Internacionales
Aumentan a 19 muertos por lluvias en Bolivia desde noviembre de 2024

Aumentaron a 19 las personas fallecidas y a más de 76.000 las familias afectadas en Bolivia a causa de la temporada de lluvias que comenzó desde noviembre de 2024, informó hoy lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El viceministro boliviano declaró a medios locales que la actual temporada de precipitaciones en la nación sudamericana ha sido bastante más intensa que en años anteriores y el temporal podría extenderse hasta marzo venidero e incluso abril con mayores riesgos de devastación.
«Ya son ocho los departamentos que han sido afectados, 14 municipios ya declarados en desastre municipal. Tenemos 62 municipios ya afectados, 817 comunidades, 55.934 familias afectadas, 20.325 damnificadas, en total suman 76.259», explicó el viceministro, además de que ya suman «19 personas fallecidas» y otra reportada como desaparecida.
Calvimontes recordó que el impacto que se ha tenido a causa de las fuertes precipitaciones se manifiesta en riadas, inundaciones y destrucción de viviendas con la consecuente pérdida de vidas humanas y daños materiales.
Los datos de la Defensa Civil distinguen entre familias afectadas y damnificadas como parte los impactos climáticos.
Las familias afectadas son las que sufren las consecuencias de las lluvias de manera indirecta como pérdida de cultivos, interrupción de servicios básicos y dificultades para acceder a alimentos o medicamentos.
Por su parte, las damnificadas sufren impactos directos como destrucción total o parcial de sus viviendas, así como pérdida significativa de bienes materiales.
En este contexto, el viceministro pidió a la Asamblea Legislativa aprobar la liberación para dos créditos internacionales por 325 millones de dólares destinados a fortalecer la capacidad del país frente a las emergencias naturales.
La liberación de uno de estos créditos es por 250 millones de dólares y ya se aprobó en la Cámara de Diputados, al tiempo que está pendiente de revisión en la Cámara de Senadores.
El eventual financiamiento internacional permitiría al Gobierno de Bolivia hacer frente no solo a las consecuencias de las inundaciones, los deslaves y los aludes, sino también a las sequías, los incendios y los sismos.
El viceministro reconoció que el país enfrenta una dura prueba para proteger a sus ciudadanos y reconstruir las comunidades afectadas, en un marco donde el cambio climático intensifica la frecuencia y gravedad de los desastres naturales.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.
El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.
Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
🚨TENEBROSO FEMINICIDIO🚨 Cámara de seguridad captó a un #Policía en momentos en que #asesinó a su #expareja en Bogotá. El #cobarde #feminicida luego se suicidó. pic.twitter.com/op7OWfQb8j
— Alejo Informa (@AlejoPerio30) April 23, 2025
De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.
El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.
Internacionales
Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.
Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.
Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Indonesia: Dos jóvenes a bordo de una motocicleta colisionan contra un camión que intenta cruzar la carretera en la ciudad de Samarinda, cayendo directamente a una alcantarilla, el accidente ocurrió el pasado miércoles 23 de abril. 🤨😯 pic.twitter.com/4kN3IKfHIY
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) April 27, 2025
Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.
Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.
Internacionales
Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.
Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).
Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.
Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.