Internacionales
Muere Edén Pastora, exguerrillero sandinista
El exguerrillero sandinista Edén Pastora, conocido como “Comandante Cero”, murió este sábado en Nicaragua, supuestamente víctima del COVID-19, aunque sus parientes lo han negado.
La familia asegura que Pastora falleció a sus 83 años de edad, por complicaciones de salud derivadas por una supuesta bronconeumonía.
La muerte la confirmó uno de sus hijos de apellido Pastora Briceño, quien dijo a El Observador que el nicaragüense falleció a las 3:45 p.m. de este sábado.
Desde horas de la mañana se hablaba en redes sociales del posible fallecimiento del “Comandate Cero”, no obstante, fue hasta la tarde que se dio su deceso.
Según el diario nicaragüense La Prensa, Pastora habría estado internado en el Hospital Militar de Managua luego de sufrir una recaída de salud, puesto que días atrás estuvo también hospitalizado por una supuesta bronconeumonía.
Yolanda Torres, esposa de Pastora, dijo al diario local que el exguerrillero no padecía de COVID-19 y que la bronconeumonía lo venía afectando desde tiempo atrás. El estado de la salud de Pastora se manejó con mucho hermetismo.
¿Quién era Pastora?
Fue un antiguo guerrillero, político y militar nicaragüense, fue uno de los más connotados líderes militares de la guerrilla del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), organizador y ejecutor como Comandante Cero de la toma del Palacio Nacional de Managua el 22 de agosto de 1978 junto a Hugo Torres (Comandante Uno) y Dora María Téllez (Comandante Dos).
Durante la lucha insurreccional contra Somoza dirigió las operaciones en el Frente Sur “Benjamín Zeledón” que enfrentaron a los guerrilleros del FSLN con las tropas de élite de la Guardia Nacional.
Fungió como funcionario público y tras abandonar sus cargos se marchó al exilio en 1982, primero a Panamá y después a Costa Rica donde anunció su intención de crear una fuerza opositora que no descartaba realizar acciones militares contra el gobierno sandinista. En Nicaragua se decretó la condena de muerte contra Pastora como respuesta.
Durante el actual gobierno de Daniel Ortega, en octubre de 2010 Pastora dirigió las obras de dragado del Río San Juan, iniciadas por Nicaragua.
Recibió fuertes críticas por parte del Gobierno de la República de Costa Rica, aludiendo que el gobierno nicaragüense, junto con sus tropas armadas, se infiltró en territorio costarricense depositando sedimentos en el lado tico afectando áreas protegidas.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















