Connect with us

Internacionales

Fiscal general de Estados Unidos califica vandalismo contra Tesla de «terrorismo interno»

Publicado

el

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que una reciente ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad del aliado clave de Donald Trump, Elon Musk, califica como «terrorismo interno», y prometió imponer penas severas a los responsables.

«La serie de ataques violentos en la propiedad de Tesla es nada menos que terrorismo interno», dijo Bondi en un comunicado el martes por la noche.

Bondi afirmó que el Departamento de Justicia «ya ha acusado a varios implicados con eso en mente, incluso en casos que involucran cargos con sentencias mínimas obligatorias de cinco años».

«Continuaremos las investigaciones que imponen severas penas a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan tras bastidores para coordinar y financiar estos crímenes», agregó.

«Al llegar los agentes, localizaron varios vehículos envueltos en llamas y la palabra ‘Resistir’ pintada con aerosol en el edificio», declaró la policía el lunes.

Musk también compartió un video del incendio de Las Vegas en su plataforma de redes sociales X, calificándolo de «terrorismo interno».

«Tesla solo fabrica autos eléctricos y no ha hecho nada para merecer estos atroces ataques», escribió.

Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado.

El multimillonario fue nombrado por el mandatario republicano para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.

Desde entonces, se ha embarcado en el desmantelamiento de varias agencias gubernamentales, a las que acusa de fraude y gestión descontrolada, dejando sin trabajo a miles de funcionarios.

En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos y Europa.

Una estación de carga de Tesla en el estado estadounidense de Massachusetts fue incendiada intencionalmente a principios de marzo, según informaron las autoridades, mientras que en Colorado la policía declaró el mes pasado haber arrestado a una mujer por vandalizar un concesionario con artefactos incendiarios.

Trump expresó su apoyo a Musk la semana pasada, al afirmar que los responsables serían capturados y «pasarían por un infierno».

El valor bursátil de Telsa se ha desplomado desde diciembre. Y algunos propietarios en Estados Unidos incluso han colocado pegatinas en sus autos diciendo que los compraron «antes de saber que Elon estaba loco».

Esta semana, el Salón del Automóvil de Vancouver, Canadá, retiró a Tesla de su programación. Según su director, Eric Nicholl, se trata de razones «puramente de seguridad» y no políticas.

Internacionales

«El Oráculo de Omaha» se retira y le manda un mensaje a Donald Trump

Publicado

el

El multimillonario estadounidense Warren Buffett anunció el sábado que para fin de año dejará de liderar su grupo empresarial Berkshire Hathaway, con el cual ha acumulado miles de millones de dólares en más de medio siglo.

El olfato para los negocios de Buffett, apodado «El Oráculo de Omaha» en alusión a su ciudad natal en el estado de Nebraska, lo convirtieron en una figura muy influyente en el mundo empresarial y financiero.

Hace unos años, Buffett ya había indicado en una entrevista con la cadena CNBC que Greg Abel, actualmente de 62 años y vicepresidente de Berkshire Hathaway, sería su sucesor, pero sin poner un plazo.

«Llegó el momento de que Greg sea el presidente de la compañía a fin de año», afirmó el sábado el magnate de 94 años durante la asamblea anual de accionistas del conglomerado en su sede en Omaha.

Buffett añadió que creía que la junta directiva apoyaría unánimemente su recomendación.

«Yo seguiría activo y podría ser útil en algunos casos, pero la última palabra la tendría Greg en cuanto a operaciones, inversión de capital, o lo que sea», subrayó.

Berkshire Hathaway era una empresa textil de tamaño medio cuando Buffett la compró en la década de 1960. La convirtió en un conglomerado gigante, valorado actualmente en más de un billón de dólares y con activos líquidos de 300.000 millones de dólares.

«El mago de Wall Street»
Peter Cardillo, analista de Spartan Capital Securities, describió a Buffett como «el mago de Wall Street» y dijo que su anuncio contribuye a acabar con la incertidumbre sobre su sucesión.

«Esto ayuda a aliviar las preocupaciones sobre quién lo reemplazará y puede ser muy bien recibido por sus seguidores», dijo Cardillo a la AFP.

Berkshire Hathaway informó el sábado ganancias en el primer trimestre por 9.600 millones de dólares, un 14% menos que el mismo lapso del año previo. Esto equivale a 4,47 dólares por acción, también con una fuerte caída.

El patrimonio neto de Buffett hasta el sábado era de 168.200 millones de dólares, según la lista de riqueza en tiempo real de la revista Forbes.

«No tengo ninguna intención de vender una sola acción de Berkshire Hathaway», dijo Buffett a los accionistas, quienes respondieron con una ovación de pie.

«La decisión de mantener cada acción es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que la mía», añadió. «Así que esa es la noticia del día» bromeó.

Abel, una figura central de Berkshire desde hace mucho tiempo, se unió al grupo en la división de energía en 1992 y ha estado en la junta directiva desde 2018.

«Greg Abel y el resto del equipo tienen un gran desafío que enfrentar, y tienen grandes cantidades de efectivo para poner a trabajar si así lo desean», opinó Steve Sosnick de Interactive Brokers.

«Esto es realmente el fin de una era», apuntó.

Durante la junta anual de accionistas de Berkshire, Buffet opinó además que «el comercio no debe ser un arma», en clara referencia al presidente estadounidense, Donald Trump, por su agresivo uso de los aranceles contra países de todo el mundo.

«No cabe duda de que el comercio puede ser un acto de guerra», dijo.

Buffett se pronunció así momentos en que analistas en Estados Unidos y en otros países han expresado su creciente preocupación de que los aranceles puedan frenar seriamente el crecimiento global.

El magnate había dicho hace dos meses en una entrevista con la cadena CBS que los aranceles «son un impuesto sobre los bienes», y no un generador de ingresos relativamente indoloro, como ha sugerido Trump.

El sábado, Buffett instó a Washington a seguir comerciando con el resto del mundo.

«Debemos hacer lo que hacemos mejor y ellos deben hacer lo que hacen mejor. Eso es lo que hicimos originalmente», afirmó.

Agregó que puede ser peligroso para un país ofender al resto del mundo proclamando superioridad.

«Es un gran error, en mi opinión, tener 7.500 millones de personas que no te quieren mucho, y 300 millones que están alardeando de alguna manera de lo bien que les ha ido», dijo Buffett a los accionistas.

Comparado con esa dinámica, sostuvo, las recientes oscilaciones de los mercados financieros son «realmente nada».

Continuar Leyendo

Internacionales

Linchan a pastor evangélico que intentó abusar sexualmente de su hijastra

Publicado

el

Un video de cámaras de seguridad ha revelado un impactante caso ocurrido en la vereda San Andrés, en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, donde un hombre identificado como José Ramírez, pastor de la Iglesia Ministerio apostólico del Reino, de Santa Rosa de Cabal, fue captado persiguiendo a su hijastra, una menor de 13 años, con la aparente intención de abusar sexualmente de ella.

Pastor cristiano señalado de violar a su hijastra no fue imputado por tentativa de feminicidio, a pesar de que la víctima aseguró que la quería matar: cuál es la razón

De acuerdo con los reportes, la niña, visiblemente afectada, logró huir del lugar en horas de la mañana y buscó auxilio en la vivienda de un vecino de la zona.

Este último la trasladó de inmediato al Hospital San Marcos, donde recibió atención médica. La comunidad local se mostró consternada por el hecho, que rápidamente generó indignación entre los habitantes del área.

El presunto agresor, José Ramírez, fue detenido por las autoridades tras ser señalado por la menor como responsable del ataque.

Antes de la llegada de la Policía, miembros de la comunidad reaccionaron con violencia contra el hombre, propinándole golpes en medio de la conmoción generada por el caso.

Posteriormente, los agentes lograron controlar la situación, procediendo a la captura del acusado y trasladándolo a un centro médico debido a las lesiones sufridas durante el altercado.

El caso ha generado un fuerte rechazo en la región, especialmente por la posición de confianza que ocupaba el detenido como líder religioso y padrastro de la menor.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las acciones legales correspondientes contra el señalado.

En uno de los videos difundidos ampliamente en redes sociales, captados por cámaras de seguridad, se puede ver a una niña que, vestida con lo que parece ser sabanas, sale corriendo de una casa, ubicada en una zona veredal.

En otro registro, se puede ver que un hombre, vestido de camisa blanca, identificado por los vecinos como el pastor cristiano, que persigue a la menor.

Otro video, esta vez captado por vecinos del sector, se puede ver a varias personas golpeando e insultando al pastor, que según las imágenes, estaba a medio vestir y ensangrentado.

“Denle a esa gonorrea, hijueputa. Como rata en balde. Denle a ese hijueputa, así como hizo con la niña”, son los improperios más tranquilos que le gritan al pastor.

En el video de su captura, se puede ver al hombre, ensangrentado, siendo escoltado por los uniformados de la Policía. En paralelo, hombre y mujeres de la comunidad lo siguen, aun insultándolo, y tratando de agredirlo físicamente de nuevo. Incluso, se puede ver a un policía tratando de evitar que los ciudadanos se le acerquen.

Martín Emilio Vélez Correa, pastor evangélico de Medellín, fue enviado a prisión tras ser acusado de cometer abusos sexuales contra tres menores de edad en su iglesia.

Los hechos, que habrían ocurrido entre 2007 y 2019, han generado conmoción en la comunidad del noroccidente de la ciudad, donde el acusado ejercía como líder religioso. Durante una audiencia judicial, Vélez Correa negó los cargos imputados en su contra.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, las víctimas, tres adolescentes de entre 13 y 15 años, habrían sido engañadas bajo el pretexto de recibir asesorías espirituales.

Estas sesiones, que inicialmente buscaban brindar orientación religiosa, habrían derivado en actos de abuso sexual. Según el reporte de las autoridades, el pastor habría aprovechado su posición de poder y la confianza que las familias de las menores depositaron en él para cometer los delitos.

Los abusos incluyeron tocamientos de carácter sexual y, en algunos casos, acceso carnal. Estas agresiones se habrían extendido durante más de una década, dejando secuelas significativas en las vidas de las jóvenes afectadas.

Tras su detención, Vélez Correa fue presentado ante las autoridades judiciales, donde un fiscal de la Seccional Medellín le imputó múltiples cargos relacionados con delitos sexuales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fiscalía de México confirma hallazgo de 44 fosas clandestinas y restos humanos en Colima

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima confirmó este viernes 2 de mayo el hallazgo de 44 fosas clandestinas y 44 restos óseos humanos en un predio ubicado en la comunidad Agua de la Virgen, en el municipio de Ixtlahuacán, estado de Colima.

El anuncio fue realizado durante una reunión en Ciudad de México, con la presencia de representantes de la FGR, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y el fiscal especializado en desapariciones, Héctor Javier Peña Meza.

La reunión se organizó a petición de los colectivos tras los hallazgos registrados previamente en Teocaltiche, Jalisco, y la solicitud de información sobre posibles sitios vinculados a desapariciones.

Según la Fiscalía del Estado de Colima, la FGE presentó los resultados de una investigación desarrollada entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024, donde se identificó el predio de 42 hectáreas con cuerpos cercenados y quemados, en su mayoría mujeres jóvenes entre 25 y 39 años.

Como parte del proceso de identificación, se entregaron 888 perfiles forenses, lo que ya ha permitido reconocer al menos a tres personas desaparecidas en Michoacán y Guanajuato. Estos hallazgos están relacionados con la desaparición del abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el líder comunal Antonio Díaz Valencia, desaparecidos desde enero de 2023 en Tecomán, Colima.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído