Connect with us

Internacionales

Expertos de América Latina intercambian y elogian experiencias de China sobre COVID-19

Publicado

el

El lunes por la noche, participantes latinoamericanos y caribeños en una videoconferencia con expertos chinos sobre la COVID-19 coincidieron en elogiar las estrategias de combate de China contra la enfermedad, y manifestaron su deseo de seguir en comunicación estrecha para enfrentar el desafío común para la humanidad.

Los expertos chinos compartieron sus conocimientos y experiencias en la lucha contra la neumonía COVID-19 con funcionarios y expertos sanitarios de 25 países de América Latina y el Caribe.

En entrevista con Xinhua, el coordinador del Centro de Estudios Chinos del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) en Ecuador, Milton Reyes, destacó la iniciativa como una muestra más de la cooperación de China frente a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo a causa del virus.

«Es parte de la cooperación china, de transmitir conocimientos que pueden ayudar a las naciones a enfrentar la pandemia», opinó.

Imagen del 23 de marzo de 2020 de autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social asistiendo a una video-conferencia con especialistas y médicos chinos, en las instalaciones de Huawei, en San José, Costa Rica. (Xinhua/Esteban Dato)

En Argentina, el académico e investigador Lucas Gualda, valoró positivamente el acercamiento que están teniendo los países latinoamericanos a la experiencia y conocimientos de la comunidad científica y médica de China, con el fin de mitigar la propagación de la COVID-19.

«China es en este momento uno de los pocos países que logró detener nuevos casos autóctonos, y esa experiencia es muy valiosa para todos los países que enfrentan la pandemia en fases previas», apuntó Gualda a Xinhua.

Por su parte, el especialista venezolano en nefrología y medicina interna, Francisco Hernández, consideró muy importante el intercambio.

El galeno, quien trabaja en el Hospital Vargas de Caracas, expresó que lo que se conoce del virus es «gracias los trabajos que allá (China) han venido realizando».

«Han tenido la oportunidad de tener una casuística bien interesante que nos ha permitido conocer los síntomas, cómo se hace el diagnóstico, cómo es la evolución, cómo es el pronóstico y por supuesto el tratamiento», manifestó.

El gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social de Costa Rica, Mario Ruíz, se mostró satisfecho por los resultados de la videoconferencia.

«Sin duda estas conferencias son de gran ayuda van a salvar muchísimas vidas en el país y hay que agradecerle profundamente al gran pueblo chino por su generosidad y ayuda en esta situación», dijo Ruíz a Xinhua.

Imagen del 23 de marzo de 2020 de médicos especialistas salvadoreños asistiendo a una video-conferencia con especialistas y médicos chinos, en el Instituto Nacional de Salud de El Salvador, en San Salvador, capital de El Salvador. (Xinhua/Alexander Peña)

En declaraciones a Xinhua, la médica brasileña Gisele Souza, del Hospital Federal Andaraí de Río de Janeiro, aseguró que «se trata de una iniciativa vital en un momento como el actual, en el que América Latina está apenas viviendo el inicio de la pandemia y los pronósticos no son precisamente favorables».

Según Souza, «si algún país puede exponer su ejemplo y vivencias a la hora de luchar contra el COVID-19, sin duda es China, donde los contagios se han reducido drásticamente y se ha convertido en un ejemplo mundial de cómo combatir la enfermedad. Creo que todos los países de América Latina tenemos que aprender del ejemplo chino contra la enfermedad».

La videoconferencia, auspiciada por la cancillería china y la Comisión Nacional de Salud de China, contó con la presencia de autoridades y profesionales del país asiático provenientes de diversos ámbitos como la prevención y control epidémicos, los centros de salud, las aduanas, la aviación civil y la administración comunitaria.

En el evento, el director general del Departamento de América Latina y el Caribe de la cancillería china, Zhao Bentang, dijo que China agradece a las naciones de la región por el apoyo y ayuda brindados en distintas formas durante el brote viral.

Aseguró que China se encuentra dispuesto a entablar la cooperación técnica e intercambios de experiencias con las naciones y organismos regionales de América Latina y el Caribe para contener la propagación de la enfermedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

Publicado

el

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un cese al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras una serie de enfrentamientos entre estas dos potencias nucleares en la zona fronteriza de Cachemira, con más de 60 civiles muertos en ambos países.

 

«Tras una larga noche de diálogos mediados por Estados Unidos, tengo el agrado de anunciar que India y Pakistán acordaron un cese al fuego total e inmediato», escribió el mandatario en su red Truth Social. «Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia», agregó.

Poco después el ministro de Relaciones Exteriores pakistaní, Ishaq Dar, anunció «un cese el fuego con efecto inmediato», en un mensaje en la red social X.

Pero una fuente gubernamental india aseguró que el acuerdo se negoció directamente con entre India y Pakistán y que ambos países no prevén discutir otros temas además del cese de hostilidades.

 

En un comunicado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que el pacto se logró tras extensas negociaciones en las que participó él, el vicepresidente estadounidense JD Vance, los primeros ministros Narendra Modi, de India, y Shehbaz Sharif, de Pakistán, y otros altos funcionarios.

«Me complace anunciar que los gobiernos de India y Pakistán acordaron un cese al fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de temas en un lugar neutral», indicó Rubio en la red X.

 

«Elogiamos a los primeros ministros Modi y Sharig por su sabiduría, prudencia y habilidad política al escoger el camino de la paz», agregó.

El anuncio se realizó después de una peligrosa escalada del conflicto, con un contraataque pakistaní en India este sábado, en represalia al bombardeo con misiles a tres de sus bases áreas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo programa de autodeportación.

La medida busca incentivar a los migrantes indocumentados a abandonar el país voluntariamente, ofreciéndoles vuelos gratuitos a sus países de origen y un bono económico de mil dólares por salida confirmada.

“Estamos facilitando al máximo la salida de los inmigrantes indocumentados. Cualquier persona en situación irregular puede presentarse en un aeropuerto y obtener un vuelo gratuito para salir de nuestro país”, declaró el mandatario en un video difundido en redes sociales. La orden prohíbe el retorno a territorio estadounidense y contempla consecuencias severas para quienes decidan permanecer ilegalmente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclaró que estos migrantes también serán excluidos temporalmente de procesos de detención y deportación mientras se preparan para salir del país.

 

Trump aseguró que las nuevas medidas buscan proteger los recursos del país. Las autoridades migratorias recalcaron que, de no acogerse al programa, los migrantes enfrentarán sanciones que van desde la prisión hasta la confiscación total de bienes y salarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Publicado

el

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.

Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.

Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.

Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.

El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.

En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.

Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.

El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído