Connect with us

Internacionales

Astronauta de origen salvadoreño, emocionado y nervioso a un mes de su primer viaje espacial

Publicado

el

Emocionado y algo nervioso «por el sentido de responsabilidad», así se siente el astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, unas semanas antes de volar hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave rusa Soyuz MS-22, en la que será su primera misión espacial.

«Estoy muy orgulloso, aunque todos nos sentimos un poco nerviosos por el sentido de responsabilidad», apuntó este lunes en una rueda de prensa virtual.

Con el viaje de Rubio, Estados Unidos y Rusia retomarán los vuelos con tripulaciones mixtas, una práctica que había dejado de hacerse durante la última década.

Rubio llegó hace unos días a Rusia para completar su entrenamiento y está previsto que, junto con los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, despegue hacia la estación espacial el miércoles 21 de septiembre a bordo de la nave espacial Soyuz MS-22 desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

«Es un honor y es increíblemente aleccionador estar en esta posición. La realidad es que en la historia de la humanidad hay menos de 600 personas que han logrado ir al espacio y me siento bendecido de ser uno de los pocos afortunados», añadió.

Su vuelo a bordo de una Soyuz rusa fue anunciado por la agencia espacial rusa, Roscosmos, el pasado 15 de julio, tras la firma del acuerdo de vuelos mixtos a la Estación Espacial Internacional de cosmonautas rusos y astronautas estadounidenses.

Rubio, que se convirtió en astronauta en 2017, será ingeniero de vuelo y miembro de la tripulación de la expedición 68 de la estación.

Preguntado por cómo es la relación con sus compañeros rusos dada la coyuntura internacional derivada de la invasión de Ucrania, aseguró que los astronautas se llevan «muy bien» y son ya parte de su familia.

«Esto sigue siendo una forma de diplomacia y asociación donde podemos encontrar puntos en común y seguir logrando cosas juntos. Creo que ha sido una relación continua durante muchos años y esperamos que continúe por muchos más», apuntó.

Nativo de Miami (Florida) de ascendencia salvadoreña, Rubio, de 46 años, se graduó en la Academia Militar de Estados Unidos en West Point y obtuvo el título de doctor en Medicina en la Universidad de Servicios Uniformados de Ciencias de la Salud en Bethesda (Maryland).

Antes de asistir a la Facultad de Medicina, sirvió como piloto de helicóptero UH-60 Blackhawk y voló más de 1,100 horas, incluyendo más de 600 horas de combate y peligro inminente limitadas durante los despliegues en Bosnia, Afganistán e Irak. Rubio es médico de familia y cirujano de vuelo certificado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído