Connect with us

Internacionales

Brasil desbarata con Paraguay red de tráfico de armas en su «mayor operativo»

Publicado

el

La policía brasileña realizó este martes la «mayor operación de la historia» del país contra el tráfico de armas, al desbaratar junto con las fuerzas de Paraguay una red que abastecía a las principales facciones criminales de Brasil.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo en X que la policía desarrolló la «mayor operación de la historia de Brasil contra el tráfico de armas», frente a un grupo que presuntamente entregó «43,000 armas a los jefes de las mayores facciones del país».

En la operación «fueron ejecutadas 19 órdenes de prisión, 5 en Brasil y 14 en Paraguay», dijo el ministro de Justicia, Flávio Dino, en una conferencia de prensa junto a autoridades paraguayas.

Además, se incautaron en Paraguay «cientos, tal vez miles» de armas como rifles, pistolas y municiones, detalló.

La acción «cerrará esa vía logística a las dos mayores facciones brasileñas que (las armas) tenían como destinatarios principales», señaló Dino.

El ministro aludió sin citarlos al Primeiro Comando da Capital (PCC) y al Comando Vermelho (CV), según la prensa brasileña.

La operación este martes deriva de una investigación iniciada en 2020, tras la incautación de armamento en el estado brasileño de Bahia (noreste), y que aún continúa.

De acuerdo con las informaciones detalladas, una empresa basada en Asunción era el corazón del esquema.

Paraguay «es un centro logístico del tráfico internacional de armas», dijo en rueda de prensa Jalil Rachid, jefe de la secretaría nacional antidrogas de ese país.

En tres años, la empresa importó desde Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia «cerca de 43,000 armas» para su posterior distribución ilegal.

Esas operaciones movieron cerca de 1,200 millones de reales (unos $240 millones al cambio actual), detalló la nota oficial.

Desde Asunción, las armas «eran raspadas (para remover números de serie) y revendidas a grupos intermediarios que actuaban en la frontera de Brasil y Paraguay para ser vendidas a las principales facciones criminales de Brasil», agregó.

Las autoridades brasileñas creen que «gran parte» de las armas tenían ese destino, aunque todavía investigan la cantidad ingresada al país.

La red criminal funcionaba con dólares de empresas fachada en los Estados Unidos, donde también se han emitido órdenes de captura, con la colaboración del operativo el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de ese país.

Según Dino, hay en curso 21 alertas rojas con órdenes de arresto de Interpol.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído