Internacionales
La ONU está «profundamente preocupada» por «detenciones arbitrarias» de opositores en Venezuela
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2024/09/ONU.png)
«Es momento de esforzarse por calmar las tensiones y reducir el riesgo de nuevas violencias. El diálogo es primordial», escribió Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, justo antes de la gran manifestación contra la investidura del presidente, prevista el viernes.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, prometió salir de la clandestinidad el jueves para liderar la primera gran manifestación de la oposición en semanas.
Paralelamente, el gobierno también anunció una marcha de apoyo al presidente socialista, quien debe juramentar para un tercer mandato el viernes.
Las autoridades han desplegado masivamente fuerzas de seguridad en el país, especialmente en la capital, Caracas, y han llevado a cabo una ola de arrestos, incluida la detención del excandidato opositor Enrique Márquez, acusado de formar parte de un complot para derrocar al presidente Maduro.
Carlos Correa, director de una reconocida oenegé defensora de derechos humanos, también ha sido detenido.
La oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de julio.
Internacionales
FOTOS – VIDEO | Velan restos de maestra y sus tres hijos tras trágico accidente en Guatemala
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/3.png)
Los restos de Edna Mariela Ramírez Arriaga y sus tres hijos, Jefren, Anguie y Engel, fueron velados en el salón comunal de la colonia Bethania, tras el trágico accidente ocurrido en la calzada La Paz, en la capital de Guatemala.
Edna Mariela, quien se desempeñaba como profesora, había viajado el fin de semana hacia San Agustín Acasaguastlán junto a sus hijos. Su regreso estaba programado para el domingo, pero un retraso en el servicio de autobuses les obligó a posponer el viaje hasta la madrugada del lunes.
Testigos del accidente relatan que Angie, la hija menor, fue encontrada aferrada a los brazos de su madre, lo que refleja la conmovedora cercanía entre la familia en los momentos finales.
La familia Ramírez Arriaga era conocida en su comunidad por su negocio de venta de hot dogs y la atención a eventos especiales, lo que ha dejado una profunda huella en quienes los conocían y ahora lamentan su pérdida.
Roy Arreaga, esposo de la maestra Edna Mariela, quien falleció en el accidente de la Calzada La Paz junto a sus tres hijos. pic.twitter.com/iLRPsW57wQ
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) February 11, 2025
Internacionales
Escuelas en Brasil suspenden regreso a clases por intensa ola de calor
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/Calor.png)
Una ola de calor con temperaturas previstas de hasta 40ºC forzó al estado brasileño de Rio Grande do Sul a cancelar este lunes la vuelta a las aulas en las escuelas públicas, informó el gobierno local.
«En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal este lunes», anunció la secretaría de Educación en un comunicado.
La suspensión afecta a unos 700.000 estudiantes.
El tribunal se pronunció a favor del reclamo del sindicato de educadores de este estado del sur brasileño, que pidió posponer el regreso a las aulas tras las vacaciones de fin de año hasta el 17 de febrero.
Los maestros alegaron para no dictar clases la «falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes» en las escuelas considerando las fuertes temperaturas previstas para esta semana.
«Esta es una victoria fundamental para la seguridad y el bienestar de toda la comunidad escolar», afirmó el sindicato de profesores en su cuenta de X, y alertó sobre un « »escenario preocupante» de escuelas sin infraestructura contra el calor.
En algunas partes del estado los termómetros alcanzarán los 40 ºC, según la previsión de la autoridad meteorológica (Inmet), que emitió una alerta roja por las altas temperaturas en el interior de Rio Grande do Sul y otra naranja para el litoral.
La gobernación de Rio Grande do Sul apeló la decisión del tribunal y buscará que la reanudación ocurra antes del 17 de febrero.
«El gobierno local está construyendo un modelo de escuela resiliente, adaptable a los cambios climáticos, con adecuaciones en la infraestructura escolar», explicó la secretaría de Educación.
La suspensión tomó por sorpresa a los padres de los alumnos, según medios locales. «No había sido informado», dijo Paulo de Lima Santos, de 50 años, al diario ‘Gaúcho’ en Porto Alegre. «La escuela podría tener un grupo de WhastApp para avisar este tipo de cosas», se quejó.
Las temperaturas deberían bajar a partir del jueves, según el pronóstico del Inmet.
En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos que están vinculados al calentamiento global, según expertos.
En 2024 inundaciones históricas se cobraron al menos un centenar de vidas y golpearon fuertemente la economía de ese rico estado agropecuario.
Internacionales
Llega a Venezuela primer grupo de 190 deportados desde Estados Unidos
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-53.png)
«A las 21:03 horas del 10 de enero aterrizó el primer vuelo con venezolanos que vienen a su patria», dijo el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en imágenes transmitidas por la televisora gubernamental desde el aeropuerto. Un segundo avión llegó minutos más tarde.
«Hemos dado un paso favorable, positivo», celebró por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro, que apuesta por «construir» relaciones de «respeto, comunicación y entendimiento» con Estados Unidos.
Un equipo de la AFP constató que varios de los pasajeros no tenían cordones en sus zapatos.
Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente Maduro, y Richard Grenell, enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, que incluyó la liberación de seis ciudadanos de ese país presos en Venezuela.
Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.
Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda «Tren de Aragua», a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.
La Casa Blanca publicó una foto de los deportados, varios de estos esposados y encadenados, subiendo al avión escoltados por oficiales de la policía migratoria ICE.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo del año previo.
Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.
– «Estigmatizar» a Venezuela –
Maduro recibió en Caracas al «zar fronterizo» de Trump, Richard Grenell.
Tras el encuentro, seis estadounidenses presos fueron liberados y se acordaron los vuelos con migrantes deportados, como parte de la política de Trump que ha despertado recelo en la región e incluso provocó diferencias diplomáticas con Colombia.
«Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos», indicó la cancillería venezolana en un comunicado. «En consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria».
La Casa Blanca indicó que Grenell supervisó la reanudación de los vuelos.
Venezuela permitió en octubre de 2023 el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes deportados, pero los suspendió en febrero de 2024.
El gobierno también organiza vuelos de repatriación gratuitos o subsidiados dentro de un programa llamado «Vuelta a la Patria».
Venezuela aseguró que los sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua «serán sometidos a una rigurosa investigación», pero denunció «una narrativa falsa y malintencionada» respecto a la organización criminal «para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país».
«Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras», insistió el texto.