Internacionales
Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.
Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.
El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.
«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.
En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.
«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.
Internacionales
Contenedor de tráiler se desprende y aplasta a mujer que esperaba el transporte público

Un trágico accidente quedó registrado en video este martes 24 de junio en la vía Perimetral, sector Montebello, en Guayaquil, Ecuador, cuando el contenedor de un tráiler se desprendió y cayó sobre una mujer que se encontraba a un costado de la vía, aparentemente esperando transporte público.
Según el informe de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el hecho ocurrió cuando el conductor del vehículo de carga pesada intentó incorporarse desde una intersección hacia la avenida principal. La maniobra provocó que el contenedor perdiera estabilidad y se soltara de la carrocería, impactando directamente a la víctima.
En las imágenes, que circulan ampliamente en redes sociales, se observa el momento exacto en el que el contenedor cae y aplasta a la mujer, cuyo cuerpo quedó completamente cubierto por la estructura, excepto su cabeza. La víctima falleció en el lugar de manera instantánea.
#GUAYAQUIL || Vídeo captó el momento en que cayó el contenedor sobre una mujer en la vía Perimetral, el cuerpo de la fémina fue rescatado por personal de los bomberos pic.twitter.com/BKguOy9goK
— Poder Informativo (@PoderInforma) June 24, 2025
Cuerpos de socorro, incluido el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, acudieron a la escena y utilizaron herramientas especiales para intentar retirar el pesado contenedor. Hasta el momento, la mujer, de aproximadamente 30 años, no ha sido identificada.
El conductor del tráiler fue detenido por las autoridades de tránsito y enfrentará una investigación para esclarecer las responsabilidades en este lamentable suceso.
Internacionales
Brutal ejecución en centro médico de Guatemala: hombre recibe más de 50 disparos en pleno estacionamiento

Un hombre de 35 años fue asesinado a balazos este jueves en el estacionamiento subterráneo de un centro médico privado ubicado en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, informaron las autoridades.
Según datos preliminares de la Policía Nacional Civil, varios atacantes a bordo de tres vehículos distintos perpetraron el ataque, dejando en la escena al menos 50 casquillos de bala.
El hecho ocurrió en un complejo que alberga más de 140 clínicas y consultorios. La víctima recibió la mayoría de los disparos en la cabeza, detallaron las autoridades, quienes ya iniciaron la investigación del caso.
Internacionales
Trump asegura que retomará negociaciones con Irán tras frágil cese al fuego entre Teherán e Israel

En el segundo día de un precario cese al fuego entre Irán e Israel, el expresidente estadounidense Donald Trump afirmó ayer miércoles que Estados Unidos retomará las negociaciones con Teherán para intentar cerrar un acuerdo nuclear, luego de que los diálogos fueran interrumpidos por la ofensiva israelí iniciada el 13 de junio.
“Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé”, declaró Trump tras participar en una cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos.
El domingo pasado, bajo su mandato, Estados Unidos ordenó bombardear tres instalaciones nucleares clave iraníes: Natanz, Fordo e Isfahán, sumándose a la campaña militar de su aliado Israel contra el programa atómico iraní, que Occidente sospecha busca desarrollar armas nucleares, mientras Teherán asegura que tiene fines pacíficos.
Trump aseguró que estas instalaciones fueron “totalmente destruidas” y afirmó que el programa nuclear iraní sufrió un retroceso “de décadas”. Por su parte, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, admitió que las plantas nucleares resultaron “gravemente dañadas”.
Un informe preliminar de los servicios de inteligencia de EE.UU., divulgado el martes, señala que los ataques retrasaron el programa nuclear iraní varios meses, pero no lograron eliminarlo por completo.
El portavoz militar israelí, Effie Defrin, confirmó que la ofensiva infligió “un duro golpe” y retrasó el programa por años, aunque advirtió que “aún es pronto para evaluar los resultados”.
El conflicto, el más mortífero en años entre ambas potencias, dejó al menos 627 muertos y casi 5,000 heridos en Irán, y 28 fallecidos en Israel.
Trump calificó el cese al fuego como “funcionando muy bien” y señaló que ambos países estaban “cansados y satisfechos de volver a casa”. Sin embargo, en Israel, aunque se levantaron algunas restricciones, el ejército advirtió que la ofensiva contra Irán “no ha terminado”.
En Teherán, muchos ciudadanos mostraron escepticismo sobre la duración del alto el fuego. Mientras tanto, el Parlamento iraní aprobó suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en respuesta a la ofensiva, decisión que aún debe ser confirmada por el Consejo de Guardianes.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, recordó que Irán tiene la obligación legal de cooperar mientras siga siendo parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, y lamentó que el organismo haya perdido visibilidad sobre el programa nuclear iraní debido a las hostilidades recientes.