Connect with us

Internacionales

El rey Guillermo Alejandro pide perdón por el pasado esclavista de Países bajos

Publicado

el

«Hoy estoy aquí frente a ustedes como su rey y como parte del gobierno. Hoy me disculpo», declaró Guillermo Alejandro en un acto de conmemoración en Ámsterdam del 150º aniversario de la liberación de los esclavos en las colonias neerlandesas.

Miles de descendientes de esclavos de la sudamericana Surinam y de las islas caribeñas de Aruba, Bonaire y Curazao asistieron a esta tradicional ceremonia anual del «Keti Koti», o «romper las cadenas» en sranan tongo, una de las lenguas de Surinam (ex Guayana Neerlandesa).

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ya había presentado en diciembre las disculpas del gobierno por el papel de su país en prácticas que calificó de crimen contra la humanidad.

Pero planeaban dudas sobre si el monarca asumiría la misma actitud por la trata de esclavos colonial que, según un informe, contribuyó ampliamente a acumular la fortuna de la Casa de Orange-Nassau de la cual desciende.

El rey dio finalmente ese paso y lo hizo en la fecha que reclamaban las organizaciones de conmemoración de la lucha contra la esclavitud.

«El comercio de esclavos y la esclavitud son reconocidos como crímenes de lesa humanidad», declaró Guillermo Alejandro, de 56 años.

«Los monarcas y gobernantes de la Casa de Orange no tomaron ninguna medida contra ello», agregó.

«Hoy pido perdón por la evidente falta de acción, en este día en el cual rememoramos la esclavitud en Países Bajos», prosiguió el monarca, cuyo discurso fue transmitido en directo por televisión.

Descendientes de eslavos habían instado al rey a aprovechar esta ceremonia para afirmar su posición.

«Es importante que lo haga para poder digerir nuestro pasado esclavista», declaró en mayo Linda Nooitmeer, presidenta del Instituto Nacional del Pasado y la Herencia de la Esclavitud (NiNsee) en una entrevista con la televisión pública neerlandesa NOS.

Fortunas reales

El movimiento Black Lives Matter a partir de 2013 en Estados Unidos intensificó el delicado debate sobre el pasado colonial y negrero que convirtió a Países Bajos en una de las naciones más ricas del mundo.

Según un informe solicitado por el ministerio neerlandés del Interior, publicado en junio, las colonias, donde la economía esclavista estaba ampliamente implantada, aportaron entre 1675 y 1770 a la familia real el equivalente de unos 545 millones de euros (595 millones de dólares).

Los reyes Guillermo III, Guillermo IV y Guillermo de Orange-Nassau, ancestros del actual monarca, figuran entre los principales beneficiarios de lo que el informe define como una «implicación deliberada, estructural y de largo aliento» de la corona neerlandesa en el esclavismo.

La trata de esclavos contribuyó en particular a financiar el «siglo de oro» neerlandés, un periodo de prosperidad erigido sobre el comercio de ultramar en los siglos XVI y XVII.

Se evalúa que la trata neerlandesa llevó a unos 600.000 africanos a las colonias neerlandesas de Sudamérica y el Caribe.

La abolición oficial de la esclavitud se remonta a 160 años, pero la aplicación real de esa medida solo se consiguió diez años después.

Guillermo Alejandro asumió el trono en 2013, tras la abdicación de su madre, la reina Beatriz.

Está casado desde 2002 con la argentina Máxima Zorreguieta, con quien tiene tres hijas, las princesas Catalina Amalia, Alexia y Ariane de Orange-Nassau.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Publicado

el

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.

El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.

Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.

El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

Publicado

el

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.

Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.

Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.

Continuar Leyendo

Internacionales

Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

Publicado

el

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.

Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).

Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.

Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído