Connect with us

Internacionales

Fallece Miguel Obando y Bravo influyente cardenal nicaragüense

Publicado

el

El cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo, un influyente líder religioso y aliado del presidente Daniel Ortega, murió este domingo a los 92 años, informó la iglesia católica.

«Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) informan el sensible fallecimiento del cardenal Miguel Obando», obispo emérito de Managua, confirmaron en un comunicado.

Obando presidió la Comisión de Paz y Reconciliación del gobierno, un cargo que Ortega le concedió tras retornar al poder en 2007, en reconocimiento a su experiencia como mediador de numerosos conflictos en la historia reciente de Nicaragua.

En abril pasado, Obando cumplió 50 años de vida sacerdotal, pero en los últimos meses había reducido sus apariciones públicas.

Obando nació en el seno de una familia campesina el 2 de febrero de 1926 en el pueblo minero La Libertad (este), también cuna de Ortega, de 72 años.

Fue ordenado sacerdote en 1958 y designado arzobispo de Managua en 1970.

En 1985 fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II, convirtiéndose de esta forma en el primer cardenal centroamericano.

Su nombramiento se produjo en medio de la persecución que sufrieron en esa época los sacerdotes por criticar a la revolución sandinista, que lideró Ortega entre 1979 y 1990.

A lo largo de su vida religiosa, Obando participó activamente como mediador en conflictos políticos y armados, tanto durante el régimen del exdictador Anastasio Somoza, como con la entonces guerrilla del Frente Sandinista (FSLN, izquierda) en la década de los años 1970.

El pasado 19 de abril, Ortega destacó en un acto el trabajo de mediación que Obando también realizó para alcanzar los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra entre los sandinistas y los excontras en los años 1980.

Sin embargo, Obando también es recordado en Nicaragua por la famosa parábola de la víbora que contó ante miles de feligreses reunidos en la Catedral antes de las elecciones de 1996, en las que Ortega, entonces candidato de la oposición, buscaba retornar al poder.

En su sermón relató que dos hombres se encontraron en el camino a una víbora que se estaba muriendo de frío y que uno de ellos se acercó para darle calor, a pesar de que su amigo le advirtió que era peligrosa, en abierta alusión a Ortega.

«Cuando la víbora revivió por el calor humano que le había dado aquel hombre, el animal lo mordió y lo mató», relató entonces Obando, un mensaje que los analistas creen habría incidido en la derrota electoral de Ortega ese año.

A pesar de eso, en 2004 Ortega se acercó a Obando y pactaron una polémica alianza, que fue sellada con una misa que el cardenal celebró con motivo de un aniversario de la revolución sandinista.

El papa Juan Pablo II aceptó en 2005, un día antes de su muerte, la renuncia de Obando como arzobispo de Managua. Y, en 2016, los sandinistas lo declararon «prócer de la reconciliación nacional».

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído