Internacionales
Dani Alves defiende su inocencia en una primera entrevista desde prisión

«Tengo la conciencia muy tranquila de lo que ocurrió aquella madrugada en el baño del reservado de la discoteca Sutton. Lo que ocurrió y lo que no ocurrió. Y lo que no ocurrió es que yo obligara a esa mujer a hacer nada de lo que hicimos», explicó Alves al diario desde la prisión a unos 40 km de Barcelona en la que ingresó a finales de enero.
En la extensa conversación, publicada la semana después de que la justicia rechazara otro recurso de su defensa, el exjugador del Barça o Pumas mexicano repitió que si cambió varias veces de versión, llegando a asegurar en un video que no conocía de nada a la denunciante, fue por intentar preservar su matrimonio.
«Tuve miedo de perder a Joana [su esposa, ndlr] y por eso mentí. Luché a la desesperada por salvar mi matrimonio de una infidelidad, sin importarme las consecuencias que estoy pagando», explicó.
Alves, de 40 años, se encuentra en prisión provisional por una causa abierta por un presunto delito de agresión sexual, que en España comprende la violación. Una joven le acusa de haberle forzado presuntamente para mantener relaciones sexuales en los aseos del reservado de una discoteca de Barcelona a finales de diciembre.
«No hay ni una sola marca en su cuerpo que explique esa violencia con la que ella dice que la moví en baño», defiende Alves, que asegura que las relaciones fueron en todo momento consentidas por los dos.
La versión de la mujer se ha mantenido estable y volvió a ser considerada con «rasgos de fiabilidad suficientes» por los magistrados de la Audiencia de Barcelona que hace unos días, teniendo en cuenta el riesgo de fuga, rechazaron el último recurso de la defensa del deportista para que quedara en libertad a la espera de juicio.
El caso es seguido con gran interés en España, donde este miércoles se hicieron eco de la entrevista a Alves en varios medios, despertando la preocupación de sectores feministas.
«Banalizar la #ViolenciaMachista, apoyar al agresor, desacreditar a la víctima, le causa más daño a ella y a las demás, alimenta la cultura de la violación», escribió en Twitter la delegada del gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, en reacción a las palabras de la autora de la entrevista, que consideró en televisión que la descripción realizada por Alves de antes de la entrada a los aseos era más consistente que la de la denunciante.
Internacionales
Llega a Ilobasco el cuerpo de joven salvadoreño fallecido en accidente en EE. UU.

El cuerpo de Brayan Ernesto Flores Valladares, un joven originario de Ilobasco, Cabañas, fue repatriado este viernes tras haber fallecido en un trágico accidente en Estados Unidos.
Según reportes, Brayan perdió la vida luego de que una rama de árbol de gran tamaño cayera sobre su vehículo mientras conducía.
La comunidad salvadoreña en EE. UU. se solidarizó con la familia y organizó actividades para reunir fondos y cubrir los gastos de repatriación.
El joven es velado en la colonia El Sitio de Ilobasco, donde familiares, amigos y vecinos han llegado para brindarle el último adiós y acompañar a sus seres queridos en este difícil momento.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.