Internacionales
Días antes de ser asesinada, adolescente mandó mensaje a familiar, temía que su padre la matara
Foto: Cortesía
Mia Maro, la adolescente que fue hallada muerta en su casa, en Tinley Park, Chicago, escribió días antes del crimen un mensaje de texto a un familiar, destacando su gran temor de que su padre la golpeara y la matara. El hombre identificado como Mohammed Almaru ha sido acusado de asesinato.
De acuerdo con nuevos documentos judiciales que fueron revelados por la policía de Chicago, Maro le escribió a un familiar sobre los temores que tenía de que su padre, de 42 años, la golpeara y la matara.
Mia Maro fue hallada muerte en su casa
La adolescente fue hallada muerta la tarde del pasado domingo en su casa, en Tinley Park, el cuerpo presentaba severos hematomas producidos por los fuertes golpes que recibió con varios objetos.
Junto a Mia, se encontraba su padre, Mohammed Almaru, con heridas autoinfligidas en las muñecas y el cuello, en un intento de suicidarse, por lo que fue trasladado al Christ Hospital.
El padre fue acusado de matara golpes a Mia
La policía destacó el domingo que Almaru no está cooperando y que no está totalmente “consciente”. Pero este miércoles fue acusado de matar a golpes a su hija.
La policía sigue investigando las causas que pudieron llevar a Almaru de matar a su hija de 17 años.
De acuerdo a la autopsia, el cuerpo de Mia tenía diversas heridas y su muerte fue declarada un homicidio, de acuerdo con el médico forense del Condado de Cook.
En los documentos judiciales revelados recientemente, destaca que en la casa fueron localizados un tubo doblado y un mazo de goma con manchas de sangre, objetos con que presuntamente Almaru golpeó hasta la muerte a Mia Maro.
Mandó mensaje de texto, temía que su padre la matara
Y es que las cosas entre padre e hija no estaban muy bien del todo, ya que previo a que fuera asesinada, la adolescente le escribió a un familiar a través de un mensaje de texto que temía que su padre la golpeara y matara, de acuerdo a lo revelado por los documentos oficiales.
Este mensaje lo envió Mia Maro luego de tener un pequeño accidente de tránsito, y antes de que planeara ir a su graduación, la cual se registró el pasado jueves.
Sin embargo, Mia no acudió a su baile de graduación, por lo que una de sus tías, que no fue identificada, le escribió el sábado preguntándole, el motivo.
Tía descubre el cadáver de Mia Maro
Al no recibir respuesta, la mujer acudió el domingo a la casa de la adolescente, donde hizo el macabro hallazgo, por lo que llamó a la policía, informó Matthew Walsh, jefe policial de Tinley Park.
De acuerdo a los documentos judiciales, el padre de la adolescente le mandó un mensaje de texto a uno de sus hijos revelando que le había pegado a Mia.
“Perdí la cabeza, perdí el control y le di una paliza… La ca&%$ a lo grande, lo siento”, escribió Mohammed Almaru a uno de sus hijos, de acuerdo con lo publicado por Fox News.
En los documentos judiciales, también revelan que Mia y su padre discutieron por el baile de graduación, al cual él al principio le había dado permiso, pero después cambió de opinión.
Mia cursaba el último año en Andrew High School
Almaru fue arrestado y acusado por el asesinato de su hija, deberá comparecer ante el tribunal el lunes 9 de mayo.
Internacionales
México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con EE. UU.
México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.
«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.
La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo.
«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», apuntó.
Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.
Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.
La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.
México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.
Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de calumnia.
Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.
Internacionales
Comienza en Uganda ensayo de la vacuna contra el ébola
El ensayo de la vacuna contra el ébola empezó el lunes en Uganda, menos de una semana después de que las autoridades anunciaran un nuevo brote de la enfermedad, anunció el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«Este ensayo de vacuna se hizo en tiempo récord (…) garantizando al mismo tiempo el pleno cumplimiento de los requisitos reglamentarios y éticos nacionales e internacionales», declaró el responsable de la OMS en la red social X.
Este ensayo está dirigido a «contactos de personas con la enfermedad y contactos de estos contactos», agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El responsable de la OMS subrayó que se trata del «primer ensayo para evaluar la eficacia clínica de una vacuna contra la enfermedad del virus ébola-Sudán».
«Este ensayo demuestra la importancia de invertir en la investigación y el desarrollo de vacunas y tratamientos, en la preparación ante epidemias y en las asociaciones», afirmó.
El 30 de enero, las autoridades ugandesas anunciaron un brote de ébola, una fiebre hemorrágica viral a menudo mortal, en Kampala, la capital, donde la enfermedad causó la muerte de un enfermero de 32 años que trabajaba en el Hospital Nacional Mulago» de esa ciudad, declaró la secretaria permanente del Ministerio de Sanidad, Diana Atwine, citada por X.
La OMS envió expertos y personal de salud pública de alto nivel a Uganda y anunció que destinará un millón de dólares para apoyar a las autoridades locales a responder y controlar la epidemia, declaró Tedros el lunes.
La enfermedad tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales (Bundibugyo, Sudán y Zaire) ya han causado grandes epidemias.
Hasta ahora no existe una vacuna contra el virus del Ébola-Sudán.
El ébola se transmite a través de los fluidos corporales, y los principales síntomas son fiebre, vómitos, hemorragias y diarrea. Las personas infectadas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas, tras un periodo de incubación que oscila entre 2 y 21 días.
Combinando todas las cepas, este virus ha causado más de 15.000 muertes en África desde 1976.
En diciembre de 2013 empezó en el sur de Guinea una epidemia de ébola que fue la más violenta de la historia en golpear a África Occidental hasta 2016.
Causó la muerte de más de 11.300 personas de los casi 29.000 casos registrados, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Internacionales
Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.
«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.
El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.
«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.
#DePlaneta El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, brindó sus primeras declaraciones a su llegada a #ElSalvador, destacando que el Gobierno del presidente @nayibbukele «ha creado un clima de seguridad y estabilidad» para la inversión privada. Video: Cortesía pic.twitter.com/59bdQFMF9f
— Diario El Salvador (@elsalvador) February 3, 2025
Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.
«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.