Connect with us

Internacionales

Bernardo Arévalo gana las elecciones en Guatemala

Publicado

el

El sociólogo progresista Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, ha ganado las elecciones de Guatemala. A menos de dos horas de cerrarse los centros de votación y con el 91% de las actas procesadas, el diputado y diplomático tiene el 59,3% de los votos frente al 35,8% de su rival la ex primera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que ha dado un giro de la socialdemocracia a posiciones más conservadoras en su tercer intento de convertirse en presidenta.

Más de 9,3 millones de guatemaltecos estaban llamados a las urnas en una jornada que se ha desarrollado con normalidad y con algunos incidentes aislados.

La afluencia a los 3.500 centros electorales ha sido constante y se ha producido con relativa tranquilidad desde las 7 de la mañana hora local hasta las 6 de la tarde, cuando comenzó un recuento de votos que avanza con relativa rapidez. En los colegios de la capital, muchos guatemaltecos tenían la sensación de estar participan una elección diferente por el surgimiento inesperado del Movimiento Semilla, un partido nacido al calor las protestas anticorrupción de 2015 que desafía las formas tradicionales de hacer política.

El candidato a la presidencia de ese partido, el diputado Bernardo Arévalo, que, según las últimas encuestas publicadas antes de los comicios, gozaba de una ventaja de 30 puntos respecto a su rival, votó antes de las 9 de la mañana en el Colegio La Patria, ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala, a donde entró rodeado un enjambre de periodistas y acuerpado por diputados de Semilla, miembros de su campaña y algunos seguidores que lo aplaudieron y le gritaron “Futuro presidente” y ¡Qué viva Arévalo!”

“Guatemaltecos: este es el momento de votar con alegría, vayamos a votar temprano”, instó Arévalo tras emitir su voto junto a su esposa. “Hoy, como muchas familias guatemaltecas, estamos esperanzados en que viene un futuro mejor. Que hoy triunfe la democracia”, escribió en su cuenta de la red social X, en un mensaje que acompañó de fotos que lo mostraban desayunando con su familia. Después de emitir su voto, acompañó a su madre a su colegio electoral.

También cerca de las 9 de la mañana, Sandra Torres votó en una zona residencial en el sureste de la Ciudad de Guatemala y pidió “honestidad” en el proceso electoral tras insistir en su denuncia de “anomalías” en el proceso. “Vamos a esperar los resultados con el equipo, con el partido, como siempre hemos dicho, cerca de la gente”, dijo la candidata de la UNE. A su centro de votación llegó un grupo de comerciantes del mercado La Terminal, uno de los más fuertes apoyos con los que cuenta Torres en la capital, que le obsequió con un ramo de flores.

La ex primera dama ha insistido en los últimos días en agitar los fantasmas de fraude, sin ofrecer pruebas, y ha cuestionado el sistema e incluso el trabajo de los ciudadanos que fiscalizan el proceso de manera voluntaria en las juntas de recepción de votos o quienes transmiten los datos de manera digital. En la mayoría de estas denuncias, la candidata de la UNE se ha hecho eco de investigaciones de un cuestionado Ministerio Público que, entre otras cosas, ha intentado sin éxito cancelar la personería jurídica del partido de Arévalo.

La Misión de Observación Electoral (MOE-GT) informó que todos los centros abrieron en tiempo y que, hasta el mediodía, no habían reportado incidentes relevantes. Según informaron, en el 96 % de las juntas receptoras de votos hay presencia de fiscales de la Unidad Nacional de la Esperanza y en 82 % del Movimiento Semilla.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Publicado

el

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.

En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.

Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.

Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.

Continuar Leyendo

Internacionales

Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Publicado

el

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.

Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.

La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.

Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.

Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.

Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.

Continuar Leyendo

Internacionales

México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

Publicado

el

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.

La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.

El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.

Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.

Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.

El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.

Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído