Connect with us

Internacionales

Encuentran embarcación que naufragó en la Segunda Guerra Mundial con mil prisioneros

Publicado

el

Autoridades australianas confirman que han encontrado un barco mercante japonés que se hundió durante la Segunda Guerra Mundial mientras transportaba a más de 1,000 prisioneros de guerra, en la que se considera la mayor pérdida de vidas en el mar de Australia.

El Montevideo Maru fue descubierto frente a la costa noroeste de la isla Luzón de Filipinas a una profundidad de más de 4,000 metros (13,000 pies) en el Mar de China Meridional, así lo confirmó el viceprimer ministro de Australia, Richard Marles, en un video que publicó este sábado desde su cuenta de Twitter.

El descubrimiento puso fin a “uno de los capítulos más trágicos de la historia marítima de Australia”, mencionó.

El buque transportaba aproximadamente 1,060 prisioneros de alrededor de 16 países, incluidos 850 miembros del servicio australiano, desde el antiguo territorio australiano de Nueva Guinea a lo que entonces era la isla de Hainan, ocupada por los japoneses, cuando un submarino estadounidense torpedeó y hundió el barco, que no había sido marcado como transporte de prisioneros de guerra – el 1 de julio de 1942.

“La ausencia de una ubicación del Montevideo Maru representaba una asignatura pendiente para las familias de quienes perdieron la vida”, explicó Marles.

Las autoridades australianas elogiaron a quienes habían participado en la búsqueda, incluidos los especialistas en estudios de aguas profundas y los miembros de las fuerzas armadas de Australia, y les agradecieron por brindarles un cierre a quienes perdieron a sus seres queridos 81 años antes.

“Quiero agradecer al equipo de Silentworld y a los investigadores dedicados, incluido el equipo de Bajas de Guerra No Recuperadas del Ejército, que nunca perdieron la esperanza de encontrar el lugar de descanso final del Montevideo Maru”, dijo el jefe del Ejército Australiano, el teniente general Simon Stuart.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Publicado

el

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.

Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.

Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Publicado

el

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.

La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.

El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.

No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Publicado

el

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.

El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.

La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.

El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.

El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído