Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

CRONIO EN CHINA: El alcalde de Meishan, en China, busca comercializar con empresarios de café de El Salvador

Publicado

el

Fotos Diario Digital China


El alcalde de Meishan, una provincia de China, Luo Jiaming, expresó su interés de comercializar con El Salvador e hizo hincapié en el café en una reunión que sostuvo con una delegación de periodistas y comunicadores del país centroamericano.


“Quiero extender la invitación para empresas y plantaciones del café de El Salvador, para que vengan a China Meishan, les espero”, señaló Luo.


El funcionario asiático señaló su interés en que las relaciones comerciales sean una motivación para que el país centroamericano mantenga la relaciones diplomáticas que se abrieron el año pasado entre ambos países.


“Nos gusta el café de El Salvador, esperamos que a travez del café podamos tener una amistad perpetua y podamos conocernos más”, señaló Luo.


Las declaraciones las hizo durante un banquete que el funcionario ofreció a la delegación de periodistas y comunicadores salvadoreños que visitaron el país asiático.

Un periodista de Diario Digital Cronio fue parte de esa delegación que disfrutó de un banquete que fue servido en una gigantezca mesa redonda donde se pueden sentar unas 30 personas.


Según un guía turístico, esa mesa es así de grande debido a que busca la igualdad de condiciones para todos sus comensales que es parecido a las políticas integradoras de Meishan donde buscan que todos los ciudadanos crezcan.


La mesa estaba decorada de una forma muy singular con centros de mesa que tenían pedazos de bambú, naranjas y osos pandas, que son tres símbolos que representan mucho el desarrollo de Meishan.


Según referencias bibliográficas, la siembra de naranjas es fundamental en la economía de Meshian, que ha logrado la reacctivación de la economía de algunas aldeas enteras como en el caso de Xingfu, ubicada en el condado de Danish.


De acuerdo a noticias recientes, en esa aldea no existían zonas industriales y por tanto no habían muchos empleos, lo que generó que gran parte de la población, en edad productiva, se desplazara a las grandes ciudades China en busca de mejores oportunidades.


Pero con la siembra y el comercio de las naranjas muchos han regresado, para buscar empleos y se ha mejorado las condiciones de vida.


El año pasado las áreas de siembra de naranjas en Meishan alcanzaron las 65 mil hectáreas y crearon una producción anual de 8,6 billones de yuanes, es decir cerca de $1,3 billones de dólares, con ello se destaca la experiencia en desarrollo económico.

La zona turística es otro de los componentes de desarrollo en Meishan donde hay restaurantes y centros nocturnos que son visitados por personas de todas partes del mundo.

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído