Connect with us

Internacionales

Miles de personas son evacuadas por erupción volcánica en Hawái

Publicado

el

El P, uno de los más activos del mundo, entró en erupción el jueves, expulsando lava por grandes grietas hasta un área residencial y obligando a las autoridades a ordenar la evacuación de miles de personas.

El gobernador David Ige declaró el estado de emergencia para poder movilizar a todos los servicios y fondos de urgencia del Estado vinculados a catástrofes naturales.

Imágenes de medios locales mostraban corrientes de lava que serpenteaban a través de los bosques, en tanto la agencia de Defensa Civil del archipiélago informaba sobre “emisiones de vapor y lava de una grieta en la subdivisión Leilani en el área de Mohala Street” seguidas de explosiones y ordenó a todos los residentes a abandonar el área afectada.

Las erupciones en las fisuras cesaron cerca de las 18H30 locales, según el Servicio geológico estadounidense (USGS), que advirtió que “pueden registrarse fisuras eruptivas adicionales y nuevas emisiones de lava”.

Unos 700 edificios y 1.700 personas están sujetos a evacuaciones obligatorias, indicó a la AFP Cindy McMillan, portavoz de Ige.

El gobernador movilizó a las tropas de la Guardia Nacional en el archipiélago y pidió a los habitantes que presten atención a las advertencias de la Defensa Civil.

“Por favor estén alertas y preparados para mantener a salvo a sus familias”, escribió Ige en su cuenta de Twitter.

Autoridades del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), de la unidad del Observatorio vulcanológico, vigilaban y evaluaban por medios terrestres y aéreos la magnitud de la erupción, que comenzó el jueves alrededor de las 16H45 locales (00H45 GMT) luego de las docenas de temblores que se registraron en los últimos días.

Un funcionario añadió que en la zona habitan unas 10.000 personas.

“Nuevas grietas” 
A las 10H30 de la mañana se registró un terremoto de magnitud 5 al sur del cono volcánico Puu Oo que generó desprendimientos y el potencial derrumbe dentro del cráter del volcán, según el USGC.

Fue el más importante de un centenar de sismos a veces menores, de magnitud 2, registrados desde el lunes.n penacho de cenizas de corta duración producido por ese evento se elevó al cielo y sigue disipándose hacia el suroeste desde Puu Oo”, señaló el USGC en un aviso, advirtiendo que quienes se encuentren en esa dirección “pueden experimentar la caída de polvo de cenizas”.

Un gran penacho de cenizas color rosado se elevaba sobre la zona y las autoridades advirtieron de una subsecuente “inundación de lava”, incendios, humo y nuevos sismos.

Las autoridades indicaron que el peligro vinculado a las erupciones en curso incluye además “potenciales concentraciones de gas de dióxido de azufre” en la zona, así como explosiones de metano que podrían propulsar grandes rocas y desechos en áreas adyacentes.

El USGS elevó el nivel de alerta sobre el volcán de vigilancia a advertencia, informando de que se detectaron “nuevas grandes grietas” en las laderas del coloso.

“Vapor caliente blanco y humo azul emanaron de una área de ruptura en la parte este de la subdivisión”, escribió la agencia, indicando que este fenómeno comenzó antes de las 17H00 locales.

El servicio geológico puso énfasis en precisar que en estas etapas tempranas de las erupciones por fisuras son “dinámicas” y que pueden producirse “grietas adicionales y nuevas emanaciones de lava”.

“En este momento no es posible señalar dónde” se producirán nuevas grietas, añadió el informe.

Un centenar de sismos, algunos leves, de una magnitud cercana a 2.0 se registran desde el lunes, poniendo a prueba los nervios de los residentes de la isla.

“Esto nos despierta”, declaró Carol Shepard a la cadena local KHON. “Es como si toda la casa temblara”.

Usando un dron, otro residente, Jeremiah Osuna, tomó imágenes de video de la columna de lava roja, que caracterizó como “una cortina de fuego”.

“Me inquieté bastante y me di cuenta hasta qué punto (…) es peligroso vivir” cerca del volcán, admitió.

Los científicos observan esta “intrusión de magma” en la zona desde el lunes, anticipando una posible erupción, explicó Janet Babb, geóloga del Observatorio volcanológico de Hawái. Probablemente se produzcan otras erupciones, advirtió.

Hawái, con frecuencia llamada la Gran Isla, es la mayor de las ocho principales, que componen este Estado estadounidense del Pacífico, un archipiélago de 137 islas.

 

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído