Internacionales
Guatemala prevé que para el 11 de octubre habrán fallecido 25,000 por el COVID-19
Con base en el actual comportamiento del COVID-19, las autoridades sanitarias de Guatemala proyectan que para el día 11 de octubre del presente año estarán alcanzando la cifra de 25,000 fallecidos, a causa de complicaciones derivadas del SARS-CoV-2.
Francisco Coma, viceministro de Hospitales del Ministerio de Salud de Guatemala, explicó que desarrollaron estudios y proyecciones por la presencia de las cinco variantes del COVID-19 en el citado país centroamericano, concluyendo que para el 11 de octubre próximo se podrían tener más 25,000 muertos por el virus.
“Tenemos ahora la tormenta perfecta”, declaró por su parte el viceministro de Salud de Guatemala, Edwin Montúfar, precisando que para la mencionada fecha los contagios serán el cuádruple que en la actualidad.
Video: https://bit.ly/2WmA4FF

Los análisis hechos por las autoridades sanitarias de Guatemala tienen a la base que desde el mes de julio del presente año circula la variante Delta del SARS-CoV-2; sin embargo, no explicaron si recomendarán al presidente Alejandro Giammattei la implementación de medidas más drásticas para tratar de reducir la cantidad de fallecidos.
El viceministro de Salud guatemalteco agregó que debido a la alta cantidad de contagios de COVID-19 reportados en la actualidad, solo se podrá atender al 5% de personas que se están infectando.
Internacionales
Le quitan la vida a tiros a pastor evangélico para robarle su pick up
Un pastor evangpelico perdió la vida en un ataque que, de acuerdo a las autoridades hondureñas, tuvo como móvil el robo de su vehículo.
El pastor circulaba con su vehículo tipo pick up todo terreno en el sector de El Simbil, Agua Caliente Norte, municipio de San Juan, Intibucá, Honduras, cuando fue atacado.
El religioso identificado como Elías García Miranda falleció casi de inmediato debido a la gravedad de sus lesiones.
El cuerpo del pastor quedó tendido en un camino de tierra y los atacantes escaparon a bordo del vehículo robado.
El mortal robo fue cometido el jueves por la tarde y hasta el cierre de esta nota las autoridades hondureñas continuaban con la búsqueda de los autores del crimen.
Internacionales
Avión de combate de la Fuerza Aérea India se estrelló durante el Dubái AirShow 2025
Un avión de combate Hal Tejas de la Fuerza Aérea India se estrelló durante una exhibición en el Salón Aeronáutico de Dubái, causando la muerte del piloto.
La Fuerza Aérea India y el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes confirmaron el accidente y han iniciado una investigación para esclarecer las causas.
El accidente fue presenciado por el público y grabado en vídeo, lo que llevó a la suspensión de las exhibiciones aéreas programadas para la tarde en el evento.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.








