Internacionales
La OMS advierte que la viruela del mono puede volver a infectar a una persona que ya superó la enfermedad
Imagen de referencia
Más de 1.000 casos de la viruela del mono, registrados en 29 países en los que el virus no es endémico, han sido notificados hasta el momento a la Organización Mundial de la Salud (OMS), comunicó este miércoles el director general del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa.
«De momento, en esos países no se han notificado muertes» a causa de esa enfermedad, indicó. Sin embargo, en algunas naciones se han comenzado a registrar «casos de aparente transmisión comunitaria, incluyendo en mujeres», y no únicamente por contacto sexual entre hombres.
Asimismo, Adhanom Ghebreyesus considera que el riesgo de que el virus se establezca en países no endémicos «es real». «La OMS está particularmente preocupada por los riesgos de este virus para los grupos vulnerables, incluidos los niños y mujeres embarazadas», agregó. Pero, ese escenario se puede prevenir si se hiciera «todo lo posible» para identificar todos los casos y contactos con el fin de controlar el brote, y prevenir la propagación del virus, aclaró.
No a la vacunación masiva
Por otro lado, el jefe de la OMS señaló que el organismo que él dirige «no recomienda la vacunación masiva» contra la viruela del mono. «En los pocos lugares, donde se dispone de vacunas, se están utilizando para proteger a quienes puedan estar expuestos, como es el caso de los trabajadores sanitarios y personal de laboratorio», comentó.
«Hay antivirales y vacunas aprobadas para la viruela del mono, pero el suministro es limitado. La OMS está desarrollando un mecanismo de coordinación para la distribución basado en las necesidades de la salud pública y la equidad», aseveró.
Según Adhanom Ghebreyesus, es «preocupante» que el virus se esté propagando en países donde no se ha visto antes. «Al mismo tiempo, debemos recordar que, en lo que va del año, ha habido más de 1.400 casos sospechosos de viruela del mono, y 66 muertes en África», recordó.
«La inmunidad no protege al 100 %»
«Este virus ha estado circulando y matando en África durante décadas. Es un reflejo desafortunado del mundo en el que vivimos que la comunidad internacional solo ahora le está prestando atención a la viruela del mono porque ha aparecido en países de altos ingresos», lamentó.
Por su parte, Rosamund Lewis, principal experta en viruela del mono de la OMS, que también participó en la sesión informativa, comunicó que se ha registrado el caso de una persona que se contagió de la viruela del mono en dos ocasiones. «Ya hemos visto cómo en África occidental un médico, que ya había estado expuesto al virus, volvió a enfermarse más tarde. La inmunidad no protege al 100 % contra la reinfección», advirtió.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







