Connect with us

Internacionales

Brasil desbarata con Paraguay red de tráfico de armas en su «mayor operativo»

Publicado

el

La policía brasileña realizó este martes la «mayor operación de la historia» del país contra el tráfico de armas, al desbaratar junto con las fuerzas de Paraguay una red que abastecía a las principales facciones criminales de Brasil.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo en X que la policía desarrolló la «mayor operación de la historia de Brasil contra el tráfico de armas», frente a un grupo que presuntamente entregó «43,000 armas a los jefes de las mayores facciones del país».

En la operación «fueron ejecutadas 19 órdenes de prisión, 5 en Brasil y 14 en Paraguay», dijo el ministro de Justicia, Flávio Dino, en una conferencia de prensa junto a autoridades paraguayas.

Además, se incautaron en Paraguay «cientos, tal vez miles» de armas como rifles, pistolas y municiones, detalló.

La acción «cerrará esa vía logística a las dos mayores facciones brasileñas que (las armas) tenían como destinatarios principales», señaló Dino.

El ministro aludió sin citarlos al Primeiro Comando da Capital (PCC) y al Comando Vermelho (CV), según la prensa brasileña.

La operación este martes deriva de una investigación iniciada en 2020, tras la incautación de armamento en el estado brasileño de Bahia (noreste), y que aún continúa.

De acuerdo con las informaciones detalladas, una empresa basada en Asunción era el corazón del esquema.

Paraguay «es un centro logístico del tráfico internacional de armas», dijo en rueda de prensa Jalil Rachid, jefe de la secretaría nacional antidrogas de ese país.

En tres años, la empresa importó desde Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia «cerca de 43,000 armas» para su posterior distribución ilegal.

Esas operaciones movieron cerca de 1,200 millones de reales (unos $240 millones al cambio actual), detalló la nota oficial.

Desde Asunción, las armas «eran raspadas (para remover números de serie) y revendidas a grupos intermediarios que actuaban en la frontera de Brasil y Paraguay para ser vendidas a las principales facciones criminales de Brasil», agregó.

Las autoridades brasileñas creen que «gran parte» de las armas tenían ese destino, aunque todavía investigan la cantidad ingresada al país.

La red criminal funcionaba con dólares de empresas fachada en los Estados Unidos, donde también se han emitido órdenes de captura, con la colaboración del operativo el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de ese país.

Según Dino, hay en curso 21 alertas rojas con órdenes de arresto de Interpol.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído