Internacionales
La dramática pesadilla que sufrió una ex surfista australiana en la India: “Perdí la cuenta de las veces que me violaron”

Carmen Greentree, ex surfista profesional, de 37 años ha explicado recientemente el episodio más duro de su vida: con 22 años fue secuestrada durante dos meses donde la sufrió agresiones y violaciones repetidas veces.
En 2004, a sus 22 años, la entonces surfista australiana Carmen Greentree decidió tomarse un año sabático del deporte tras no haber podido entrar al Tour del Campeonato Mundial Femenino en 2003.
En dichas vacaciones, la deportista decidió viajar a la India, sin saber que viviría un verdadero infierno.
Greentree conoció al indio Rafiq Ahmad Dundoo, quien le prometió llevarla a Srinagar, Jammu y Cachemira en avión ahorrándole así un recorrido en autobús de 14 horas.
La surfista aceptó y Ahmad le recomendó que fuera a su barco una noche antes de partir, porque era peligroso para las mujeres viajar solas por Cachemira. Greentree aceptó, pero en vez de ayudarla con su viaje, el indio la secuestró en su barco, la golpeó y la violó en diversas ocasiones.
En una conferencia de prensa para presentar su libro ‘A Dangerous Pursuit of Happiness’, en el cual relata este acontecimiento, Greentree reveló que trató de escapar muchas veces pero su agresor se lo evitó, la golpeaba y trataba de violarla, hasta que hubo un día en que se rindió y dejó que él abusara de ella: “Me rendí la primera vez que me violó, pero es que estaba cansada,no podía pelear más y sabía que no iba a detenerse. Perdí la cuenta de las veces que me violó. Lo he bloqueado tanto que ya no recuerdo la mayoría de los ataques”.
“Estaba completamente rota, ya ni siquiera era yo. Existía como un caparazón en mí. Él era un hombre sin escrúpulos morales y claramente no le importaba. Me mostró que tenía la intención de hacerme daño y no sintió ni una pizca de culpa por lo que me estaba haciendo. Con 22 años me secuestraron 2 meses, con incontables violaciones, pensé que jamás escaparía de ese bote, que moriría allí de una u otra manera”, confesó la australiana.
De acuerdo a información de OpIndia, Greentree fue obligada a llamar a sus padres para pedir dinero para su rescate y así fue cómo las autoridades de India pudieron rescatarla.
“Escribí mi libro para mostrar cómo aprendí y cómo me curé. Quiero que la gente lo lea y espero que puedan crear una buena vida independientemente de lo que haya sucedido. Estoy segura de que hay más, pero tendrán miedo de dar el paso. Creo que muchos de nosotros hemos pasado por nuestras propias experiencias trágicas y, a veces, no creemos que podamos sanar”, concluyó Carmen Greentree.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.