Internacionales
FOTOS | Lucifer, el peor asesino serial dentro de una prisión: confesó haber matado a 48 reos y sentirse orgulloso por ello

“Lucifer” es el apodo de Marcos Paulo da Silva, un preso brasileño que ha dejado una estela de miedo y horror durante sus 25 años tras las rejas. Aunque fue encarcelado por un robo menor en 1995, cuando apenas era un joven de 18 años, en su tiempo en prisión ha cometido crímenes despiadados y ha sido el responsable de asesinar a otros 48 reos.
De acuerdo con información del periodista brasileño Josmar Jozino, del portal UOL, da Silva fue diagnosticado con psicosis y en varias ocasiones ha hecho público su orgullo por haber matado a esas personas, a quienes llega a considerar enemigos.
Según la Secretaría Estatal de Administración Penitenciaria de Sao Paulo, da Silva fue condenado a 217 años y tres meses de prisión por haber cometido seis homicidios en la cárcel, además de que todavía está a la espera de recibir una sentencia por haber ordenado la muerte de otros dos presos en el 2015.
En el 2009 fundó la hermandad Resgate do Bonde Cerol Fininho, una agrupación criminal creada en el corazón del sistema penitenciario de Sao Paulo que se encarga de asesinar integrantes del grupo Primer Comando de la Capital (PCC), considerada una de la asociaciones delictivas más grande de Sudamérica.
Aunque diversos informes policiales han revelado que otros de sus objetivos es el de tener un centro penitenciario sólo para ellos, lo que sí se sabe es que tienen reglas respecto a cómo proceder en cada uno de sus asesinatos, las cuales consisten en decapitar a las víctimas y arrancarles las vísceras.

Asimismo, después de las ejecuciones, los responsables también deben escribir el nombre Cerol Fininho en las paredes de las celdas con la sangre de sus víctimas, de acuerdo con las reglas escritas por el propio Silva.
“Cuando él llega a una cárcel, es cuestión de tiempo para que comience a matar y cometer actos de barbarie contra los demás presos. Necesita tratamiento urgente”, comentó un custodio del centro penitenciario Presidente Venceslau al mismo medio de comunicación brasileño.
Cabe destacar que después de su primer año en la prisión, Silva ingresó al PCC, no obstante, dejó esta organización a mediados del 2008, debido a su pensamiento de que esta tuvo un mayor interés por el lucro y abandonó su lucha a favor de la población carcelaria. En una declaración para la justicia, en la cual confirmó haber matado a 48 presos dijo lo siguiente:
“Fui usado por el PCC para exterminar presos. Pero no me arrepiento de matar a aquellas personas, porque era una lucha justa. Había muchos violadores y ladrones que robaban dentro de la prisión”

Otras facciones conocidas en el sistema penitenciario de Brasil son Serpiente Negra, Secta Satánica (SS), el Tercer Comando de la Capital (TCC) y Amigos de los amigos (ADA), entre otros, los cuales son considerados los principales rivales de Silva y su organización.
De acuerdo con el estatuto de Cero Fininho, mismo que da Silva escribió, su objetivo es “acabar con los tiranos que usan sus fuerzas para oprimir a los más débiles, especialmente a PCC, TCC, ADA y SS”. Asimismo, el lema de su grupo es “lealtad, justicia, guerra y muerte”.
Marcos Paulo da Silva recibió el apodo de Lucifer, debido a que tiene un tatuaje con la frase “Lucifer es mi protector”. Asimismo, en su cuerpo hay otras imágenes como tridentes, demonios, calaveras y una esvástica nazi.
Para los psicólogos del sistema penitenciario paulista, la “alta peligrosidad de Lucifer no se debe a una enfermedad mental, sino a un trastorno de personalidad antisocial”. En septiembre de 2011, por ejemplo, mató a cinco reos en la penitenciaría de Serra Azul, en Sao Paulo, y mientras cometía este acto gritaba: “¡Cómo me gusta esto, quiero matar más presos!”.
Silva ha pasado por diversas cárceles a lo largo de los años. En enero de 2018 fue enviado a Catanduvas, en donde se mutiló varias veces zonas como los brazos, las piernas y el vientre. Ahí fue diagnosticado con trastorno de personalidad, psicosis y se determinó que requiere un tratamiento especializado; sin embargo, los centros penitenciarios no cuentan con los recursos necesarios. En julio de este año volvió a la cárcel Presidente Venceslau.
Internacionales
VIDEO: Último mensaje de Rubby Pérez antes del colapso en la discoteca Jet Set

El mundo de la música y el entretenimiento se vio sacudido por una tragedia el pasado 9 de abril de 2025, cuando el reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez perdió la vida en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.
El emotivo último mensaje de Rubby Pérez
Antes del fatídico incidente, Rubby Pérez envió un mensaje de voz a través de WhatsApp que ha conmovido a sus seguidores:
«Estamos frente a la tarima. Tenemos concreto encima y nos estamos asfixiando.»
Reacciones y homenajes en redes sociales
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y homenajes en plataformas como X (anteriormente Twitter), Facebook y YouTube. Artistas, amigos y fans han compartido recuerdos y expresado su pesar por la partida de una de las voces más emblemáticas del merengue.
Internacionales
Termina pena de 40 años de capo mexicano condenado por asesinato de agente de EE. UU.

El veterano narcotraficante mexicano Ernesto Fonseca Carrillo, alias «Don Neto», recuperó su libertad tras purgar una condena de 40 años de prisión por el asesinato de un agente encubierto de la estadounidense DEA, informaron este miércoles autoridades mexicanas.
El fundador del cartel de Guadalajara, ahora desaparecido pero que en la década de 1980 era el más poderoso del país, estaba bajo arresto domiciliario desde 2017 debido a su avanzada edad, ahora de 94 años, y problemas de salud.
Una fuente del sistema de justicia federal, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, confirmó a la AFP que Fonseca Carrillo concluyó ya su condena, aunque sin brindar mayores detalles.
El narcotraficante fue hallado culpable de la tortura y asesinato Enrique «Kiki» Camarena, un agente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y de un piloto mexicano, en 1985.
Fonseca Carrillo era socio de Rafael Caro Quinteo, que México entregó a Estados Unidos el 27 de febrero pasado junto con otros 28 criminales de alto perfil requeridos por el vecino del norte.
La justicia estadounidense ha abierto un proceso por asesinato de Camarena, en el marco del cual se discute si podría ser condenado a la pena de muerte.
Según medios locales, la condena de 40 años se habría cumplido el pasado 5 de abril.
Fonseca Carrillo figura en el sitio web de la DEA como «fugitivo» por «secuestro y asesinato de un agente federal».
Internacionales
Sube a 218 número de muertos en derrumbe de discoteca dominicana

El saldo de fallecidos en el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo se ubicó en 218, informó este jueves el jefe de las operaciones de rescate.
El techo del club Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos.
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse.
«Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas fallecidas como dato preliminar», dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
«Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores» de búsqueda, añadió. «Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano».
Méndez reportó además que 189 personas fueron «rescatadas con vida».
Las autoridades descartaron desde el jueves la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.
El gobierno por su parte anunció que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate.