Internacionales
Advierten del aumento de casos de tics nerviosos entre usuarios de TikTok: ¿de qué se trata?

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, especialistas en salud mental han observado un considerable aumento de casos del trastorno de tics nerviosos entre adolescentes, que podrían deberse al consumo excesivo de TikTok.
Según datos proporcionados por The Wall Street Journal, una de las clínicas de Estados Unidos que se especializan en trastornos como el síndrome de Tourette, caracterizado por movimientos y sonidos involuntarios, atendió mensualmente a unos diez adolescentes con tics desde marzo de 2020, comparando con un caso al mes que recibían antes de la pandemia.
El centro médico de Cincinnati no fue el único que ha registrado un aumento de casos similares entre los jóvenes, donde algunos afirmaban tener el síndrome de Tourette, por lo que diferentes investigadores se encargaron de estudiar el fenómeno.
Según un estudio publicado en agosto, se desató «una pandemia paralela [a la del coronavirus] de jóvenes de 12 a 25 años (casi exclusivamente niñas y mujeres) con tics motores y vocales». Los expertos afirmaron que los pacientes analizados, aparte de factores estresantes provocados por el brote de covid-19, «han estado más expuestos a ‘influencers’ (principalmente en TikTok) con tics o síndrome de Tourette», y algunos pacientes podrían haber empezado a imitar los ataques de estos creadores de contenido.
El tema del síndrome es bastante popular en la plataforma y el número de las visualizaciones de los videos con las etiquetas #tourettes y #tourettesyndrome alcanzó esta semana 6.200 millones, recoge New York Post. A su vez, Mariam Hull, neuróloga infantil en el Hospital Infantil de Texas, afirmó que algunos chicos le mostraron sus cuentas en la plataforma y «estaban llenos» de los videos de personas con el mencionado síndrome.
Por su parte, Caroline Olvera, investigadora de trastornos del movimiento que analizó 3.000 videos de TikTok, afirmó que 19 de los 28 ‘tiktokers’ con el mayor número de seguidores dijeron que empezaron a sufrir nuevos tics después de ver el contenido de otros usuarios.
En ese contexto, una portavoz de la plataforma de videos cortos destacó que «la seguridad y el bienestar de la comunidad es su prioridad», agregando que «están consultando con los expertos de la industria para entender mejor esta experiencia específica».
¿Es la culpa de TikTok?
A pesar de la dinámica observada, algunos médicos opinan que el crecimiento de los casos de tics no necesariamente está relacionado con TikTok. «Hay unos chicos que ven [videos en] las redes sociales y desarrollaron tics y unos que no tienen acceso a las redes sociales y desarrollan tics», declaró Joseph McGuire, especialista en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad Johns Hopkins. En su opinión, «hay muchos factores que influyen, entre ellos ansiedad, depresión y estrés».
Los investigadores «no dieron por hecho que ver videos sobre tics en TikTok esté causando un aumento de tales comportamientos», recoge el portal Snopes.com.
Por lo que sus observaciones «requieren un vistazo más profundo y una ‘necesidad urgente’ para investigaciones sistemáticas» sobre los diversos factores que podrían estar influyendo en los casos descritos.
¿Tourette o no?
De hecho, muchos médicos dudan que algunos usuarios de TikTok que afirman sufrir el síndrome de Tourette lo tengan en realidad, puesto que el comportamiento de estas estrellas de la Red «no se ve» como si padecieran el trastorno.
Indican que la mayoría de estas personas con tics son mujeres, mientras que el síndrome de Tourette generalmente afecta más a los hombres, agregando que la dolencia se desarrolla por lo general gradualmente desde una edad temprana y puede ser tratada con medicamentos.
Mientras tanto, otras investigaciones sobre los ‘influencers’ con movimientos y sonidos involuntarios en TikTok consideran que este es un tipo de trastorno «diferente» al de Tourette. «Creemos que este es un ejemplo de una enfermedad psicogénica de masas, que involucra comportamientos, emociones o condiciones que se propagan espontáneamente en un grupo», afirmaron los especialistas.
Entre las recomendaciones médicas para hacer frente a los nuevos tics se encuentran tomarse un descanso de las redes sociales, mantener la rutina normal, como visitar la escuela en lugar de concentrarse en los síntomas, y, si los tics afectan la vida normal, acudir a un especialista.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.
Internacionales
Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.
De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.
Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.
Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.
Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.
La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.
Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.
Internacionales
Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.
Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.
Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.
La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.