Connect with us

Internacionales

FOTOS | Lucifer, el peor asesino serial dentro de una prisión: confesó haber matado a 48 reos y sentirse orgulloso por ello

Publicado

el

“Lucifer” es el apodo de Marcos Paulo da Silva, un preso brasileño que ha dejado una estela de miedo y horror durante sus 25 años tras las rejas. Aunque fue encarcelado por un robo menor en 1995, cuando apenas era un joven de 18 años, en su tiempo en prisión ha cometido crímenes despiadados y ha sido el responsable de asesinar a otros 48 reos.

De acuerdo con información del periodista brasileño Josmar Jozino, del portal UOL, da Silva fue diagnosticado con psicosis y en varias ocasiones ha hecho público su orgullo por haber matado a esas personas, a quienes llega a considerar enemigos.

Según la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria de Sao Paulo, da Silva fue condenado a 217 años y tres meses de prisión por haber cometido seis homicidios en la cárcel, además de que todavía está a la espera de recibir una sentencia por haber ordenado la muerte de otros dos presos en el 2015.

En el 2009 fundó la hermandad Resgate do Bonde Cerol Fininho, una agrupación criminal creada en el corazón del sistema penitenciario de Sao Paulo que se encarga de asesinar integrantes del grupo Primer Comando de la Capital (PCC), considerada una de la asociaciones delictivas más grande de Sudamérica.

Aunque diversos informes policiales han revelado que otros de sus objetivos es el de tener un centro penitenciario sólo para ellos, lo que sí se sabe es que tienen reglas respecto a cómo proceder en cada uno de sus asesinatos, las cuales consisten en decapitar a las víctimas y arrancarles las vísceras.

Lucifer escribió sus propias reglas respecto a cómo deben ser los asesinatos que su grupo cometa. (Foto: Captura de pantalla)

Asimismo, después de las ejecuciones, los responsables también deben escribir el nombre Cerol Fininho en las paredes de las celdas con la sangre de sus víctimas, de acuerdo con las reglas escritas por el propio Silva.

“Cuando él llega a una cárcel, es cuestión de tiempo para que comience a matar y cometer actos de barbarie contra los demás presos. Necesita tratamiento urgente”, comentó un custodio del centro penitenciario Presidente Venceslau al mismo medio de comunicación brasileño.

Cabe destacar que después de su primer año en la prisión, Silva ingresó al PCC, no obstante, dejó esta organización a mediados del 2008, debido a su pensamiento de que esta tuvo un mayor interés por el lucro y abandonó su lucha a favor de la población carcelaria. En una declaración para la justicia, en la cual confirmó haber matado a 48 presos dijo lo siguiente:

“Fui usado por el PCC para exterminar presos. Pero no me arrepiento de matar a aquellas personas, porque era una lucha justa. Había muchos violadores y ladrones que robaban dentro de la prisión”

Silva fue integrante del PCC en sus primeros años tras las rejas, pero después se apartó de ellos para combatirlos desde el interior de la cárcel.

Otras facciones conocidas en el sistema penitenciario de Brasil son Serpiente Negra, Secta Satánica (SS), el Tercer Comando de la Capital (TCC) y Amigos de los amigos (ADA), entre otros, los cuales son considerados los principales rivales de Silva y su organización.

De acuerdo con el estatuto de Cero Fininho, mismo que da Silva escribió, su objetivo es “acabar con los tiranos que usan sus fuerzas para oprimir a los más débiles, especialmente a PCC, TCC, ADA y SS”. Asimismo, el lema de su grupo es “lealtad, justicia, guerra y muerte”.

Marcos Paulo da Silva recibió el apodo de Lucifer, debido a que tiene un tatuaje con la frase “Lucifer es mi protector”. Asimismo, en su cuerpo hay otras imágenes como tridentes, demonios, calaveras y una esvástica nazi.

Para los psicólogos del sistema penitenciario paulista, la “alta peligrosidad de Lucifer no se debe a una enfermedad mental, sino a un trastorno de personalidad antisocial”. En septiembre de 2011, por ejemplo, mató a cinco reos en la penitenciaría de Serra Azul, en Sao Paulo, y mientras cometía este acto gritaba: “¡Cómo me gusta esto, quiero matar más presos!”.

Silva ha pasado por diversas cárceles a lo largo de los años. En enero de 2018 fue enviado a Catanduvas, en donde se mutiló varias veces zonas como los brazos, las piernas y el vientre. Ahí fue diagnosticado con trastorno de personalidad, psicosis y se determinó que requiere un tratamiento especializado; sin embargo, los centros penitenciarios no cuentan con los recursos necesarios. En julio de este año volvió a la cárcel Presidente Venceslau.

Internacionales

Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Publicado

el

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.

Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.

Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.

Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.

El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.

En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.

Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.

El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Publicado

el

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.

En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.

Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Publicado

el

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.

La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.

Las víctimas formaban parte de Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.

Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.

Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído