Internacionales
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández es culpable de tráfico de drogas en EE. UU.
El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue declarado culpable este viernes de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel.
En su segundo día de deliberaciones, el jurado de 12 personas anunció su veredicto unánime poco antes de las 13H30 locales: culpable de los tres cargos de los que le acusaba la fiscalía.
«Soy inocente, díganselo al mundo, los amo», dijo Hernández al abandonar la corte dirigiéndose a sus familiares, entre ellas dos cuñadas, y los tres generales que vinieron a testificar a su favor en este juicio.
Flanqueado por sus abogados, momentos antes de que el juez Kevin Castel convocase a las partes para escuchar el fallo, Hernández, de 55 años, parecía rezar.
Después, siguió el veredicto moviendo la cabeza con incredulidad a medida que el jurado portavoz respondía a cada una de las preguntas que formuló el juez para establecer su culpabilidad.
La fiscalía, que sostiene que el expresidente creó un narcoestado durante su presidencia (2014-2022), lo acusaba de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos, así como conspirar para traficar armas y posesión y que son pasibles de cadena perpetua.
#CRONIO #ÚLTIMAHORA | El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue condenado por conspirar con narcotraficantes y por usar a la policía nacional de su país para la importación ilegal a Estados Unidos de toneladas de cocaína.
El jurado pronunció su veredicto en una corte… pic.twitter.com/WDAXpDAz8D
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 8, 2024
La condena, en semanas o meses
El juez todavía debe anunciar la condena del expresidente en las próximas semanas o meses.
Según la fiscalía estadounidense, Hernández participó y protegió entre 2004 y 2022 -cuando era diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República- a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán –condenado a cadena perpetua en Estados Unidos– y de crear un «narcoestado» durante su presidencia (2014-2022).
Honduras era una «super autopista» por donde pasaba buena parte de la droga procedente de Colombia con destino a Estados Unidos, recordó la fiscalía durante el juicio.
Extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, tres meses después de ceder el testigo de la presidencia a su sucesora la izquierdista Xiomara Castro, el condenado es el autor de la famosa frase «Le vamos a meter la droga en sus narices (a los estadounidenses) y no se van a dar ni cuenta», según un testigo.
Al ser preguntado por la AFP, el abogado defensor Renato Stabile con los ojos empañados, que «obviamente el fallo es duro, pero mentalmente es muy fuerte».
#CRONIO El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue declarado culpable este viernes de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel.… pic.twitter.com/4o4YufZcEA
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 8, 2024
Doble discurso
Este fiel colaborador del gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021) llegó a jactarse de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.
El fiscal Jacob H. Gutwillig recordó al jurado que en público el acusado promovía leyes contra el narcotráfico y las extradiciones de narcos a Estados Unidos, se reunía con funcionarios y autoridades estadounidenses, pero «nada de esto deshace lo que el acusado hizo por detrás de las puertas».
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.
Internacionales
Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos
Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.
Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.
🚨 Hermosillo , Waldos :
Por el lamentable suceso en Hermosillo, una tienda Waldos estaba llena por las festividades y, aun sin razón aparente, explotó.
💥
Se han confirmado 23 fallecidos, entre ellos niños.
😔
Se siguen investigando los hechos.
🕵🏻♂️
Terrible dia para México.
😭… pic.twitter.com/1vyMOJhsI5— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) November 2, 2025
Internacionales
Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés
Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.
El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.
La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.
«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.
El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.
La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.
Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.
Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».
El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».
Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.
El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».






