Connect with us

Internacionales

ICE crea falsa universidad para atrapar a sospechosos de fraude de inmigración

Publicado

el

En una operación encubierta las autoridades migratorias detectaron una red de personas que reclutaban a inmigrantes indocumentados a los que ofrecían visas de estudiantes como cobertura legal para su permanencia en Estados Unidos. Ocho personas fueron acusadas ante un tribunal de Detroit.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) creó una universidad falsa en el área de Detroit para atrapar a sospechosos que supuestamente reclutaron inmigrantes indocumentados que querían usar visas de estudiante como cobertura legal durante su permanencia en Estados Unidos, informaron el miércoles los fiscales.

Ocho personas de diferentes estados fueron encausadas en un tribunal federal de Detroit. Los sospechosos ayudaron a cientos de extranjeros, comentó Steve Francis, de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional. Los cargos son de asociación delictuosa y albergar a extranjeros con fines de lucro que podrían merecer condenas de hasta cinco años de prisión.

El brazo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE estableció en 2015 una universidad ficticia, la Universidad de Farmington, como parte de una operación encubierta, según las acusaciones.

La universidad tenía sus oficinas en Farmington Hill, Michigan, en los suburbios de Detroit. «No contaba con instructores ni educadores; no tenía un plan de estudios, ni clases reales ni actividades educativas que se llevaran a cabo en ella», explica la acusación.

La fiscalía señaló que los reclutadores y los extranjeros sabían que era una farsa. Las actas de acusación mostraron que los reclutadores recibían una paga por ayudar a los extranjeros a mantener su estatus de “estudiantes” y por conseguir permisos de trabajo.

El fiscal Matthew Schneider afirmó que el programa internacional de visas de estudiantes fue “explotado” por una red de estafadores.

«Todos somos conscientes de que los estudiantes internacionales pueden ser un activo valioso para nuestro país, pero como muestra este caso, el bien intencionado programa de visas de estudiante internacional también puede ser explotado y abusado», dijo Schneider en un comunicado.

«Según las acusaciones, desde aproximadamente febrero de 2017 hasta enero de 2019, los acusados, un grupo de ciudadanos extranjeros, conspiraron entre sí y con otros para facilitar fraudulentamente a cientos de extranjeros permanecer y trabajar ilegalmente en Estados Unidos, reclutándolos activamente para que se matricularan en una universidad privada de Detroit que, sin que los conspiradores lo supieran, era operada por agentes especiales de HSI como parte de una operación encubierta», dice la declaración.

Los reclutadores recibieron en algunos casos pagos de miles de dólares por los agentes para ayudar a inscribir a los estudiantes, de acuerdo con las acusaciones.

Steve Francis, un agente especial en Detroit, dijo en una declaración que su equipo «descubrió una red nacional que explotaba groseramente las leyes de inmigración de Estados Unidos».

Los sospechosos fueron identificados por la fiscalía como Barath Kakireddy, de 29 años, de Lake Mary, Florida; Suresh Kandala, de 31 años, de Culpeper, Virginia; Phanideep Karnati, de 35 años, de Louisville, Kentucky; Prem Rampeesa, de 26 años, de Charlotte, Nueva York.C.; Santosh Sama, de 28 años, de Fremont, California; Avinash Thakkallapally, de 28 años, de Harrisburg, Pa; Aswanth Nune, de 26 años, de Atlanta; y Naveen Prathipati, de 26 años, de Dallas.

Bill Ong Hing, de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Francisco, citado por NBC News, dijo que nunca se había encontrado con una operación tan dura en sus décadas como académico de inmigración.

Existe en el derecho penal el concepto de “atrapamiento”, en el que la gente no se inclina a hacer algo criminal, sino que se le presenta algo que no es apropiado para las fuerzas de seguridad», dijo Hing, autor del libro «Presidentes estadounidenses, deportaciones y violaciones de los derechos humanos: de Carter a Trump».

Internacionales

El Vaticano ultima los detalles del funeral del papa Francisco

Publicado

el

Presidentes y monarcas de todo el mundo ya han emprendido viaje hacia Roma para asistir este sábado a las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.

Miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente Basílica de San Pedro para despedirse, aunque fuera por unos segundos, del papa jesuita argentino.

El último balance oficial del Vaticano indica que más de 150,000 personas han visitado la capilla ardiente entre las 09:00 GMT del miércoles —cuando se abrió al público— y las 10:00 GMT de este viernes.

«Pase lo que pase, tenemos que entrar», dijo Ian Delmonte, un filipino de 35 años. «Nos encanta el papa, nos sentimos bendecidos por verle por última vez», añadió Michelle Alcaide, también de 35 años, mientras hacían fila.

Muchos italianos aprovecharon el día feriado para presentar sus respetos en este momento histórico. «Antes tenía cosas que hacer, pero mejor tarde que nunca», comentó Roberto Verturini, de 34 años.

Trump, Milei, Lula

La capilla ardiente en honor a Jorge Mario Bergoglio cerrará a las 19:00 (17:00 GMT). Una hora después, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidirá la ceremonia privada de cierre del féretro. Francisco estará listo para su último viaje.

Según la Santa Sede, unos 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio asistirán a la misa fúnebre que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro.

Entre los asistentes confirmados se encuentran los presidentes Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias el jueves, tras varios días de silencio. Las relaciones entre la Santa Sede e Israel se han visto tensadas desde el ataque de Hamás en octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en Gaza.

“Franciscus”

El entierro de Francisco se llevará a cabo el mismo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Tras la misa, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por monumentos icónicos como el Coliseo, según informaron las autoridades.

El público podrá seguir la ceremonia a través de pantallas gigantes. Se estima que decenas de miles de personas presenciarán el traslado.

La tumba del papa será sencilla, en consonancia con su estilo de vida: hecha en mármol blanco, llevará únicamente la inscripción Franciscus y una reproducción de la cruz pectoral que portó durante su pontificado.

Como parte del operativo de seguridad, las autoridades italianas han impuesto una zona de exclusión aérea sobre Roma y han desplegado unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales. Aviones de combate se encuentran en alerta y helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico. También se han ubicado francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione y la cercana colina del Janículo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a una mujer por vender a su hija recién nacida

Publicado

el

Agentes de policía detuvieron el mes pasado a una mujer de 37 años en Móstoles, un suburbio al sur de Madrid, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial. Asimismo, la pareja sospechosa de haber comprado al bebé, junto a dos familiares suyos, fue arrestada en la ciudad de Córdoba, en el sur del país.

De acuerdo con la investigación preliminar, la madre habría alcanzado un acuerdo económico para vender a su hija a la pareja por 2.000 euros. Sin embargo, posteriormente se habría arrepentido y exigido la devolución de la bebé, según detalla el informe policial.

La pareja se negó a entregar a la recién nacida a menos que la madre biológica devolviera los 2.000 euros pagados, además de otros 1.000 euros que, alegaron, habían gastado en mantenerla en Córdoba durante el mes previo al parto.

La investigación se inició luego de que la mujer presentara una denuncia en la que acusaba a una familia de Córdoba de haber «secuestrado» a su bebé recién nacida.

El bebé ha sido puesto bajo el resguardo de un centro de protección infantil en Córdoba. Las autoridades informaron además que, en 2022, la madre perdió la custodia de sus otros seis hijos por negligencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cardenal Rosa Chávez ora ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Publicado

el

Foto: Cortesía

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano, representando a la comunidad católica de El Salvador durante los actos fúnebres del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril en Roma.

Durante su visita, Rosa Chávez presentó sus oraciones ante el ataúd que contiene el cuerpo del pontífice, el cual ha sido colocado frente al altar de la Confesión de la Fe, en el interior de la Basílica de San Pedro.

El único cardenal salvadoreño partió hacia Roma el miércoles 23 de abril para participar en las ceremonias oficiales. Antes de emprender su viaje, compartió un mensaje con la feligresía salvadoreña.

«Espero estar en contacto con ustedes para compartir mi experiencia junto al amado papa Francisco. Él nos está hablando muy fuerte desde el silencio de su cuerpo sin vida. Gracias por su valioso servicio a la Iglesia católica y al pueblo salvadoreño», expresó. Además, recordó que el sumo pontífice era conocido como un «profeta de la esperanza».

Por su parte, la Nunciatura Apostólica en El Salvador informó que la misa exequial en memoria del papa Francisco se celebrará el domingo 27 de abril, a las 5:00 de la tarde, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído