Internacionales
«Impeachment»: con 52 votos a favor y 48 en contra, senado absuelve a Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso
El Senado absolvió al presidente Donald Trump de las dos acusaciones en su contra: abuso de poder y obstrucción del Congreso.
Para el primer artículo 52 senadores votaron por “no culpable”, mientras 48 lo señalaron como “culpable”.
“El presidente Trump no es culpable del cargo del primer artículo del juicio”, indicó el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien preside el juicio político al mandatario.
En el segundo artículo 53 senadores votaron por “no culpable”, mientras 47 lo señalaron como “culpable”.
“El presidente Trump no es culpable del cargo del segundo artículo del juicio”, apuntó el juez Roberts.
Para destituir al mandatario se requerían 67 votos en ambos cargos.
El único republicano que votó en contra del mandatario fue Mitt Romney (Utah), quien esta mañana anunció que rompía con el mandatario y que votaría en su contra por el primer artículos, luego de criticarlo por “abusar de su poder” y de “la confianza pública”.
“(Es) culpable de un terrible abuso de la confianza pública”, consideró Romney, quien al inicio de la Administración Trump fue considerado para formar parte del Gabinete. “La grave pregunta que la Constitución le pide a los senadores que respondan es si el Pesidente cometió un acto tan extremo y atroz que se eleva al nivel de ‘alto crimen y delito menor’”.
El presidente Trump fue acusado de condicionar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelesnky, la liberación de $391 millones de dólares en ayuda militar, a cambio de investigar al exvicepresidente Joe Biden y a su hijo Hunter.
El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, se negó a decir si la conducta del mandatario fue inapropiada.
“Escuchen, votamos”, dijo McConnell. “Es hora de seguir adelante. En lo que a mí respecta, eso está en el espejo retrovisor”.
También consideró que fue una gran derrota para los demócratas, varios de los cuales dieron discursos sobre sus motivos de votar contra el presidente Trump.
“Lo iniciaron (el juicio), pensaron que era una gran idea y al menos a corto plazo, ha sido un error político colosal”, expresó sin querer expresar que era correcto pedir a un gobierno extranjero investigar a un rival político, como se ve a Biden, quien lidera las encuestas nacionales para obtener la candidatura presidecial del Partido Demócrata.
Tras ser absuelto, el mandatario retuitó un video que había publicado en 2019, donde una falsa portada de la revista TIME lo muestra como presidente “eternamente”, comenzando por su reelección en 2020. El mandatario dejó su mensaje fijo en su perfil de Twitter.
Reportes de CNN indican que la Casa Blanca fue sorprendida por el anuncio de Romney sobre su votación como “culpable” en el artículo de abuso de poder y a los pocos minutos fue cancelada una conferencia de prensa con el líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, aunque –sin ofrecer una explicación– la Administración Trump afirmó que la decisión del senador de Utah no fue el motivo.
Luego de publicar el video, el mandatario señaló que dará a conocer su postura oficial este jueves al mediodía.
“¡Para discutir la VICTORIA de nuestro país en el Fraude de Impeachment!”, expresó.
El líder de la minoría en el Senado, Charles Schumer, adelantándose al triunfo anunciado del presidente Trump, lamentó que los republicanos los respaldaran a pesar de las pruebas en su contra y lo calificó de una amenaza.
“Nuestra nación se fundó con la idea de la verdad, pero este presidente es una amenaza tan desdeñosa de todas las virtudes, tan deshonrosa, tan deshonesta, que se debe ignorar –incluso sacrificar– la verdad para estar a su favor”, expresó. “El juicio de este presidente, su fracaso, refleja el desafío central de esta presidencia y quizás el desafío central de esta época en nuestra democracia”.
Agregó que no era posible respaldar al mandatario, si un político debía apoyar la verdad.
“Si queremos sobrevivir como nación, debemos elegir la verdad. Porque si la verdad no importa, si las noticias que no te gustan son ‘falsas’, si hacer trampa en una elección es aceptable, si todos son tan malvados como los más malvados entre nosotros, entonces perdemos la esperanza para el futuro”, expresó.
Reconocen a juez Roberts
El líder McConnell anunció que otorgará un Mazo de Oro al juez Roberts, para agradecerle por su tiempo presidiendo el juicio político.
“Sabemos muy bien que su presencia como nuestro presidente se sumó, además de su trabajo diario, desde el otro lado de la calle. Así que el Senado agradece al presidente del Tribunal y su personal que lo ayudaron a desempeñar este papel único”, dijo McConnell, quien indicó que este reconocimiento se otorga a nuevos senadores por más de 100 horas. “Pero todos podemos creer que el presidente de la Corte ha cumplido con su deber y más”.
Critican decisión
El Centro para el Progreso Americano criticó la absolución del presidente Trump y calificó como “una farsa” el juicio en su contra, ya que el proceso fue diseñado para “encubrir sus fechorías”.
“Las acciones de Trump fueron criminales y violaron el juramento a su cargo. Cualquier funcionario electo que solicite la interferencia extranjera en nuestras elecciones es despreciable”, apuntó Neera Tanden, presidenta de la organización.
Defendió el proceso realizado por la Cámara de Representantes, al considerar que cumplió con su deber constitucional y acusó al mandatario.
“El voto de esta noche puede ser visto como nada menos que los republicanos en el Senado dándole la espalda a la Constitución y haciendo un guiño a aprobar la criminal interferencia extranjera en nuestras elecciones”, consideró “Este juicio ha sido una farsa perpetuada por los aliados políticos del presidente para encubrir sus fechorías. El presidente no ha sido exonerado: ha sido protegido”.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.
Internacionales
Trump y Mohammed bin Salman fortalecen agenda bilateral con énfasis en defensa e inversiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en lo que ha sido descrito como una visita histórica que marca el retorno pleno del líder saudí a la escena diplomática internacional. La reunión incluyó honores ceremoniales que habitualmente se reservan para visitas de Estado, demostrando la importancia que Washington atribuye a este encuentro.
Durante la jornada, ambos mandatarios abordaron temas de defensa y seguridad, entre ellos la intención de Estados Unidos de avanzar en la venta de aviones F-35 a Arabia Saudita, uno de los sistemas aeronáuticos más sofisticados del mundo.
La agenda también incluyó conversaciones sobre cooperación tecnológica, inversiones estratégicas y posibles acuerdos en energía y minería, áreas que Arabia Saudita busca expandir como parte de su plan de modernización económica. Altos funcionarios y empresarios saudíes acompañaron al príncipe, reflejando el carácter económico y político de la visita.
Uno de los puntos más observados por la comunidad internacional es el papel de Arabia Saudita en los esfuerzos por retomar o ampliar los Acuerdos de Abraham. Tanto Trump como el príncipe heredero han señalado disposición de dialogar sobre pasos que eventualmente puedan conducir a una normalización con Israel, aunque Riad ha reiterado que cualquier avance requiere garantías significativas respecto al tema palestino.
La visita también simboliza una rehabilitación diplomática para Mohammed bin Salman después de años de tensiones con Occidente por casos de derechos humanos. Distintos analistas consideran que esta reunión consolida un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Riad, en un momento clave para la seguridad energética, la competencia geopolítica y la configuración de alianzas en Medio Oriente.
Internacionales
EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.
La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.
La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.
Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.








