Internacionales
EXTRAÑO | Mujer es alérgica al agua, al sudor y al agua lluvia
En el mundo hay distintas enfermedades y alergias que afectan al ser humano. Sin embargo, entre el catálogo de las más extrañas se encuentra la que padece una mujer que no puede tomar un baño, sudar, mojarse con la lluvia y ni siquiera tomar mucha agua, pues su piel le reclama. Es una de las 50 personas en el mundo que es alérgica al agua
Se trata de Rachael Fetter que tiene 23 años y vive en Idaho, Estados Unidos. Fue en julio de 2019 cuando fue diagnosticada con urticaria acuagénica; aunque años atrás ya notaba algunos síntomas que se presentaban después de que se bañara.
“En un primer momento pensé que era por culpa del jabón. Probé usar uno de otra marca, pero cada vez que me duchaba, me salía urticaria”, contó la joven a Daily Mail.
La técnica en veterinaria, profesión de la mujer, visitó varios consultorios para que le ayudaran a definir un diagnóstico claro. Incluso se sometió a dos biopsias de piel. Hasta que por fin llegó a las manos correctas y le dieron un diagnóstico.
“Me sentí aliviada porque tenía respuesta y sabía que no estaba sola”, reveló.

Rachael Fetter no puede ducharse más de dos veces por semana; al hacerlo no tiene que tardar y antes de hacerlo debe tomar analgésicos para aliviar el dolor.
“Siento como si me estuviera quemando”, indicó la joven. De acuerdo con medios internacionales, en la piel de Rachael se ve reflejada la reacción del agua: se enrojece.
“No importa si es agua fría o caliente, pero la mayoría de mis duchas son frías porque el agua caliente empeora las cosas”, agregó.

Además, por si fuera poco, debe tomar sólo medio vaso de agua, pues también beber de más le ocasiona algunos problemas estomacales. Tampoco hace actividad física, pues el sudor le genera una reacción epidérmica.
“Cuando más tiempo permanece el agua en contacto con la piel, peor son las quemaduras. Estas marcas sólo son visibles durante unas horas, pero la sensación de ardor puede durar días”, indicó la joven.
“Mientras tanto trataré de estar lo más seca posible. Me siento frustrada con mi cuerpo, pero sé que lo hago lo mejor que puedo”, concluyó Rachael Fetter.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






