Connect with us

Internacionales

Dos tiroteos en Ecuador dejan al menos diez muertos

Publicado

el

Al menos diez muertos y diez heridos dejaron dos ataques armados registrados el domingo en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador a causa del narcotráfico, informó este lunes la Fiscalía.

Los asesinatos ocurrieron en dos barrios pobres de Guayaquil (suroeste), donde desde abril se han reportado al menos otras tres matanzas en calles.

El primer hecho violento «dejó como saldo 4 fallecidos y 10 heridos, incluidas 3 personas menores de edad, en una balacera» en Siete Lagos, en el sur de Guayaquil, precisó la Fiscalía.

Los niños de 14, 13 y 2 años fueron trasladados a hospitales de la ciudad para recibir atención.

Los disparos empezaron alrededor de las 21H45 locales (02H45 GMT) mientras un grupo de personas consumía licor en la calle, señaló el teniente coronel Ramiro Arequipa, jefe policial del distrito sur de Guayaquil.

Hubo «múltiples disparos realizados con armas de fuego de distintos calibres», agregó Arequipa en un video difundido en Twitter por la Policía.

El jefe policial comentó que antes del ataque los uniformados habían intentado disuadir a las personas para que ingresaran a sus hogares, pero «haciendo caso omiso al pedido» volvieron a la calle donde quedaron bajo el fuego.

«Esta circunstancia es aprovechada por individuos que ocasionan un atentado», detalló Arequipa.

El segundo asesinato ocurrió en el norte de la ciudad, en el empobrecido barrio La Florida, «dejando como saldo 6 fallecidos», anotó la Fiscalía.

Las autoridades no han ofrecido detalles sobre este crimen, aunque medios locales indican que se trató de un ataque armado.

Guayas, cuya capital es Guayaquil, encabeza la lista de provincias más violentas de Ecuador, con 1.531 asesinatos entre enero y junio.

Ecuador cerró 2022 con una tasa de 25,75 homicidios por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la Dinased, encargada de investigar las muertes violentas y desapariciones.

La tasa hasta junio de este año es de 18 por cada 100.000 habitantes.

Guayaquil, por su condición de puerto, se ha convertido en un punto de distribución de la droga que va hacia Estados Unidos y Europa. En la ciudad las bandas criminales se disputan a sangre y fuego el territorio para la distribución narcóticos.

Sendos ataques armados han ocurrido en esta ciudad portuaria de unos 2,8 millones de habitantes. En junio se reportaron dos matanzas, que dejaron en total 11 fallecidos y 16 heridos.

En abril otras diez personas murieron mientras observaban un partido de fútbol.

Ecuador, ubicado en medio de Colombia y Perú, los principales productores mundiales de cocaína, ha decomisado 455 toneladas de drogas durante el gobierno del presidente Guillermo Lasso, en el poder desde mayo de 2021.

Ese año se registró el récord anual de incautaciones de estupefacientes, unas 210 toneladas.

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído