Internacionales
Doctora extrae 23 lentes de contacto del ojo de una mujer que se le olvidó quitárselos

Una gran sorpresa se llevó una oftalmóloga en EE.UU. al descubrir que una paciente tenía lentes de contacto atrapados entre su ojo y el párpado.
Así lo pudo evidenciar la doctora Katarina Kurteeva, oftalmóloga de California Eye Associates en Newport Beach, al atender a una paciente y descubrir que tenía 23 lentes de contacto atrapados en su párpado.
La experta decidió compartir el impresionante caso a través de sus redes sociales tratando de crear conciencia sobre el uso de estos lentes y la higiene que se debe tener al usarlos para no afectar la salud visual.
En el sorprendente video se puede ver la forma como Kurteeva empieza a sacar lente por lente del párpado de la paciente; la cual le argumentó que supuestamente se le olvidaba quitárselos todos los días.
Lo cierto es que estos objetos empezaron a generarle un dolor intenso en su ojo y hasta le produjo una inusual visión borrosa que la obligaron acudir al especialista.
“Una rara ocasión en que alguien ‘olvidó’ quitarse los lentes de contacto por la noche y siguió poniéndose uno nuevo cada mañana (…) Estaban esencialmente pegadas las unas a las otras después permanecer bajo el párpado durante un mes”, reveló Kurteeva.
De acuerdo con la doctora, esta mujer no se habría quitado los lentes de contacto durante un mes; por lo que estos objetos empezaron a acumularse en la parte superior de su ojo.
¿Cómo pudo ocurrir?
La especialista le explicó al portal ABC7 que este tipo de conductas son algo usuales en pacientes que han usado lentes de contacto por varios años debido a que tienden a perder la sensibilidad de sus ojos y no sienten la presencia de estos objetos.
En ese sentido, se cree que la mujer de avanzada edad no sentía la presencia de los lentes dentro de su ojo y quizás pensaba que ya se los había retirado antes de acostarse.
Kurteeva también indicó que la paciente estaba experimentando cambios faciales en su rostro debido a la edad, por lo que el párpado superior se vuelve más profundo y esto pudo haber facilitado que los lentes se alojaran con facilidad en este zona del ojo.
La doctora explicó que la mujer se recuperó rápidamente tras quitarle los 23 lentes de contacto y pudo regresar a su vida cotidiana.
Sin embargo, advirtió que esta situación le pudo haber generado una grave infección, la cual le habría afectado parcial o completamente la visión de su ojo.
“He estado practicando medicina durante 20 años y he visto casos que han acabado mal, donde la gente desarrolla infecciones que amenazan a la vista…por algo tan sencillo como no sacarse las lentillas durante una sola noche”, concluyó la oftalmóloga.
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.
Internacionales
Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.
Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.
“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.
El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.
“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.
El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.
Internacionales
Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.
Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.
Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.
Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.