Connect with us

Internacionales

En Canadá será libre la producción y consumo de la marihuana

Publicado

el

El Senado de Canadá confirmó el martes la legalización del cannabis, un día después de que fuera aprobada por la Cámara baja y abrió el camino para su libre producción y consumo desde septiembre, dieron a conocer medios de prensa internacionales.

Tras el voto del Senado, que podía demorar pero no impedir la sanción, la ley deberá ser homologada por el gobernador general, que representa a la reina Isabel, pero ese paso no es más que una formalidad.

Canadá puso fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001.

Canadá es el primero de los países del Grupo de los Siete (G7) en autorizar el libre consumo y producción; cinco años después que Uruguay se convirtiera en el primer país del mundo en dar ese paso.

La legalización del cannabis fue una promesa de campaña de 2015 del primer ministro Justin Trudeau, quien ha admitido haber fumado un cigarrillo de marihuana con amigos «cinco o seis veces», incluso tras haber sido electo parlamentario hace una década.

La semana pasada el gobierno liberal rechazó 13 de las 46 enmiendas propuestas por el Senado después de siete meses de estudio.

Una de estas enmiendas habría dejado a las provincias la opción de prohibir el cultivo del cannabis en los hogares, como quieren hacerlo en Manitoba y Quebec. Pero el gobierno se ha opuesto fuertemente a ello.

«Los canadienses pueden hacer cerveza o vino en sus hogares», dijo la ministra de Salud, Ginette Petitpas. «Ya es posible para los canadienses cultivar cannabis para usos médicos y absolutamente creemos que la legislación debe ser consistente en el caso del cannabis recreacional», afirmó, defendiendo también los artículos sobre el mercadeo de camisetas y gorras con motivos de marihuana, otro de los puntos contenciosos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Publicado

el

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.

Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.

En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.

Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Publicado

el

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.

El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.

La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.

Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Publicado

el

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.

“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.

También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.

El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído