advierten que las cifras anunciadas por el gobierno podrían ser difíciles de verificar, ya que combinan inversiones previas, anuncios antiguos y promesas a largo plazo.
Mientras tanto, la situación económica del ciudadano promedio sigue siendo frágil. Una encuesta publicada por Morning Consult y The Century Foundation reveló que el 83 % de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos, y que casi la mitad tendría dificultades para afrontar un gasto inesperado de $500. Además, el 61 % considera que las decisiones de Trump han elevado el costo de vida y el 76 % teme una posible recesión.
Internacionales
Japón comenzará a importar camionetas Ford F-150 en medio de incertidumbre comercial

Japón importará por primera vez camionetas Ford F-150, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de tensiones por los términos del acuerdo comercial bilateral firmado en julio.
El anuncio se da tras el compromiso de reducir los aranceles a las importaciones japonesas a un 15 % “recíproco”, en lugar del 25 % inicialmente propuesto por la administración Trump. A cambio, el gobierno japonés aceptará vehículos estadounidenses bajo sus propias normas de seguridad, eliminando ciertas restricciones que hasta ahora limitaban su entrada al mercado nipón.
“Están aceptando nuestros autos”, dijo Trump en una entrevista con CNBC. “Están aceptando las hermosas Ford F-150, que tienen mucho éxito. Estoy seguro de que nos irá muy bien allí”.
Aunque marcas japonesas venden millones de autos en EE. UU. cada año, los vehículos estadounidenses siguen siendo poco comunes en Japón. Ford, de hecho, abandonó ese mercado hace casi una década. Entre los obstáculos están el tamaño de los automóviles —la F-150 mide 2.4 metros de ancho— y la diferencia en la ubicación del volante.
Este giro comercial ocurre mientras persisten desacuerdos entre Tokio y Washington sobre cuándo se aplicarán las reducciones de los aranceles estadounidenses a los autos japoneses, que actualmente se mantienen en un 27.5 %.
Internacionales
¿Hallan Instagram de la policía del video íntimo de la patrulla? Ya cuenta con 47 mil seguidores

En los últimas días se difundió, en las redes sociales, un video donde dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron captados teniendo acercamientos sexuales dentro de una patrulla. Dicha unidad fue recientemente entregada por el gobierno capitalino,
Debido a la polémica que causó la grabación, los internautas se han encargado de buscar a los dos implicados en la escena, quienes ya son investigados por las autoridades. Y al parecer, encontraron su perfil.
¿Encuentran a la policía?
En la grabación que ha causado gran polémica en las plataformas virtuales se observa a los dos policías un hombre y una mujer, sentados en los asientos del piloto y copiloto. Asimismo, se pueden escuchar los gritos efusivos por parte de la mujer policía.
Ta sólo unas horas después de la difusión del video, los internautas encontraron una cuenta que podría corresponder con la mujer. En Facebook aparece como “Isabela Segundo” y en su Instagram como “isabela.246334”, y en dicha cuenta aparecen selfies que podrían corresponder a la posible implicada.
No obstante, en la cuenta de Isabela Segundo apareció un comentario explicando que sólo son difamaciones y que ella no es la oficial en cuestión. Tras borrar sus fotos, el perfil en Instagram empezó a recibir seguidores, alcanzando más de 47 mil. En una de las fotografías que alcanzaron a capturar los internautas aparece el gafete “L. SEGUNDO B.”, reavivando las sospechas.
Sin embargo, a pesar de estas averiguaciones, las autoridades capitalinas no han confirmado la identidad de los dos implicados en el video. Sin embargo, aseguraron que ya se inició una carpeta de investigación, para que posteriormente puedan dar su declaración.
“Personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría tomó conocimiento e inició la carpeta de investigación administrativa interna; los dos policías ya fueron identificados y serán citados a rendir su declaración”, declaró la institución respecto a este caso.