Connect with us

Internacionales

Atacan a balazos a un jefe policial en México

Publicado

el

Sujetos no identificados atacaron a balazos ayer (viernes) a Alfredo Torres Franco, director de la Policía Municipal de Playas de Rosarito, en el estado mexicano de Baja California, informaron medios locales.

En horas de la mañana, Torres y sus escoltas iban en una patrulla por una calle de la ciudad de Tijuana, cuando inesperadamente comenzaron los disparos. Tanto el alto oficial como uno de sus custodios resultaron heridos, pero se encuentran estables.

Francisco Arellano, secretario de Seguridad de Playas de Rosarito, precisó que Torres sufrió un impacto de bala en la pierna derecha, mientras que su escolta recibió un balazo en un glúteo. «En breve serán dados de alta», apuntó.

«Lo esperaron, los sicarios, a la salida de su domicilio. Se defendió, envió la ubicación y se desplegó el operativo de inmediato», añadió Arellano.

Preliminarmente se conoce que se trataba de dos sujetos armados, quienes abandonaron el vehículo en que se desplazaban y escaparon.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tormenta Alberto se disipa pero deja lluvias para México y Centroamérica

Publicado

el

La tormenta tropical Alberto se disipó este jueves al avanzar tierra adentro en el noreste de México tras provocar fuertes lluvias en varias partes de la árida región, y dejar al menos cuatro personas muertas.

En un reporte, el gobernador del estado mexicano de Nuevo León dijo a los medios locales el miércoles por la noche que al menos tres personas menores de 18 años habían muerto a causa de la tormenta.

Sin embargo, este jueves por la mañana, Protección Civil informó de una cuarta muerte debido a una descarga eléctrica, según medios locales.

Los remanentes de Alberto, la primera con nombre de la temporada, se esparcieron sobre la región central del país azteca, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Sin embargo, los meteorólogos afirmaron que aún se esperaban fuertes lluvias con precipitaciones de varios centímetros en los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Por su parte, el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantiene el ingreso de nubosidad desde el océano Pacífico y lluvias persistentes sobre el territorio nacional para el resto de este viernes, concentrándose desde la zona costera, volcánica central hacia la oriental, con intensidades moderadas a fuertes; y sobre la zona occidental, con intensidades moderadas, moviéndose hacia el noreste.

Continuar Leyendo

Internacionales

Aumenta a 4 los fallecidos por la tormenta Alberto en México

Publicado

el

Tres menores y un adulto son las víctimas que ha dejado el paso de la tormenta tropical Alberto en México.

El adulto falleció la madrugada de este jueves por una descarga eléctrica cuando realizaba una reparación en su hogar, detalló Protección Civil de México.

La tormenta Alberto provocó intensas precipitaciones el miércoles, y en la madrugada de este jueves tocó tierra cerca de la ciudad de Tampico (estado de Tamaulipas), para posteriormente degradarse a depresión tropical.

Con vientos máximos sostenidos de 55 km por hora (km/h), se pronostica que el fenómeno aún ocasione lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y otros estados como Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua, estatal) en un comunicado.

También se esperan descargas eléctricas y granizadas, lo que aumentará el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones,

Continuar Leyendo

Internacionales

Cifra de desplazados por las pandillas en Haití aumentó 60% en tres meses

Publicado

el

Los desplazados internos pasaron de 362.551 personas a principios de marzo a 578.074 en la actualidad, sobre una población de 10 millones de habitantes, indicó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en un informe publicado este martes.

«Estas cifras son consecuencia directa de la espiral de violencia que alcanzó un nuevo hito en febrero», dijo Philippe Branchat, director de la OIM.

«En menos de la mitad del año la cifra es casi la misma que la de todo 2023, señaló el organismo.

«La interminable crisis de Haití está empujando a más personas a huir de sus hogares y dejarlo todo atrás. Esto no es algo que hagan a la ligera. Es más, para muchos de ellos no es la primera vez», añadió Branchat.

En Haití, sumido en el caos desde hace décadas, un gobierno recién formado intenta restablecer el orden tras una prolongada crisis desencadenada por la violencia de las pandillas, especialmente en la capital, Puerto Príncipe.

Haití lleva mucho tiempo sacudido por este tipo de disturbios, pero a finales de febrero grupos armados lanzaron ataques coordinados en la capital, argumentando que querían derrocar al entonces primer ministro Ariel Henry.

Henry anunció a principios de marzo que dimitiría y entregaría el poder ejecutivo a un Consejo de transición que se supone debe conducir al país hacia la celebración de elecciones.

En Haití no se celebran comicios desde 2016.

Ya se ha nombrado un nuevo primer ministro -Garry Conille- y un nuevo gabinete.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído