Internacionales
Los «bailarines de la muerte» que cargan féretros y desafían al dolor en Perú

Cargan la muerte sobre los hombros mientras bailan al compás de la música de una banda de pueblo. Camino al cementerio, cuatro hombres realizan coreografías con un féretro en una práctica fúnebre que echó raíces en el norte de Perú.
Los llamados «bailarines de la muerte» evocan a los «dancing pallbearers», los famosos ghaneses que portan ataúdes y danzan al mismo tiempo, cuya imagen se volvió viral en pandemia.
«No es un trabajo que tiene una mensualidad, es un trabajo eventual, pero cada vez que nos reunimos tratamos de dar lo mejor. Ya se ha hecho una tradición en todo el norte chico», señala a la AFP Alex Canales, director de la compañía de Cargadores Fúnebres de Huacho, una ciudad costera a 148 km de Lima.
Algunas empresas fúnebres comenzaron a ofrecer este servicio hace ocho años, aprovechando que en varias partes rurales del Perú el adiós a los muertos suele ser más festivo que solemne, explica Canales, uno de los pioneros del negocio.
La práctica se fue extendiendo de Huacho, de 171.000 habitantes, a otras ciudades como Huaral, Barranca y Huarmey.
Los cargadores de Huacho efectúan hasta 20 servicios al mes, a un costo de 106 dólares por pedido, explica su director.
«Recordarlo alegre»
A principios de mayo Marcelino Jamanca, un agricultor de la zona, murió de cáncer a los 72 años.
Cuatro cargadores con camisas blancas, pantalón y corbata gris sacaron el ataúd de la vivienda donde fue velado y lo pasearon en hombros por las calles y plaza de Humaya, un sector de Huacho, al ritmo de danzas como el huayno, la marinera y la cumbia que tocaban una banda de pueblo.
Otros dos hombres hicieron los relevos. «Nos duele su partida, pero hay que recordarlo alegre, fue lo que más le gustó, la música», señaló Grace Florentine, nieta del fallecido.
El servicio duró aproximadamente hora y media, entre las pausas por las honras fúnebres y el cambio de ritmo.
Los cargadores son universitarios, trabajadores de fábrica o mototaxistas que ensayan en sus ratos libres. Sobre los hombros pueden llevar hasta 130 kilos. Algunos se han lesionado durante una procesión.
«Es una labor fuerte, porque hay algunos (difuntos) que son pesaditos, pero tenemos que darle (al baile) con ganas», dice Alexis Marengo, un cargador de 35 años.
Marcelino Jamanca fue despedido finalmente con chorros de cerveza sobre su féretro. Ahora el último adiós es con alegría, comenta el bailarín Jack Minaya, de 25 años, en una de las cortas pausas del singular rito.
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.
Internacionales
Así fue asesinado el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, en México

El alcalde municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal.
Según reportes de La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió varios impactos de bala cuando dos hombres a bordo de una motocicleta blanca le dispararon y luego huyeron del lugar.
Socorristas intentaron auxiliarlo, pero Bahena Solorzano ya no presentaba signos vitales al llegar a una clínica particular donde fue atendido de emergencia.
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un operativo en Pisaflores y poblados vecinos de la Sierra Gorda, pero hasta el momento no se reportan capturas.