Connect with us

Internacionales

La última foto de Halyna Hutchins horas antes de recibir el disparo mortal en el set de “Rust”

Publicado

el

Serge Svetnoy, jefe electricista de la película “Rust”, que culpó a los productores del filme por la muerte de Halyna Hutchins, compartió una imagen inquietante que muestra a la directora de la fotografía en sus momentos finales antes que fuera impactada por una bala que disparó Alec Baldwin durante un ensayo el jueves pasado en Nuevo México.

Svetnoy afirma que es la última fotografía con vida de su compañera en el set de rodaje. Hutchins lleva un gorro marrón con auriculares que le cubren las orejas. En la imagen también se puede ver a Baldwin y a varios miembros del equipo técnico.

El escenario es lo que hace que la foto sea tan trágica considerando que fue dentro de la misma iglesia donde recibió un tiro en el pecho después de que la pistola de utilería que sostenía Baldwin se disparó de repente y alcanzó a Hutchins, que fue declara muerta ese día en el Hospital de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. Tenía 42 años y un hijo, Andros, de 9 años.

Se suponía que la escena mostraba a Baldwin, sentado en un banco de la iglesia, sacando su arma de su funda y disparando a la cámara. Las autoridades indicaron que Baldwin creyó que estaba recibiendo un “arma fría”, sin munición, pero eso no fue así.

En una publicación de Facebook, Svetnoy dijo que la muerte de su compañera se debió a “negligencia y falta de profesionalismo” del asistente de dirección Dave Halls y la armera Hannah Gutierrez-Reed.

“Estoy seguro de que teníamos profesionales en todos los departamentos, excepto uno – el departamento responsable de las armas”, sentenció. Precisó que la encargada era un joven de 24 años, quien, según su opinión, no podía ser una profesional en el campo por el cual se la contrató.

Además, aseveró que no se revisó el arma antes de que esta entrara al set ni durante la grabación.

“Para ahorrar un centavo a veces”, dijo Svetnoy, “contratan a personas que no están completamente calificadas para el trabajo complicado y peligroso. Es cierto que los profesionales pueden costar un poco más y en ocasiones pueden ser un poco más exigentes, pero merece la pena. ¡Ningún centavo ahorrado vale la vida de una persona!”.

“Sí, estaba hombro con hombro con Halyna durante este disparo fatal que le quitó la vida e hirió al director Joel Souza”, continuó en su extenso descargo. “La sostenía en mis brazos mientras se estaba muriendo. Tenía las manos manchadas con su sangre”.

Habló también de Alec Baldwin: “Ahora tiene que vivir toda su vida con la idea de que le ha quitado la vida a alguien por las acciones de personas no profesionales”.

Las autoridades dijeron el viernes que Halls le entregó el arma a Baldwin y anunció “pistola fría”, indicando que era seguro usarla. Pero el arma estaba cargada. Hutchins recibió un disparo mortal y el director Joel Souza, que estaba detrás de ella, resultó herido.

El diario Los Angeles Times, citando a dos miembros del equipo sin identificarlos, informó que cinco días antes del tiroteo, el doble de acción de Baldwin disparó accidentalmente dos rondas reales después de que le dijeron que el arma no tenía munición.

Alarmado por estas fallas, un miembro del equipo dijo a un gerente de producción de la unidad en un mensaje de texto: “Hemos tenido ya 3 descargas accidentales. Esto es súper inseguro”, según una copia del mensaje revisado por el periódico.

El veterano en armas de Hollywood Guillaume Delouche le dijo a la agencia AFP que estaba muy “sorprendido” de que alguien con la edad de Gutierrez-Reed y su inexperiencia “pueda ser jefe de armas en una película que tiene muchas escenas de duelos armados”.

La investigación, que sigue en curso, aún no ha deslindado responsabilidades por el tiroteo y no se han presentado cargos. Pero el foco está puesto en quién manipuló el arma.

Además de Baldwin, dos personas manejaron el arma, según Souza. La primera, Hannah Gutierrez-Reed. Ella fue la que preparó el arma y la colocó en un carro con otras dos armas. Tras el disparo, resguardó la pistola, recogió los casquillos gastados y los entregó a la policía. Y luego, Halls, que entregó la revólver al actor y le informó que no estaba cargada.

Souza dijo que como el equipo había estado montando la escena cuando se disparó el arma, el incidente no se había filmado.

(Con información de AP)

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Internacionales

León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Publicado

el

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».

Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.

El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.

Continuar Leyendo

Internacionales

China califica de «paso importante» las primeras discusiones comerciales con EE. UU.

Publicado

el

China calificó el sábado de «paso importante» las primeras conversaciones comerciales con Estados Unidos desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

«El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema», indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.

Las discusiones empezaron el sábado en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra y deberían continuar el domingo.

«Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar la situación», aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.

La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían.

Pekín ha prometido luchar «hasta el final» y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído