Internacionales
EXTRAÑO: Bebé nace embarazada de su hermano gemelo en Colombia

Durante los 6 primeros meses de embarazo, la colombiana Mónica Vega no tuvo ninguna complicación con su panza y los médicos tampoco hallaron nada fuera de lo normal. Sin embargo, tras una radiografía de rutina, en el séptimo mes, los especialistas le informaron que algo inusual ocurría con su hija, ya que tenía dos cordones umbilicales, el de ella y otro que conectaba a la bebé con un cuerpo que se había formado en su interior, rodeado también de líquido amniótico.
Así fue como 24 horas después de haber nacido, Itzamara debió ser sometida a una cesárea igual que su madre. La intervención fue un éxito y la niña y su madre se recuperan favorablemente y su crecimiento continuará con absoluta normalidad, indicaron los médicos.
Este tipo de casos son poco frecuentes y se los conoce como “Fetus in fetu” o “gemelo parásito” y se produce cuando las células que van a conformar a los hermanos gemelos no se dividen en el momento adecuado y los dos embriones crecen de manera asimétrica.
El hecho ocurrió en la ciudad colombiana de Barranquilla y fue dado a conocer por el programa de televisión “Los Informantes”, quienes entrevistaron a Miguel Parra, médico ginecobstetra que atendió a Vega.
“Los dos bebés que se formaron, no lo hicieron de forma asimétrica. Entonces, es un bebé que está embarazado de su hermano gemelo, que lo lleva dentro de su abdomen”, explicó.
Lo asombroso es que su cuerpo llevaba además de la masa, saco amniótico y un cordón umbilical. Sin embargo, el que sería su hermano gemelo no se alcanzó a formar (no tenía corazón ni cerebro), lo que ponía en riesgo la vida de Itzamara y no tenía posibilidades de sobrevivir.
Internacionales
México incauta 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en Tijuana

Autoridades mexicanas decomisaron 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína durante una inspección a un camión de carga en la ciudad fronteriza de Tijuana, informó el gobierno este lunes.
La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo incluyó 1,174 kilos de metanfetamina y 724 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 477 millones de pesos (25.5 millones de dólares). El conductor, de 54 años, fue detenido en el lugar.
Este decomiso se enmarca en el incremento de operativos y capturas que México ha realizado bajo la presión del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en particular del fentanilo.
En medio de estas tensiones, México y Estados Unidos acordaron en julio aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30%, aunque algunos sectores como el automotriz, acero y aluminio ya enfrentan gravámenes.
Internacionales
India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.
Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.
La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.
Internacionales
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.
En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.
Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.
El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.