Internacionales
Joven fallece por descarga eléctrica mientras robaba cables de alta tensión en Argentina
Un medio digital de Argentina informó sobre un joven de 26 años, identificado como Juan Argentino Gerez, quien falleció luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras robaba cables de alta tensión. El hecho ocurrió este domingo, 18 de febrero, el cual tuvo lugar en Guaymallén, provincia de Mendoza.
De acuerdo con el artículo, ya se había reportado un caso similar, en el que otro joven, identificado como Ezequiel Francisco Curaba, se electrocutó en la cuidad del Rosario.
Según la policía local el suceso habría ocurrió durante la madrugada del domingo, aproximadamente a 2, cuando ingresó un llamado al 911 que alertaba de una persona herida en una calle del barrio San Vicente, en dicha localidad.
Cuando las autoridades asistieron al lugar, ya se encontraba un cable de alta tensión cortado, con peligrosos chispazos y otro cable contra un poste de luz, dañado. Mientras que el joven estaba a pocos metros tirado en la calle, luego de recibir una fuerte descarga eléctrica, tras el intento de robo, informó la policía.
Juan Argentino Gerez fue trasladado de inmediato al hospital de Puente de Hierro, sin embargo, murió minutos después debido a la violenta descarga eléctrica.
Internacionales
Balacera en motel deja un hombre muerto y una mujer herida
Un hombre falleció y una mujer resultó herida tras un ataque armado registrado la noche del lunes en un motel de Pavas, San José, informaron las autoridades policiales Costarricenses.
Según el reporte, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la pareja cuando ingresaba al establecimiento. La víctima mortal fue identificada como Montero, de 44 años, mientras que la mujer, Cedeño, de 35 años, fue trasladada a un centro médico con lesiones.
Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del ataque y mantienen las investigaciones para esclarecer el hecho.
Internacionales
Huracán Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3 y deja graves afectaciones
El huracán Melissa impactó la madrugada de este miércoles en territorio cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El organismo detalló que el ciclón tocó tierra en las cercanías de la provincia de Santiago, al sureste de la isla, donde se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 63 centímetros.
De acuerdo con el medio internacional BBC Mundo, las autoridades cubanas han evacuado a más de 700,000 personas como medida preventiva. Además, en toda la región oriental del país se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras ante el paso del huracán.
Aunque Melissa se debilitó tras su paso por Cuba, el NHC advirtió que la situación “sigue siendo extremadamente peligrosa y supone un riesgo para la vida”.
El huracán llegó a la isla después de atravesar Jamaica el martes, donde alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el más fuerte que haya afectado ese país. Las autoridades jamaiquinas continúan evaluando los daños ocasionados por su paso.
Internacionales
Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica
Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.
El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.





















