Internacionales
Entérate porque el 4 de julio es el Día de la Independencia de EEUU

El 4 de julio, el Día de la Independencia de EE.UU., es la fiesta nacional en el país. Desde fuera, probablemente la conozcas por los fuegos artificiales que se dan en los diferentes estados y porque supuestamente fue el día que EE.UU. se separó del Imperio Británico. Sin embargo, resulta que ese día nadie firmó nada.
Lo cierto es que esa famosa imagen con la que abrimos, con todos los Padres Fundadores y el Congreso juntos presentando el primer borrador de la Declaración de Independencia para la firma del 4 de julio de 1776, no es exactamente como ocurrieron las cosas.
Para que todo sea aún más contradictoria, la idea de la no firma el 4 de julio viene a poner en tela de juicio el relato de los eventos de Thomas Jefferson, John Adams y Benjamin Franklin. ¿Qué pasó realmente?
Para empezar, las denominadas como Secret Journals of Congress que finalmente se hicieron públicas en 1821 revelaron una historia muy diferente. Estos textos contienen una entrada del 2 de agosto que indica: “La declaración de independencia siendo absorbida y comparada en la mesa fue firmada por los miembros”.
Por tanto, ese 2 de agosto parece que se aprobó la independencia. Ahora bien, si esta fuera la única evidencia, uno podría inclinarse hacia un posible error tipográfico y creer en los tres individuos antes mencionados y en el registro público del Congreso.
Sin embargo, uno de los otros firmantes de la declaración, Thomas McKean, negó la fecha de la firma del 4 de julio y la respaldó ilustrando un defecto flagrante en el argumento de Jefferson, Adams y Franklin. McKean explicaba que la mayoría de los firmantes no eran miembros de congreso el 4 de julio y por lo tanto no habría estado allí para firmarlo. Como dijo McKean en 1796: “Nadie lo firmó ese día ni muchos días después”.
Otra evidencia adicional proviene del hecho de que la versión en pergamino de la Declaración de Independencia que se exhibe y conserva en los Archivos Nacionales de Estados Unidos no se escribió hasta el 19 de julio; siendo esta una copia del texto aprobado que se anunció al mundo el 4 de julio, con alrededor de 200 copias hechas en papel y distribuidas en esa fecha (26 de las cuales todavía existen hoy).
Más evidencias. John Adams exclamó que el 2 de julio, y no el 4 de julio, se debería celebrar la independencia en Estados Unidos. El 3 de julio de 1776, en una carta a su esposa Abigail, Adams señaló:
“El segundo día de julio de 1776 será la época más memorable en la historia de América. Estoy dispuesto a creer que será celebrado por las generaciones venideras como el gran festival de aniversario. Debe ser conmemorado como el día de la liberación, mediante solemnes actos de devoción al Dios Todopoderoso. Debería solemnizarse con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas de fuego, campanas, hogueras e iluminaciones, de un extremo a otro de este continente, a partir de este momento para siempre”.
Así llegamos a la cuestión que nos lleva hasta nuestros días. Entonces, ¿cómo terminó celebrándose el 4 de julio? Porque el 2 de julio es cuando el Segundo Congreso votó para aprobar una resolución de independencia. Y aunque nadie votó o firmó la Declaración de Independencia el 4 de julio, esa fue la fecha en que se anunció la Declaración al mundo, razón por la que finalmente se eligió como Día de la Independencia.
Así que si mañana estás en Estados Unidos y quieres quedar como un auténtico erudito de la historia del país, debes señalar que lo que se está celebrando es la adopción de la Declaración, en ningún caso la firma de la misma. [Wikipedia, Washington Post, Masshit, HistoryPlex]
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…