Internacionales
“Lo logramos papá”: Joven se gradúa y sorprende a su laborioso padre mientras está lustrando zapatos

Una conmovedora historia se ha viralizado en las redes sociales, donde una joven compartió el momento en que sorprendió a su padre contando cómo él la sacó adelante y ayudó a culminar sus estudios universitarios.
El video que se ha viralizado en las últimas horas tuvo lugar en México, y el hecho ha trascendido fronteras.
La muchacha recientemente se graduó de una licenciatura en Administración y quiso darle una sorpresa a su padre por todo el esfuerzo que hizo para que ella se culminara su carretera en la universidad.
El objetivo era demostrarle a su padre que ella se siente totalmente orgullosa de él, pese a que reconoció que en algún momento de su adolescencia pensó en avergonzarse de él.
La joven le pidió a uno de sus profesores que se hiciera pasar como cliente de su padre (quien es un lustrabotas), mientras ella, a espalda de su papá iba mostrando unos carteles con un emotivo mensaje.
“Mi papá siempre ha pensado que me avergüenza, pero gracias a él hoy me gradué. Mi mamá nos dejó por otra familia y él siempre dio la cara por mí. Nunca buscó a otra mujer porque decía que yo era la mujer de su vida”, dijo la joven, quien procedió a lustrarle los zapatos a su papá, como forma de agradecimiento.
Expresó “nunca ganó mucho dinero, pero trabajaba el doble o el triple para que nunca nos faltara nada”.
En el vídeo se observa al hombre que se conmueve demasiado, al punto de las lágrimas, debido a la sorpresa de su hija y por todo el sacrificio que él hizo, para que ella lograra graduarse.

Video: https://www.facebook.com/Platanoeloficial/videos/199234704990694
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
Internacionales
Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.