Connect with us

Internacionales

Huracán Ian provoca inundaciones «catastróficas» en la costa oeste Florida, hay más de 2 millones de hogares sin electricidad

Publicado

el

El ojo del huracán Ian, considerado «extremadamente peligroso» por las autoridades estadounidenses, tocó tierra este miércoles 28 de septiembre cerca de Cayo Costa, en el suroeste de Florida, con vientos de 240 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. El fenómeno ya ha provocado inundaciones que han sido calificadas de «catastróficas».

El huracán Ian, ahora convertido en tormenta tropical, llegó al oeste de Florida este miércoles como un ciclón de categoría 4 y con vientos de más de 240 km/h, provocando inundaciones catastróficas en varias localidades.

Ian tocó tierra cerca de Cayo Costa, en el suroeste de la península, como un huracán «extremadamente peligroso» a las 15:05 hora local (19:05 GMT), según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés).

El huracán provocó una marejada ciclónica de varios metros de altura que inundó grandes áreas de la costa suroeste de Florida.

A las 20:00 hora local (00:00 GMT) del miércoles, el NHC informó que el huracán había disminuido a categoría 3. Tres horas más tarde se ubicaba en categoría 1, con vientos máximos de 145 km/h.

En Florida, Ian dejó sin electricidad a más de un millón de hogares, según el sitio especializado PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos. Las calles de Punta Gorda, en el sur del estado, por donde todavía caminaban algunos transeúntes al mediodía, se vaciaron repentinamente, mientras el cielo se tornaba grisáceo y los chubascos se intensificaban.

Fuertes vientos, correspondientes a la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, aunque rozando la 5, que es la máxima, arrancaron las ramas de muchas palmeras en el centro, haciendo tambalearse incluso los postes eléctricos, cuando el ciclón todavía estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad. Además, se produjeron marejadas ciclónicas, lo que aumenta el nivel del mar e inunda áreas costeras.

Desaparecidos en el mar

En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente. «Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años», dijo el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa. Aunque se espera un debilitamiento de los vientos después de tocar tierra, Ian podría estar cerca de la fuerza de huracán cuando se mueva sobre la costa este de Florida mañana y cuando se acerque al noreste del estado, Georgia y Carolina del Sur el viernes.

En el mar, las malas condiciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba migrantes. La guardia costera aún busca a 20 personas desaparecidas, mientras otras tres fueron rescatadas y otras cuatro lograron nadar hasta la orilla, informaron las autoridades. En tanto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien alertó que ya no era posible «evacuar con seguridad», pidió orar por quienes hayan decidido no dejar sus casas en las zonas de evacuación obligatoria.

De los 67 condados de Florida, todos ellos declarados en emergencia desde el lunes, 18 emitieron órdenes de evacuación obligatorias ante la llegada de Ian, según el Departamento federal de Manejo de Emergencias (FEMA). Los refugios estaban llenos y cerrados en la zona de impacto cuando llegó Ian y miles de personas optaron por dejar las zonas costeras y trasladarse tierra adentro para proteger sus vidas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído