Internacionales
El soldado que mató a Bin Laden vaticinó un final «sangriento» para Nicolás Maduro

Robert O’Neill, soldado veterano de los Estados Unidos y miembro del grupo de élite de los Navy SEALs que participó de la cacería y muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, analizó la crisis en Venezuela y el papel de los EEUU.

«Por más que me gustaría ver una salida no violenta, me parece que el final de Maduro va a ser muy sangriento», afirmó en entrevista con Fox News. El soldado de élite aseguró que «algo tiene que cambiar» pero que no ve ninguna voluntad por parte del chavista. «Mientras baila salsa, el pueblo se está comiendo a sus mascotas», describió horrorizado.
Robert O’Neill llamó “dictador arrogante” al chavista y cree que terminará “secuestrado o ejecutado”

O’Neill, que dejó el ejército en 2012, describió a Maduro como a «un dictador arrogante» que «ama el poder» y no parece estar dispuesto a darse por vencido, por lo que vaticinó que terminará «secuestrado o ejecutado».
El ex soldado, de todas formas, afirmó que espera que el gobierno de Trump no decida enviar tropas al territorio venezolano y que funcione una negociación que termine con Maduro asila en el exterior.

Maduro, en el poder desde 2013, se impuso en mayo del año pasado en unas elecciones no reconocidas por buena parte de la comunidad internacional y en las que no participó la oposición. Como resultado de esos comicios, volvió a tomar posesión de su cargo el 10 de enero.
El 23 de ese mes, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, invocó dos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, tiene la autoridad para declararse presidente interino del país al considerar que Maduro, está «usurpando» la Presidencia.
EEUU fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro: desde restricciones de visados a funcionarios venezolanos hasta sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una de las principales fuentes de divisas para Caracas.
El presidente Trump dijo varias veces que la opción militar «está en la mesa» pero por ahora prepara un nuevo paquete de sanciones para intentar forzar su salida.
«Mejor que se busque una playa para su retiro y no que termine en la playa de Guantánamo», le advirtió días atrás el asesor de seguridad nacional John Bolton.
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.
Internacionales
EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.
Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.
El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.
Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.
El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía